Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
cómo quitar la humedad en casa

Consejos sobre cómo quitar la humedad en casa

La humedad en casa puede ser un problema persistente y molesto, afectando tanto la salud de los habitantes como la estructura de tu hogar. Reconocer las causas de la humedad, tomar medidas preventivas y saber cómo quitar la humedad en casa son pasos cruciales para mantener tu patrimonio saludable y seguro.

Para eliminar la humedad, primero debes tener claridad sobre cuáles son las causas principales. Asimismo, estos son algunos de los factores más comunes que contribuyen a la aparición de humedad en el hogar:

Fugas de agua en casa

Las fugas de agua ya sean visibles o no, pueden ser una fuente de humedad. Pueden provenir de tuberías rotas, techos con goteras o grifos que gotean.

Condensación

Cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con superficies frías, como ventanas, espejos o paredes mal aisladas.

Ventilación inadecuada

La falta de circulación de aire puede provocar la acumulación de humedad en el hogar.

Infiltración de agua externa

La entrada de agua de lluvia o de algún otro motivo causado por una mala impermeabilización o daños en la estructura de la casa puede aumentar los niveles de humedad.

Trucos prácticos para quitar la humedad en casa

Si lo que quieres saber es cómo quitar la humedad en casa, estos trucos prácticos pueden ayudarte a hacerlo:

  1. Coloca tazones de sal, arroz o carbón vegetal en áreas propensas a la humedad. Estos materiales absorben el exceso de humedad del aire.
  2. El vinagre y el bicarbonato de sodio son excelentes para limpiar manchas de moho y eliminar olores a humedad. Aplica una mezcla de estos productos en las áreas afectadas y frota con un cepillo.
  3. Existen pinturas especiales diseñadas para la humedad. Aplica en paredes y techos de áreas propensas a la humedad para prevenir el moho.
  4. Las barreras de vapor pueden ser instaladas en paredes y suelos para evitar que la humedad penetre desde el exterior.

Otra opción para cuidar tu hogar es la asistencia “Mejorando tu hogar” que está incluida en el Seguro de Hogar BBVA, ya que te ayuda a tener el apoyo de expertos como electricistas, plomeros, cerrajeros, pintores e instaladores de electrodomésticos para mantener en óptimas condiciones tu vivienda. 

Recuerda que la humedad afecta considerablemente la pintura de tus paredes, por lo que contar con una asistencia en la que te pueden ayudar a reparar este tipo de situaciones es una excelente opción para que te olvides de desembolsar grandes cantidades de dinero de manera inesperada.

Control de humedad en casa

Mientras pones manos a la obra sobre cómo quitar la humedad en casa, es fundamental que prestes atención posteriormente y mantengas controlados los niveles de humedad y evitar la propagación nuevamente.

Monitorea los niveles de humedad

Puedes adquirir un higrómetro para medir los niveles de humedad en diferentes áreas de tu hogar. El nivel de humedad óptimo en casa debe estar entre el 30% y el 50%.

Mejora la ventilación

Asegúrate de que tu casa esté bien ventilada. Abre las ventanas regularmente para eliminar la humedad generada por las actividades diarias.

Utiliza deshumidificadores

Los deshumidificadores son herramientas efectivas para reducir los niveles de humedad en el aire.

Mantén la calefacción equilibrada

Una calefacción adecuada ayuda a mantener las superficies interiores secas.

¿Cómo evitar la humedad en casa?

Prevenir la humedad es crucial para mantener un hogar saludable. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo evitar la humedad en casa:

  • Repara las fugas de agua: Inspecciona regularmente tu hogar en busca de fugas de agua y repáralas de inmediato.
  • Mantén los espacios secos: Usa ventiladores y calentadores para secar las áreas húmedas.
  • Controla la humedad durante las actividades cotidianas: Actividades como cocinar, lavar ropa y ducharse generan mucha humedad. Usa ventiladores de extracción y mantén las puertas de los baños y cocinas cerradas durante estas actividades.
  • Instala un buen sistema de drenaje: Asegúrate de que el sistema de drenaje alrededor de tu hogar esté en buen estado para prevenir la infiltración de agua externa.
  • Realiza mantenimiento regular: El mantenimiento de casas regular es importante para identificar y resolver problemas de humedad antes de que se conviertan en un problema mayor.

Recuerda que mantener un control adecuado de la humedad en casa tiene varios beneficios importantes:

  • Al evitar la acumulación de humedad, se previenen los daños en paredes, techos y suelos, prolongando la vida útil de la estructura de tu hogar.
  • Controlar la humedad ayuda a prevenir la aparición de moho y hongos, que pueden causar problemas respiratorios y alergias.
  • La prevención es siempre más económica que la reparación. Evitar problemas de humedad reduce la necesidad de reparaciones costosas en el futuro.
  • La humedad puede causar problemas eléctricos y estructurales, aumentando el riesgo de accidentes en el hogar. Un control adecuado de la humedad ayuda a la prevención de accidentes en el hogar.
  • Tener un seguro de hogar puede ofrecer tranquilidad financiera en caso de daños causados por humedad y otros riesgos imprevistos.

El Seguro de Hogar BBVA puede ayudarte con este tipo de situaciones, pues cuenta con coberturas como rotura de cristales por accidentes, seguro contra robo, Responsabilidad Civil, entre otros.

Además, puedes cotizarlo de manera muy sencilla desde el sitio web, así podrás conocer todos los beneficios que obtienes desde el primer día.

Saber cómo quitar la humedad en casa es esencial para mantener un hogar saludable y seguro. Sin embargo, contar con el respaldo de un seguro como el Seguro de Hogar BBVA podría ser de gran ayuda para que cuentes con la asistencia necesaria de manera inmediata y que puedas olvidarte de preocupaciones.

Te puede interesar