Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Se mantendrá la tendencia creciente de la penetración del crédito en la economía: Luis Robles Miaja

13 jul. 2016

El crédito en relación al Producto Interno Bruto (PIB) pasará del 27.6% del 2012 al 40% en el 2018

En un periodo de 16 años –entre el 2000 y el 2016– el financiamiento a empresas pasó de 30 al 46% del total de la cartera bancaria, mientras que el crédito al consumo se elevó de 4 al 22%, en el balance de préstamos de la banca al sector privado.

Al hablar ante una delegación de empresarios españoles que visitan México en busca de oportunidades de negocios representando al sector de pequeñas y medianas empresas, el Presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) y Presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, manifestó que el crédito permite elevar la competitividad de la economía.

La reunión fue auspiciada por ProMéxico, Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Iberoamérica Empresarial, el Consejo Empresarial Hispano Mexicano, el Diario Expansión y la firma Ontier.

Al recibir a una misión empresarial de España, apoyada por ProMéxico, Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), Iberoamérica Empresarial, el Consejo Empresarial Hispano Mexicano, el Diario Expansión y la firma Ontier, el Presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) y Presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero BBVA Bancomer, Luis Robles comentó que se mantendrá la tendencia creciente que registra la penetración del crédito en la economía hasta cubrir un equivalente al 40% del PIB en el 2018. 

En el marco de la visita de los empresarios españoles se organizó un encuentro de negocios en la Torre BBVA Bancomer, para hablar del financiamiento bancario, las inversiones de España en México, los apoyos y facilidades a los proyectos productivos, así como de los sectores en donde existen oportunidades para el capital extranjero.

Luis Robles abrió el encuentro y comentó que en un periodo que va desde el año 2000 al 2016, el financiamiento a empresas pasó del 30 al 46% del total de la cartera bancaria, mientras que el crédito al consumo elevó su participación desde el 4 al 22% en el balance de préstamos de la banca al sector privado, agregó.

El presidente de la ABM resaltó que el actual ciclo de expansión del crédito es sostenible por pilares como la banca bien capitalizada, atendiendo a todos los sectores, con una sana originación del crédito en un ambiente de estabilidad macroeconómica.

La banca, abundó el también presidente de BBVA Bancomer, se encuentra en una posición favorable para apoyar el crecimiento económico, como lo demuestra el crecimiento del crédito por encima del PIB. Como ejemplo, hasta abril el financiamiento para la compra de vivienda avanzó 11.2%; los préstamos a micro, pequeñas y medianas empresas aumentaron 13.4%, el crédito al consumo y a empresas creció 14.3% y 14.1%, respectivamente.

Además, existe entre los bancos una competencia creciente, porque existen 50 instituciones en el mercado mexicano, operando con tasas de interés que se ubican en mínimos históricos, lo cual ofrece una perspectiva para que el crédito llegue a cubrir un equivalente al 40% del PIB para el 2018.

Robles enfatizó que la banca en México se encuentra en el ciclo más sólido de su expansión del crédito en su historia, atendiendo a todos los sectores y manteniendo la calidad de sus activos, solvencia y liquidez.

Por su naturaleza, presenta una competencia creciente que se refleja en una mejor oferta de productos, pero también en mejores condiciones de acceso al crédito, por lo cual puede concluirse que la banca está comprometida con el crédito.

La reunión se realizó en el Auditorio de la Torre BBVA Bancomer en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México y estuvieron presentes Francisco N. González, Director General de ProMéxico; Alejandro Díaz de León, Director General del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext); y Valetín Díez Morodo, Presidente del Consejo Empresarial Hispano Mexicano (CEHIME), así como los empresarios españoles que cuentan con el apoyo de Iberoamérica Empresarial, Diario Expansión, Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) y la firma Ontier.

Contacto:

Rodolfo Benítez Hernández
Comunicación Externa
Tel. 56-21-55-01
rodolfo.benitez@bbva.com