Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

La cartera de crédito de Grupo Financiero BBVA Bancomer registra un crecimiento anual de 16.0% ó 131 mil mdp

29 jul. 2016

Alcanza una utilidad de 20,599 millones de pesos (mdp) en el primer semestre del año, 21.5% mayor que el año anterior

En cartera vigente, BBVA Bancomer representa el 24% del saldo total de crecimiento del sistema.

Destaca el continuo apoyo de BBVA Bancomer al sector productivo, lo que se puede ver reflejado en el crecimiento anual de 18.6% de la cartera comercial.

También impulsa el consumo de las familias a través del otorgamiento de créditos de nómina, personales y de auto, que en conjunto registran un elevado dinamismo anual de 25.8%.

BBVA Bancomer cuenta con 3.4 millones de clientes que utilizan los canales digitales y 1.9 millones de clientes en el servicio de banca móvil.

La adecuada gestión del riesgo se ha visto reflejada en una mejora de los indicadores de calidad de activos. Disminución del índice de cartera vencida, mejora del índice de cobertura y estabilidad en la prima de riesgo.

En captación bancaria (vista + plazo), BBVA Bancomer representa el 30% del saldo total de crecimiento del sistema.

Los depósitos de vista y plazo muestran gran dinamismo al registrar crecimientos anuales de doble dígito, de 21.0% y 12.1%, respectivamente. 

BBVA Bancomer cierra Junio 2016 con un índice de capital del 14.0% y cumple cabalmente con los nuevos requerimientos de liquidez de corto plazo, con un Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) de 121.78%.

Bajo la denominación “Grupo Financiero BBVA Bancomer” (GFBB) y “BBVA Bancomer” utilizadas en esta nota, se presentan los datos correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios contables empleados son bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que, por tanto, difieren de los usados a nivel internacional. Los comentarios sobre la actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información publicada por CNBV.

Todas las cifras contenidas en el presente documento están expresadas en millones de pesos nominales y se comentan las variaciones anuales (junio 2016 vs junio 2015).

El Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) presentó resultados acumulados al cierre de junio de 2016. A continuación, se muestran los aspectos más destacados de la actividad comercial y de los principales indicadores.

Crédito

El Grupo Financiero BBVA Bancomer mantuvo una positiva evolución del portafolio crediticio. El crédito vigente alcanzó un saldo de 949,554 millones de pesos (mdp), equivalente a un crecimiento anual de 16%. Asimismo, BBVA Bancomer se mantiene como la institución financiera con el mayor crecimiento de saldo en crédito en los últimos 12 meses. Ello le permite mantenerse como el líder, con una participación de mercado del 24% .

El mayor impulso de la cartera se observa dentro del portafolio de crédito comercial, que al cierre de junio 2016 aumentó a una tasa de 18.6% anual, para alcanzar un saldo de 539,707 mdp. Dentro de este portafolio, el rubro que muestra el mayor dinamismo son los préstamos a la actividad empresarial, que aumentan 21.4% en los últimos 12 meses. 

Por su parte, el crédito al consumo de nómina, personales y auto, aumentó 26% en los primeros seis meses del año. Cabe destacar que la evolución de los créditos de nómina y personal también se ha visto impulsada por el otorgamiento de créditos a la propia base de clientes, que no solo permite seguir creciendo los volúmenes sino también mantener la calidad en estos portafolios.

Calidad crediticia 

BBVA Bancomer cuenta con una prudente política de gestión de riesgo, que a través de modelos avanzados permiten anticipar riesgos y crecer el crédito manteniendo una buena calidad. Ello se puede ver reflejado en una mejora del índice de cartera vencida, que pasó de 2.7% en junio de 2015 a 2.3% al cierre de junio de 2016. Asimismo, el índice de cobertura mejora, para ubicarse en 130% en el mismo periodo. La prima de riesgo se mantiene relativamente estable en 3.3% al cierre del primer semestre de 2016.

