Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

BBVA y BBVA Bancomer ponen en marcha un piloto con tecnologías DLT para la operativa de divisas

16 oct. 2017

Busca simplificar los procesos y mejorar la eficiencia global del sistema del mercado de divisas.

  •  BBVA y BBVA Bancomer están participando en un sistema piloto para cruzar operaciones en el mercado de divisas basados en tecnologías blockchain y de tecnologías basadas en libros de contabilidad distribuida DTL (Distributed Ledger Technology).
  •  A través de distintos prototipos, BBVA y BBVA Bancomer están explorando el potencial de esta tecnología para rediseñar la infraestructura de las operaciones de finanzas comerciales a través de contratos inteligentes, para agilizar las operaciones entre exportadores e importadores y para la creación de un sistema de gestión de identidades.

BBVA y BBVA Bancomer están participando en un sistema piloto para cruzar operaciones en el mercado FX (Foreign Exchange) establecido en tecnologías basadas en libros de contabilidad distribuida (DLT, por sus siglas en inglés). La solución emplea la tecnología desarrollada por Calypso Technologies, proveedor de herramientas de finanzas comerciales en la nube, y opera sobre la plataforma de R3, Corda.

Tras realizar una prueba de concepto con éxito este año, BBVA, BBVA Bancomer, R3 y Calypso, han desarrollado un piloto que permite la compra y venta de divisas de manera fluida y en tiempo real entre los bancos y las contrapartes. La solución proporciona una alternativa a los lentos y costosos mecanismos empleados actualmente en el mercado de divisas.

Los sistemas actuales presentan dificultades para poner en comunicación a las distintas partes y a menudo generan errores en el proceso de cruce de operaciones de compra y venta de divisas. Esto implica un importante costo y despliegue de recursos ya que para resolverlos es necesaria la intervención manual.

BBVA y BBVA Bancomer se involucraron en el proyecto piloto como parte de su apuesta por el uso de tecnologías de contabilidad distribuidas (DLT) en sus operaciones de FX con el objetivo de reducir costos, simplificar los procesos y mejorar la eficiencia global del sistema.

“En BBVA estamos entusiasmados con esta iniciativa por dos razones: en primer lugar, nos brinda la oportunidad de medir el impacto de una tecnología disruptiva como DLT para generar eficiencias en una de nuestras líneas estratégicas de negocio. Y, en segundo lugar, tiene el potencial de crear un nuevo estándar de experiencia de cliente en el área de servicios”, afirma Ramón Martínez Sobrado, responsable global de Operaciones de la Banca Corporativa y de Inversión en BBVA.

“Calypso ve las tecnologías DLT como una parte importante dentro de nuestra oferta innovadora para transformar las operaciones ‘post-trade’. Estamos emocionados de que, tras completar exitosamente la prueba de concepto inicial, BBVA, BBVA Bancomer y nuestro socio estratégico en ‘blockchain‘, R3, participen en la siguiente fase de este proyecto apoyado sobre nuestros servicios ‘cloud’”, explica M. Mayank Shah, responsable de Estrategia, Marketing y Alianzas de Calypso.

“La reconciliación es un importante problema para los bancos que operan en el mercado de divisas, e implica la dedicación de departamentos enteros para resolver las dificultades que surgen durante el proceso de cruce de operaciones de compra y venta. Corda elimina este obstáculo al crear un registro único e incontrovertible de cada operación. Estamos muy satisfechos de trabajar con nuestros miembros BBVA y BBVA Bancomer en este piloto con Calypso y esperamos extender esta iniciativa a otros participantes de la industria en las próximas semanas”, comentó Todd McDonald, cofundador de R3.

El mercado de divisas es global y descentralizado; nació con el objetivo de facilitar cobertura al flujo monetario que se deriva del comercio internacional. Hoy en día es el mercado financiero más grande del mundo con un volumen medio diario negociado en torno a los 5 billones de dólares y con una importante y creciente “electronificación”.

La apuesta de BBVA y de BBVA Bancomer por digitalizar y hacer más eficiente el ámbito financiero a través del uso de tecnologías de contabilidad distribuida se refleja en ésta y otras iniciativas en las que ha colaborado con R3. A través de distintos prototipos, el Grupo Financiero está explorando el potencial de esta tecnología para rediseñar la infraestructura de las operaciones de finanzas comerciales a través de ‘smart contracts’ (programa informático que facilita, asegura, hace cumplir y ejecuta acuerdos registrados entre dos o más partes), para agilizar las operaciones entre exportadores e importadores y para la creación de un sistema de gestión de identidades.

Para más información ir a:

https://www.bbva.com/es/mx

http://bbva.info/2gIzUkr

Síganos en Twitter: @BancomerPrensa

Acerca de BBVA Bancomer

BBVA Bancomer es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 18.3 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema integrado por 1,852 sucursales, 11,534 cajeros automáticos y 181,924 terminales punto de venta activas. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a más de 4 millones de clientes. Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios, se ha logrado incrementar el horario y los puntos de venta en más de 32,000 tiendas y comercios asociados. Por su parte, la Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y por medio de la Fundación BBVA Bancomer se fomenta la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente.