Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

'La Reforma Educativa no admite dilaciones, ni retrocesos': Luis Robles Miaja, Presidente de BBVA Bancomer

28 jul. 2015

En 14 años la institución financiera y el Gobierno Federal han beneficiado de manera conjunta a 12,173 estudiantes de excelencia académica, ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil

  • La Fundación BBVA Bancomer y la Secretaria de Educación Pública (SEP) destinarán $30 millones de pesos para los 1,000 estudiantes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil generación 2015-2018.
  • Con una inversión cercana a los $354 millones 690 mil pesos ambas han logrado beneficiar a 12,173 estudiantes de excelencia académica que viven en 942 municipios de las 32 entidades federativas, en 14 años de trabajo conjunto.
  • Entre las dos instituciones aportarán un apoyo económico de $1,000 pesos mensuales durante los tres años de su educación secundaria. Además, la Fundación BBVA Bancomer ofrecerá a los 50 mejores estudiantes de esta generación la posibilidad de extender su beca a $1,200 pesos para sus estudios de preparatoria.
  • La Fundación BBVA Bancomer cuenta con el apoyo de 1,000 directivos de la institución financiera que trabajan en 990 sucursales en todo el país, que participan de manera voluntaria como "padrinos" y "madrinas" de los becarios para acompañarlos y dar seguimiento a su desempeño académico.
  • La Olimpiada del Conocimiento Infantil es un programa organizado por la SEP desde hace 54 años; el conjunto de becarios ganadores ha registrado un promedio 9.5 en las calificaciones, con una baja deserción escolar.

El Presidente Enrique Peña Nieto reconoció en la Residencia Oficial de los Pinos a los 1,000 estudiantes ganadores de la Olimpiada de Conocimiento Infantil 2015, acompañado por el Licenciado Luis Robles Miaja, Presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer; el licenciado Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública; y el Profesor Juan Díaz de la Torre, Presidente del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La institución financiera, a través de su Fundación, se sumó desde hace 14 años al esfuerzo del Gobierno Federal, representado en la figura de la SEP, para duplicar el número de becas que se otorgaban de 550 a 1,000 becarios, con lo cual se ha beneficiado a más 12,173 estudiantes en toda la República Mexicana, con una inversión de $354 millones 690 mil pesos, destinando $30 millones de pesos por generación.

Luis Robles Miaja, Presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, destacó que "la educación es la base del desarrollo y bienestar de cualquier comunidad; es la fórmula para "nivelar el terreno", es decir, otorgar igualdad de oportunidades para todos, con independencia de su origen económico y social; y por ello, es el mecanismo más eficiente para combatir la pobreza y la desigualdad".

Robles enfatizó que "la Reforma Educativa no admite dilaciones ni retrocesos; no admite la manipulación, las presiones, ni el chantaje; no admite la convivencia con otros intereses que no sean los de garantizar la mejor educación de nuestros niños y jóvenes". Manifestó que el Estado Mexicano no puede permitir este agravio, y se unió a las voces de los mexicanos que celebran las recientes decisiones adoptadas por el Presidente Enrique Peña Nieto a favor de la educación.

Al dirigirse a los jóvenes ganadores, Robles expresó que la beca que han ganado no es un regalo, porque son merecedores de ella por su esfuerzo y dedicación. Pero explicó que el reconocimiento que recibieron también implica deberes, que se traducen en la gratitud con sus padres, maestros y familia, la responsabilidad con México para contribuir de alguna forma con el desarrollo de la nación y la solidaridad para compartir lo mucho o poco que tienen con los demás.

El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, comentó que con la participación de todos los sectores la reforma educativa avanza. Esta generación, dijo, es protagonista de un cambio trascendental, en el que se han puesto materiales pedagógicos, recursos tecnológicos y profesores mejor capacitados, enfatizó.

El Presidente Enrique Peña Nieto resaltó la importancia que tiene la educación en la formación de una sociedad que quiere construirse un futuro de oportunidades; donde haya justicia y donde cada mexicano haga realidad su historia de éxito.

