Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo saber si un auto es robado con el REPUVE?

¿Cómo saber si un auto es robado con el REPUVE?

¿Cómo saber si un auto es robado? Según la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros) del año 2022 al 2023, 61,408 vehículos fueron robados, principalmente los modelos Nissan Versa, NP300 de Nissan, CRV de Honda, Kenworth y Aveo de GM y solo el 45% de ellos fueron recuperados.

El destino de los autos robados puede tomar dos caminos: ser vendidos en partes o ser revendidos como seminuevos, por lo que, si quieres comprar tu primer auto de segunda mano, es importante comprobar en el REPUVE que no sea robado.

¿Qué es el REPUVE?

El Registro Público Vehicular o REPUVE es un instrumento de información cuyo objetivo principal es brindar seguridad pública y jurídica a través de la identificación vehicular. 

Puedes consultar el reporte del REPUVE en línea y conocer el status legal de un vehículo que puede ser:

  • Sin reporte de robo: Es decir, el auto no ha sido reportado como robado o recuperado de un robo.
  • Con reporte de recuperado: Significa que la unidad sufrió un robo de auto en algún momento, pero la recuperaron.
  • Con reporte de robo vigente: Indica que el vehículo ha sido robado. 

 

¿Cómo registrar un vehículo en la Ciudad de México?

Este trámite es completamente gratuito y necesitas:

  • Cuenta Llave CDMX
  • Factura de origen.
  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Título de propiedad.
  • Documento que acredite tu estancia legal (En caso de ser un vehículo de importación).
  • Identificación oficial.
  • Licencia de conducir expedida en la CDMX.
  • Comprobante de domicilio vigente.

Puedes consultar la información completa para registrar tu auto en el REPUVE visitando la páginal oficial de la SEMOVI (Secretaría de Movilidad) y agendar tu cita para seguir con tu trámite.

¿Cómo checar autos robados en el Registro Público Vehicular?

La consulta de REPUVE es muy sencilla, solo tienes que entrar en su sitio oficial e ingresar las placas o NIV (Número de Identificación Vehicular) del auto en cuestión, así como el código de seguridad mostrado en una imagen.

También puedes hacer una consulta vía telefónica llamando al teléfono de contacto 800-737-883-1 o desde la app móvil Checa Auto CDMX que puedes descargar através de la AppStore y la PlayStore.

¿Qué pasa si las placas no aparecen en REPUVE o están como vehículos robados?

Existen varias razones por las que las placas de tu auto no aparecen registradas:

  • La Oficina de Control Vehicular del estado donde se registró el auto no ha actualizado la información del mismo.
  • La antigüedad del auto es mayor al 2004, por lo que difícilmente contará con la información requerida para darse de alta en el REPUVE.
  • El antiguo propietario no terminó el proceso de registro.

Si alguna de estas razones se aplica a tu caso, puedes resolverlo acudiendo directamente a la Oficina de Control Vehicular para actualizar la información.

Pero también puede ocurrir que:

  • El NIV de un auto (Número de Identificación Vehicular) fue alterado y podría tratarse de una unidad robada.
  • El vehículo en cuestión ya tiene un reporte de robo, por lo que la inscripción la REPUVE no será posible. 

Si la consulta de REPUVE arroja que las placas del auto que quieres comprar pertenecen a un vehículo robado, lo recomendable es no adquirir esa unidad, ya que podrían involucrarte en un delito penal.

Por otro lado, si te enteraste que ese auto fue robado después de haberlo comprado, es necesario poner una denuncia ante el Ministerio Público lo antes posible. Sin embargo, para evitar este tipo de situación, lo recomendable es hacer esta verificación en REPUVE antes de comprar cualquier vehículo.

Otro aspecto a considerar para evitar problemas relacionados con tu auto, es contar con un seguro de auto, ya que la ley estipula que todo vehículo automotor debe contar al menos con el Seguro de Responsabilidad Civil. Sin embargo, si tu auto está dado de baja temporal o definitivamente dentro del registro de REPUVE, tienes un tiempo estipulado para dar de alta nuevamente tu vehículo antes de contratar un seguro.

Considera que para cuidar tu vehículo, tu integridad y la de terceras personas, puedes contratar un seguro de auto con las coberturas que tú decidas de acuerdo a lo que necesites, solo recuerda que para poder circular debes tener por lo menos la cobertura básica.

Las coberturas que puedes contratar con BBVA son: 

Básico

Te brinda asistencia legal, gastos médicos ocupantes, protección para tu auto en caso de sufrir robo total, auxilio vial en caso de un incidente vehicular y responsabilidad civil por daños a terceros para protegerlos ante cualquier daño o fallecimiento, así como sus bienes.

Amplio

Esta cobertura brinda el mismo respaldo que la opción básica, pero con protección adicional para cuidar de tu auto en caso de que sufra daños materiales. 

Amplio Plus

Esta es la opción que te brinda más coberturas, lo que equivale a mayor protección para ti, tus acompañantes y tu vehículo. Además de contar con el respaldo de un plan básico y amplio, también puedes adquirir un auto sustituto mientras tu vehículo ingresa al taller para ser reparado tras un accidente, tienes seguro de llantas, auxilio vial plus y daños por terceros sin seguro. 
¡Tenemos un descuento especial para ti!

Aprovecha el 10% de descuento directo al contratar tu seguro con BBVA usando el código SEGUROBBVA002, válido hasta el 30 de junio. 

Conduce con la seguridad que mereces desde que haces la compra de tu auto. Revisa que todos tus papeles para conducir estén en orden conforme a la ley de México y evita que tengas problemas a futuro que puedan afectar tus finanzas.

Te podría interesar