Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
niv de un automovil

¿Qué es el NIV o Número de Identificación del Vehículo?

Imagina encontrar el auto de tus sueños de segunda mano. Has revisado las placas, el modelo, su procedencia y todo se ve bien, incluso ya estás pensando en cotizar tu seguro de auto, pero hay un dato que no has comprobado: el NIV, pero ¿Qué es el NIV?.

Este es un dato importante que hay que saber identificar en los autos y motos, tanto si tienes interés en vender tu vehículo o en adquirir uno. A continuación, te platicamos todo lo que necesitas saber sobre qué es el NIV de un carro y moto.

¿Qué es el NIV vehicular?

El Número de Identificación Vehicular (NIV) es el número conformado por diecisiete caracteres alfanuméricos que identifican a los autos cuyos modelos sean posteriores al año 1998.

¿Qué datos lleva el NIV?

Los principales datos que se toman en cuenta para formar el NIV vehicular son: 

  • Modelo.
  • País de origen.
  • Fabricante.
  • Año de fabricación. 
  • Número de serie.
  • Planta de ensamblaje.
  • División o categoría.

Tema relacionado: ¿Por qué los costos de seguros no son siempre iguales?

¿Dónde consultar el NIV?

El NIV de tu auto se encuentra de forma física en cualquiera de los siguientes lugares:

  • En el marco de la puerta delantera izquierda.
  • En el compartimento del motor del auto.
  • En la esquina inferior izquierda del parabrisas.
  • En el área del chasis del auto, sobre la llanta delantera del conductor.

También puedes consultar tu NIV vehicular en estos documentos:

  • Factura original del auto.
  • Tarjeta de circulación.
  • Póliza de seguro de auto.

Y si te has preguntado “¿Qué es el NIV de una moto y dónde consultarlo?” los datos son los mismos, pero puedes encontrarlo ya sea en el chasis (estructura física de la moto), el motor, el manillar o la rueda delantera.

Te puede interesar: ¿Cómo hacer un endoso de factura por cambio de propietario?

¿Para qué sirve el NIV y cuál es su importancia?

El motivo más importante es que el NIV se necesita para realizar trámites vehiculares, especialmente si quieres adquirir un vehículo de segunda mano y ya comenzaste a cotizar un seguro de moto o auto; pues el NIV te ayuda a saber que no se obtuvo a través de actividades ilícitas. 

Es en este punto que entra en acción el REPUVE. Pero ¿Qué es el REPUVE?

El Registro Público Vehicular es el registro obligatorio que brinda seguridad jurídica a los actos realizados con vehículos en territorio nacional mediante la identificación vehicular. Al adquirir un auto de segunda mano es importante que el vendedor pueda comprobar la procedencia de este y la originalidad de su NIV.

Al conocer el NIV del vehículo en cuestión, puedes consultar a través de la página oficial del REPUVE datos importantes como:

  • Multas o pagos atrasados.
  • Número de dueños anteriores.
  • Si el vehículo ha estado involucrado en accidentes previos.
  • Si sufrió reparaciones graves.
  • Reportes de robo.

Ahora que sabes qué es el NIV de un vehículo asegúrate de solicitarlo al comprar un auto o moto de segunda mano para verificar su legitimidad. Una vez terminada tu compra, considera contratar un seguro de moto o auto para que tu vehículo esté siempre protegido ante cualquier eventualidad.

Recuerda que con BBVA puedes personalizar tu seguro eligiendo solo las coberturas que necesitas de acuerdo con el uso que le des a tu vehículo. Entre ellas puedes elegir entre el seguro básico, el amplio o el amplio plus. 

Cada una de estas coberturas te brindan protección para cuidar de ti, de terceras personas y de tu vehículo; la diferencia es que el amplio y el amplio plus cuentan con mayor protección ante cualquier incidente vehícular. 

Sin importar las coberturas que contrates, con BBVA tienes el beneficio de recibir ayuda ante cualquier incidente vehicular a través de la app BBVA S.O.S. y puedes elegir la forma de pago que mejor se ajuste a tu situación financiera. 

Te puede interesar