Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

El potencial de blockchain, más allá de las criptomonedas

26 jun. 2024

Es evidente que la tendencia hacia la inversión en criptomonedas no se limita solo a los jóvenes. Muchos gestores de activos profesionales están adoptando las también llamadas criptodivisas no solo como un activo, sino también como una puerta de entrada a las innovaciones tecnológicas y los productos basados en blockchain. Los jóvenes pueden beneficiarse de esta perspectiva integral y los asesores pueden guiarlos en este emocionante campo.

Las criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, han capturado la atención de los jóvenes inversionistas debido a su potencial de altos rendimientos y la promesa de una revolución financiera. Según una encuesta reciente de Toluna,  plataforma social de votos en línea con más de 21 millones de miembros en 50 países, el 41% de los jóvenes invierten en criptomonedas principalmente por el atractivo de altos rendimientos a corto plazo. Sin embargo, hay más en esta tendencia que solo la inversión en monedas digitales. La tecnología subyacente, blockchain, y los productos derivados de ella están cambiando la forma en que se piensa sobre la inversión.

La tecnología blockchain, que sustenta a las criptomonedas, ofrece varios beneficios clave que van más allá de las monedas digitales:

1. Transparencia y seguridad: blockchain proporciona un registro inmutable de todas las transacciones, lo que reduce significativamente el riesgo de fraude y aumenta la transparencia. En la encuesta de Toluna, se observó que uno de los mayores impedimentos para invertir en criptomonedas es el riesgo percibido, citado por el 43% de los potenciales inversionistas. La transparencia de blockchain puede mitigar estas preocupaciones.

2. Descentralización: la naturaleza descentralizada de blockchain elimina la necesidad de intermediarios, lo que puede reducir costos y aumentar la eficiencia en diversas industrias. Esta eliminación de intermediarios es especialmente atractiva para los jóvenes que buscan formas más eficientes y menos costosas de manejar sus finanzas.

3. Contratos inteligentes: son acuerdos con los términos escritos en código. Estos pueden automatizar y garantizar el cumplimiento de lo establecido sin necesidad de intermediarios, lo que tiene aplicación en finanzas, bienes raíces, seguros y más. La encuesta mostró que un tercio de los conocedores de criptomonedas se sienten realmente familiarizados con ellas. La educación sobre contratos inteligentes puede aumentar esta apropiación y confianza.

La adopción de blockchain ha dado lugar a una variedad de productos y empresas innovadoras que están transformando múltiples sectores:

1. Finanzas Descentralizadas (DeFi): utilizan la tecnología blockchain para recrear y mejorar los servicios financieros tradicionales como préstamos, ahorros y seguros sin intermediarios. Plataformas como Aave y Compound permiten a los usuarios prestar y pedir prestado criptomonedas con mayor eficiencia. Según la encuesta, los mercados emergentes, como LATAM y APAC, muestran una mayor receptividad hacia las criptomonedas y tecnologías como DeFi.

2. Tokens no fungibles (NFTs): representan la propiedad de un activo digital único y han revolucionado sectores como el arte, el entretenimiento y los juegos. Empresas como OpenSea y Rarible lideran el mercado de NFTs, ofreciendo nuevas formas para que los creadores moneticen su trabajo.

3. Empresas blockchain: compañías como Ethereum, Ripple y Chainlink desarrollan soluciones que van más allá de las criptomonedas, facilitando aplicaciones en logística, cadena de suministro y gestión de datos.

La inversión en criptomonedas es la punta del iceberg. La verdadera revolución está en la tecnología blockchain y los productos o empresas que están surgiendo de ella. La encuesta de Toluna muestra que el 75% de los inversionistas en mercados emergentes planean aumentar su inversión en criptomonedas, comparado con el 57% en mercados desarrollados, lo que indica una fuerte tendencia en nuestra región hacia la adopción de tecnologías basadas en blockchain.

Con la educación adecuada, una estrategia diversificada y una evaluación cuidadosa de los riesgos, los inversionistas pueden aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este campo innovador y en rápida evolución.

Marcos Neumann García
High Value Individuals - BBVA Client Solutions
marcos.neumann@bbva.com