Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Qué hacer ante el robo a casa habitación?

¿Qué hacer ante el robo a casa habitación?

Experimentar un delito como robo a casa habitación puede causar angustia en tu familia, por lo que es importante tomar medidas de seguridad adecuadas para proteger el hogar y brindar tranquilidad a tus seres queridos.

Según el reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común en 2023, se registraron un total de 32,534 casos de robo a casa habitación en todo México. Esta alarmante noticia ha concientizado a muchos sobre la importancia de los seguros de hogar y a tomar otras medidas de protección para cuidar a tu familia y tus bienes.

Primeros pasos ante un robo en casa

Si sufres un robo en casa, los primeros pasos que debes tomar en cuenta son cruciales para asegurar tu seguridad y facilitar la recuperación de tus pertenencias, algunos de estos son:

  • Asegurarte que no haya lesionados: Si el robo de tu casa fue realizado con violencia, asegúrate que no haya personas lesionadas; si es el caso, debes llamar a una ambulancia para obtener ayuda lo más pronto posible.
  • Llamar a las autoridades: Comunícate con la policía al 911, infórmales sobre el robo con todos los detalles que puedas, como la ubicación, el momento aproximado del suceso y cualquier sospecha que tengas sobre los responsables. 
  • No cambiar nada de lugar: Es fundamental no alterar la escena del crimen, evita tocar o mover objetos que podrían haber sido manipulados por los ladrones. Esto ayuda a preservar cualquier evidencia que pueda ser útil para la investigación policial.
  • Crea una lista: Mientras esperas a que la policía llegue, crea un inventario de los objetos que faltan. Anota todo lo que puedas recordar y si es posible, busca documentos que puedan corroborar la propiedad de los artículos robados, como recibos, fotos o números de serie.

¿Qué hacer si tienes un seguro para tu hogar?

Si fuiste una persona precavida y cuentas previamente con un seguro para tu hogar, debes saber qué hacer en caso de robo.

Verifica tu cobertura

Si tienes un seguro para tu hogar, verifica tu plan para confirmar que cubre los daños y pérdidas ocasionadas por el robo. Muchos seguros hogar ofrecen cobertura contra robos, pero es fundamental conocer los detalles específicos de tu plan.

Reporta el robo a tu aseguradora

Informa del robo a tu aseguradora lo antes posible. Proporciona todos los detalles necesarios, como la fecha y hora del incidente, una lista de los objetos robados y los daños a la propiedad. Algunas aseguradoras requieren que presentes una copia del reporte policial, así que asegúrate de tenerlo a mano.

Documenta los daños y pérdidas

Toma fotografías de los daños y realiza un inventario detallado de los objetos robados. Esta documentación será útil para tu reclamación de seguro. Incluye cualquier recibo o prueba de compra que tengas para los artículos robados, ya que esto puede acelerar el proceso de reclamación.
que hacer en caso de robo en casa

Tener un seguro hogar es importante, ya seas propietario o no del lugar que habitas. Un buen seguro no solo te protege contra robos, sino también contra daños por incendios, inundaciones y otros eventos imprevistos. 

Considera invertir en un plan que ofrezca diversas coberturas para asegurarte de que estás protegido en diversas situaciones, como es el caso del Seguro de Hogar BBVA, el cual protege todas las cosas dentro de tu casa en caso de robo, además de que las ventanas, mesas, canceles u otros cristales de tu casa también están cubiertos.

La cobertura contra robo de dinero en casa forma parte de las protecciones opcionales que puedes contratar con el Seguro de Hogar BBVA, ya que es posible personalizar la protección para respaldarte de acuerdo con tus planes y necesidades. 

Medidas de seguridad para el futuro

El peligro en casa para niños, adultos e incluso mascotas está a la orden del día, por ello, tomar precauciones es la mejor opción para evitar el robo en casa habitación.

  • Instala sistemas de seguridad: Invertir en un sistema de seguridad para el hogar es una de las mejores maneras de proteger tu casa contra futuros robos. Las cámaras de seguridad, alarmas y sensores de movimiento pueden hacer desistir a los ladrones y alertarte de cualquier actividad sospechosa.
  • Señales usadas por ladrones: Es importante estar consciente de las marcas para robar casas que algunos ladrones utilizan. Estos símbolos, normalmente garabateados en paredes o puertas, pueden indicar a otros delincuentes que tu casa es un objetivo fácil o que está desocupada. Mantén un ojo en estos signos y repórtalos a las autoridades si los encuentras.
  • Fortalece puertas y ventanas: Asegura todas las entradas a tu hogar instalando cerraduras de alta calidad en puertas y ventanas. Considera agregar rejas a las ventanas y puertas adicionales si vives en una zona con alta incidencia de robos.
  • Redes de vecinos vigilantes: Formar parte de una red de vecinos vigilantes puede aumentar la seguridad de tu vecindario. Los vecinos pueden mantenerse informados sobre actividades sospechosas y apoyarse mutuamente en caso de emergencias.

Ya sea que quieras rentar una casa de forma segura o seas dueño del inmueble, contratar un seguro hogar no solo te protege contra robos, sino también contra una variedad de eventos imprevistos como inundaciones, terremotos, huracanes, etc.

No subestimes la importancia de estar preparado y tomar las medidas necesarias para proteger tu hogar y a tus seres queridos. Considera la contratación del Seguro de Hogar BBVA para mantener tu patrimonio y a tu familia protegidos con un plan personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas.

Te puede interesar