Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
5 claves para invertir ahorros

5 claves para invertir ahorros

Descubre las principales claves para invertir ahorros. La inversión es uno de los hábitos financieros más poderosos para lograr tu bienestar económico.

Cada vez es mayor el interés de las personas en buscar fórmulas para rentabilizar su dinero. En particular, invertir ahorros es uno de los hábitos financieros que mayor satisfacción te podría entregar en el futuro y que es fundamental para que puedas mantener una buena salud financiera en el largo plazo.
Claves para invertir en ahorros

¿Qué es mejor ahorrar o invertir?

Esta pregunta ronda en la mente de muchas personas que desean mejorar su situación financiera. Lo cierto es que si buscas invertir o ahorrar, debes saber que ambas acciones se complementan de excelente forma.

Por un lado, no resulta recomendable invertir dinero que necesites para costear tus gastos básicos, ya que, existe el riesgo de perderlo, por lo que, antes es necesario ahorrar dinero para este objetivo en concreto. 

Mientras que el simple hecho de ahorrar no es suficiente, puesto que la inflación hará que poco a poco ese dinero pierda valor. Por lo que es necesario ponerlo a trabajar a través de la inversión.

Sin embargo, más allá de la pregunta sobre qué es mejor ahorrar o invertir, muchas personas en el país no realizan ninguno de estos dos hábitos financieros. De hecho, se estima que en México son muchas las personas que no ahorran o que lo hacen de forma equivocada, ya que simplemente guardan su dinero en casa, sin conocer que así perderá valor.

¿Cómo podrías invertir tus ahorros de forma segura?

Para invertir ahorros es recomendable seguir ciertas claves que te permitirán realizar este proceso de forma segura para tener mayores posibilidades de obtener rendimientos. A continuación, se mencionan algunas de las más destacadas:

  1. Tener un objetivo claro en mente. El proceso de invertir tus ahorros requiere de definir en primer lugar, el objetivo en concreto que buscas alcanzar. Ya sea asegurar una buena pensión para cuando te jubiles, pagar la universidad de tus hijos, vacaciones o cualquier otra razón que te motive a invertir. De este modo, tendrás claro el dinero que buscas reunir y el plazo de tiempo requerido para cumplir este objetivo.
  2. Conocer de inversiones. Existen múltiples mecanismos para invertir tu dinero. Por lo tanto, es necesario que conozcas las diferentes alternativas de inversión que existen y definas las que mejor se ajusten a tus necesidades. Ya sea que quieras invertir en el rubro inmobiliario a través de la compra de propiedades o en el mercado financiero en instrumentos como acciones o fondos de inversión, es necesario que entiendas cómo funcionan antes de hacerlo.
  3. Definir tu perfil de inversionista. Antes de invertir tu dinero, resulta muy importante que definas cuál es tu perfil de inversionista, es decir, conocer cuáles son tus expectativas de ganancias y qué tolerancia al riesgo tienes. De esta forma, podrás definir cuáles son los instrumentos de inversión más apropiados para ti. En general, el perfil de inversionista se divide en tres grandes grupos: conservador, moderado y arriesgado.
  4. Recibir asesoría experta en un principio. Si no tienes gran conocimiento y experiencia en el mundo de la inversión, te será muy útil contar con la asesoría de un experto que te ayude en tus inicios como inversionista. De esta forma, esta persona te podrá orientar sobre las inversiones que puedes realizar en un principio para ir ganando experiencia y conocimiento de forma segura, sin el riesgo de cometer algún error que implique perder una gran cantidad de dinero.
  5. Buscar información financiera. El bienestar económico de una persona está altamente ligado a los conocimientos que vaya acumulando con relación al ámbito de la educación financiera. Por esta razón, es muy importante que busques información sobre temas vinculados a la inversión en libros, internet o conferencias. Así, podrás comprender de mucho mejor forma conceptos como rentabilidad, renta fija, renta variable, riesgo, volatilidad, diversificación, portafolio de inversión, interés compuesto, entre otros términos relacionados.

Otro de los aspectos más relevantes que también debes considerar, es establecer un horizonte de tiempo en el que quieres alcanzar las metas que definas para tus inversiones. 

Ya conoces cómo invertir tus ahorros de forma segura. Recuerda que, el aprendizaje continuo sumado a la experiencia que vayas adquiriendo, te ayudarán a tomar mejores decisiones al invertir ahorros.

También te podría interesar