Depósitos

La captación bancaria, que incluye los depósitos de vista y plazo, cerró el primer semestre de 2016 con un saldo de 926,797 mdp, equivalente a un aumento anual de 18.9%. Los depósitos a la vista se ubican en 714,778 mdp, equivalentes a un 21.0% superior al año previo. Esta evolución le permite a BBVA Bancomer consolidar la posición de liderazgo con una participación de mercado de 23%1.

Cabe destacar que BBVA Bancomer también ha sido el banco con el mayor crecimiento en saldo de la captación bancaria en los últimos 12 meses, representando el 30% del mercado, de acuerdo con la información pública de la CNBV al mes de mayo de 2016. 

Por su parte, los activos gestionados en los fondos de inversión se ubican en 359,777 mdp, lo que equivale a un incremento anual del 3%.

Solvencia y Liquidez

Al cierre de junio de 2016, el índice de capital se mantiene holgadamente por encima del requerimiento mínimo (10.875%), a pesar de los nuevos requerimientos derivados de la asignación de entidades sistémicamente importantes, ubicándose en 14.0% a junio de 2016. Asimismo, BBVA Bancomer continúa en cabal cumplimiento con las nuevas normas de liquidez. En este sentido, el Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) se ubicó, en el promedio del segundo trimestre del año, en 121.78%.

Resultados

Al cierre de junio 2016, GFBB alcanzó una utilidad neta de 20,599 mdp, que equivale a un crecimiento anual del 21.5% comparando con la del año anterior.

Los resultados de GFBB están fundamentados en la constante generación de ingreso recurrente, en una adecuada gestión de los riesgos y en el control del gasto. Con ello, el margen financiero alcanzó los 55,167 mdp, creciendo 12.4% en el año, impulsado por un mayor volumen de actividad crediticia y de depósitos. El ingreso por comisiones aumenta 7.2%, por mayor nivel de transacciones de clientes con tarjeta de crédito y débito, así como por las comisiones derivadas de transferencias y remesas.

En términos de gastos, a pesar de la continua inversión, el gasto registra un aumento anual de 6.0%, por debajo de los ingresos. Con ello, GFBB logra consolidar su posición como una de las instituciones más eficientes del sistema financiero, con un índice de eficiencia, medido como gastos entre ingresos, de 39.0% al cierre de junio de 2016.

Eventos relevantes

De acuerdo con el Plan de Inversión de BBVA Bancomer ejecutado desde 2013 al cierre de junio 2016 se han invertido más de 2,600 millones de dólares, que representan el 75% del total de la inversión. De esta manera la institución refrenda su compromiso de largo plazo con México.

Como parte de dicha inversión en infraestructura, se han remodelado 1,666 sucursales y se encuentran en remodelación 133 más. Asimismo se han incrementado significativamente el número de cajeros automáticos en los últimos 12 meses para cerrar el primer semestre del año con 11,133 cajeros automáticos.

La inversión en tecnología tampoco se ha quedado atrás y como reflejo de ello BBVA Bancomer ha impulsado las ventas a través de canales digitales, incrementando el número de productos digitales con diversos lanzamientos como Wallet, una cartera digita, y Send, envío de dinero a contactos y retiros de cajeros automáticos sin necesidad de plásticos. La institución cuenta con 3.4 millones de clientes digitales y 1.9 millones de clientes móviles.

Todo lo anterior ha permitido a BBVA Bancomer ser galardonado por Euromoney como “Mejor Banco en México” y “Mejor Banca de Inversión” debido al sólido desempeño financiero a pesar del actual entorno económico del país.

También la League of American Communications Professionals (LCAP) premió el Reporte Anual 2015 de BBVA Bancomer (en su versión digital) con la medalla de oro en la categoría de Bancos. Este reconocimiento analiza la narrativa y la claridad del reporte, así como la creatividad del mismo. En esta edición de los Vision Awards 2015, BBVA Bancomer fue el único banco del continente reconocido dentro de este rubro.

Contacto:

Ernesto Flores Vega
Comunicación Externa
Tel. 56-21-13-44
e.flores10@bbva.com