Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

México destaca en Latinoamérica con 63 proyectos Fintech en el concurso BBVA Open Talent 2016

14 jul. 2016

El concurso se consolida como el referente global de las competencias Fintech con representantes de 77 países

Se inscribieron más de 1,200 proyectos en esta competencia provenientes de 77 países. Latinoamérica representó el 37% del total de los proyectos.

Los pagos y gestión de patrimonios, a través de soluciones fintech y startups, acaparan los temas del concurso BBVA Open Talent 2016.

En agosto se darán a conocer los nombres de los finalistas de esta competencia, quienes deberán presentar sus proyectos frente a un jurado en las tres finales regionales en Londres, Ciudad de México y Nueva York.

BBVA Open Talent se consolida como un referente global de las competencias fintech con startups al recibir más de 1,200 proyectos de 77 países, destacando las inscripciones de soluciones para la gestión de pagos y patrimonios de México, Colombia, Turquía, Austria, Reino Unido, Suiza, Singapur, Perú, Indonesia o Costa Rica.

Al cierre de las inscripciones del concurso, Colombia y México sobresalieron en la región Latinoamericana con 78 y 63 proyectos, respectivamente, con ideas innovadoras presentadas por jóvenes desarrolladores en el ámbito fintech.

El Director de Innovación, Emprendimiento e Inclusión Financiera de BBVA Bancomer, Carlos López-Moctezuma, destacó que “en México el ecosistema de innovación va creciendo de manera consistente y cada vez son más los jóvenes de este país que trabajan en ideas disruptivas”.

En general, las soluciones tecnológicas con mayor número de competidores para este concurso corresponden al segmento de pagos con el 27.5%, seguido muy de cerca de la gestión de patrimonios con 22%.

Los préstamos al consumo representan un 19.4% y continúan siendo un área importante para las ideas disruptivas. Igualmente, ocuparon un lugar destacado las propuestas relacionadas con Inversión/Mercados, la gestión de riesgos y Blockchain, que en esta edición ha sustituido al área que engloba a monedas digitales.

En el próximo mes de agosto, tras el proceso de evaluación, se anunciarán los nombres de los finalistas de la competencia, quienes deberán presentar sus proyectos ante un jurado en las tres finales regionales que se celebrarán en el mes de septiembre en Londres, México y Nueva York.

Cada región elegirá a dos startups ganadoras que recibirán un premio de $30,000 euros cada una y participarán en un programa de inmersión de dos semanas no consecutivas con ejecutivos de BBVA en Madrid y Ciudad de México.

Contacto:

Guadalupe Cabrera Sánchez
Comunicación Externa
Tel. 56-21-53-77
mariaguadalupe.cabrera@bbva.com