Entre las prioridades del actual gobierno está precisamente la educación: primero se impulsaron una serie de reformas, sin duda la más importante es la educativa, "una reforma que se ha hecho para enfrentar los retos de nuestra época", agregó.

Destacó que hay una amplia cobertura educativa en los niveles básicos y "seguimos ampliándola en la educación media superior y superior", porque México tiene un reto mayor en la era global, en donde las distancias se acortan por el uso de las tecnologías y los transportes más rápidos y seguros; "somos parte de la era global y debemos asegurarnos que nuestra niñez y nuestra juventud tengan una educación de calidad" para enfrentar un mundo con gran competencia.

El Primer Mandatario explicó que la reforma más importante es la educativa, la que ha contado con más respaldo de las fuerzas políticas y de la sociedad, la han hecho suya los maestros y las maestras.

Hizo notar que "hemos emprendido acciones para asegurar que los beneficios de la reforma educativa lleguen a todos los rincones de país; ha enfrentando resistencia, por no aceptar que la educación tiene que cambiar y por no aceptar que hay una educación de mejor calidad". Es por ello que ha sido importante involucrar a maestros, padres de familia y a los jóvenes del país, "porque la educación es para ustedes, para dejarles todas las herramientas para aprovechar sus capacidades", reiteró.

Los ganadores recibirán una beca económica mensual de $1,000 pesos durante los tres años de su educación secundaria, bajo el firme compromiso de conservar un promedio mínimo sobresaliente de 8.5 o 9.0. Desde 2010 la Olimpiada contempla una extensión de la beca por parte de la Fundación BBVA Bancomer para los 50 mejores estudiantes de esa generación, quienes obtendrán un apoyo de $1,200 pesos mensuales para sus estudios de preparatoria, proyecto con el cual ha beneficiado a más de 350 alumnos, con una inversión de 12 millones 600 mil pesos.

BBVA Bancomer cuenta con un programa de acompañamiento adicional a la beca, en el que participan 1,000 directores y ejecutivos que laboran en 990 sucursales que son "padrinos" y "madrinas" de los becarios, que dan seguimiento al desempeño académico de los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil y los motivan paa mantener sus altas calificaciones.

Los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015 son estudiantes de 6° grado de primaria, de escuelas urbanas, rurales, indígenas, particulares y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Son seleccionados por autoridades educativas estatales y federales, el certamen se lleva a cabo en tres etapas: por zona; por región, sector, jefatura de zona de supervisión o equivalente; y, finalmente, por cada entidad.

Son evaluados por conocimientos, hábitos, habilidades y actitudes de acuerdo con los programas señalados por la Secretaria de Educación Pública (SEP) para el aprendizaje. En el proceso final, la Secretaria diseña y aplica criterios para un concurso de carácter nacional. Las becas se rigen por el convenio y reglas de operación acordadas entre la SEP y la Fundación BBVA Bancomer, así como por un Comité Técnico integrado por funcionarios de ambas instituciones.

La Olimpiada del Conocimiento Infantil es un proyecto instituido hace 54 años por la SEP con el fin de reconocer y fomentar la formación de jóvenes de alto rendimiento académico; BBVA Bancomer se incorpora en el año 2002 becando a los 550 alumnos, a partir de la edición 2007 se incrementan las becas a 1,000 por ciclo escolar con la aportación conjunta de recursos. El convenio fue renovado en el 2012 y cubre hasta la generación de ganadores del 2018.

BBVA Bancomer seguirá reforzando su compromiso con la Secretaría de Educación Pública (SEP), porque esta alianza educativa es un claro ejemplo de la importancia de generar programas para impulsar la educación y abrir oportunidades para los jóvenes mexicanos.

Contacto:

Carmen Peña Álvarez
Comunicación Externa
Tel. 56-21-18-53
carmen.pena@bbva.bancomer.com