Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Guía sobre qué son las UDIS y cómo funcionan

Invertir tu dinero puede ayudarte a cumplir tus metas financieras y hacer crecer tu dinero en un futuro. Teniendo esto en cuenta ¿Alguna vez escuchaste sobre qué son las UDIS? S Fueron creadas en 1995 con el propósito de brindarle oportunidades a mexicanos que no eran candidatos a ningún tipo de crédito.

¿Qué son las UDIS?

Las UDIS se utilizan para solventar distintos tipos de créditos, tales como créditos hipotecarios, financieros o mercantiles. Estas fueron diseñadas para proteger tu dinero ante la inflación. Su valor incrementa diariamente, ya que se toma en cuenta el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). 

Este es un indicador económico que mide los precios de la canasta básica de los mexicanos, por ello, entre más suban los precios, el valor de las UDIS incrementa.

¿Para qué sirven las UDIS?

Las unidades de inversión sirven para proteger el poder adquisitivo del dinero de los mexicanos a medida que pasa el tiempo. Las UDIS actúan como una herramienta que protege tu poder adquisitivo y te ayuda a mantener el valor de tus ahorros mientras hay constante aumento de los precios. Así que, al entender cómo funcionan las UDIS, puedes tomar decisiones más inteligentes para proteger tu dinero y planificar mejor tu futuro financiero.

¿Cómo funcionan las UDIS?

Para entender cómo funcionan las UDIS y cuánto cuestan, podemos usar un ejemplo sencillo como el precio de los boletos para ir al cine:

Imagina que hace 10 años, un boleto de cine costaba $50.00 pesos. Hoy en día, digamos que el mismo boleto cuesta $100.00 pesos. Eso es un incremento del 100% en una década. Si hoy ahorras $100.00 pesos para comprar un boleto de cine en 10 años, es probable que te quedes corto debido a la inflación.

En este contexto, las UDIS pueden ayudarte a mantener el valor de tu dinero en un futuro y proteger tu situación financiera. 

Ventajas y desventajas de las UDIS

Para comprender si te conviene invertir en UDIS te platicamos a continuación, las ventajas y desventajas de este:

Ventajas de las UDIS:

  • Las UDIS generan intereses cada seis meses con una tasa de interés fija.
  • Estas inversiones no se ven afectadas por cambios en las tasas de interés, siempre y cuando se mantenga el plazo establecido.
  • Al invertir en esta unidad, tienes la certeza de cuánto recibirás desde el principio, lo que brinda seguridad y estabilidad a tus finanzas.
  • Te brinda la ventaja de proteger tu dinero de la inflación, permitiéndote mantener tu poder adquisitivo en el tiempo, especialmente en periodos de alta inflación.

Desventajas de las UDIS:

  • No podrás acceder a tu dinero en el mediano y largo plazo, al menos durante tres años.
  • Aunque la tasa acordada no cambie, si hay fluctuaciones en el precio al que se cotiza un Udibono (unidad que mantiene constante el valor real del dinero) podría afectar negativamente su valor. Por ello, es fundamental mantenerlo hasta que alcance su vencimiento.
  • Si la inflación está controlada o en declive, invertir en UDIS puede no ser conveniente, ya que ofrecen rendimientos relativamente bajos.

Preguntas frecuentes sobre las UDIS

El valor de las UDIS sube de valor a medida que incrementa la inflación, aunque el incremento pueda ser mínimo, es relevante para garantizar su crecimiento. El Banco de México ha establecido que los valores de las UDIS deben ser publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la siguiente manera:

  • Del día 11 al 25 de cada mes, los valores correspondientes estarán publicados el día 10 de ese mismo mes.
  • Del día 26 de un mes hasta el día 10 del siguiente, los valores serán publicados a más tardar el día 25 del mes actual.

Tomando esto en cuenta te mostramos a continuación algunos ejemplos, pero recuerda que estos montos pueden modificarse debido al cambio de valor.

¿Cuánto equivale una UDIS?

Este monto va cambiando constantemente hoy en día se encuentra en $7.794997 pesos.

¿Cuánto es 3,000 UDIS en pesos mexicanos?

Es importante estar informado sobre el valor actual de las UDIS y cómo se publica en el Diario Oficial de la Federación para tomar decisiones financieras acertadas. Actualmente si tomamos en cuenta que una UDI equivale a 7.794997 pesos entonces $3,000.00 son $23,384.99.

¿A cuánto equivale 1000 UDIS?

Haciendo el mismo cálculo si multiplicamos 1000 UDIS por 7.794997, obtenemos 7,794.99

¿Cuánto es 400 UDIS en pesos mexicanos?

Finalmente, para tener más claro este concepto 400 UDIS multiplicado por $7.794997 nos da $3,117.99.

Las UDIS son una valiosa herramienta para cuidar de tus finanzas y proteger tu poder adquisitivo frente a la inflación. Su valor se ajusta constantemente, y siempre está en incremento, lo que garantiza que tu dinero mantenga su valor real a lo largo del tiempo. 

En BBVA, te ofrecemos una amplia gama de productos financieros, incluyendo fondos de inversión. Si es que cuentas con una cuenta digital los podrás monitorear mediante la app BBVA. Al tener tus inversiones con BBVA puedes vender tus fondos, incrementar tu inversión y monitorearlas en cualquier momento. 

Si ya tienes una cuenta o tarjeta con BBVA puedes aprovechar estas herramientas financieras para cuidar de tu cartera y construir un futuro financiero más sólido. 

Te podría interesar