Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Se pueden tener dos seguros de vida?

¿Sabías que un gran porcentaje de los mexicanos no tiene un seguro de vida para proteger su patrimonio en caso de un siniestro? Esto refleja una gran falta en el hábito de prevenir de los ciudadanos, que creen que este tipo de seguros solo es de ayuda cuando una persona muere.

¿Cómo este seguro protege tu patrimonio?

Un seguro de vida es útil para cubrir gastos funerarios, proporcionarle al asegurado un capital de ahorro seguro cuando llegue a su jubilación, obtener algunos descuentos en gastos médicos y una indemnización en caso de validez, entre otros beneficios que dependen del seguro que elijas.

Una vez que conoces la gran cantidad de ventajas que te puede ofrecer un seguro de vida, comienzas a hacerte preguntas claves como qué es la suma asegurada de una póliza o la posibilidad de tener más de un seguro de vida.

¿Se pueden tener dos seguros de vida al mismo tiempo?

Sí, de hecho, el artículo 100 de la Ley Sobre el Contrato de Seguro Federal establece que pueden contratarse varias empresas de seguro contra el mismo riesgo y por el mismo interés. Sin embargo, el asegurado está obligado a informarle a todas las compañías de seguro sobre la existencia de las otras pólizas.

En este sentido, el artículo 102 de la misma ley establece que se pueden tener dos seguros de vida, de hecho, todos los contratos realizados con el fin de alcanzar una suma asegurada superior al valor del interés del asegurado serán válidos. De esta manera, las empresas aseguradoras estarán obligadas a pagar el valor íntegro del daño sufrido, siempre que esté dentro de los límites de la suma asegurada y dependiendo de la magnitud del siniestro.

¿Cuánto dinero pagarán en caso de fallecimiento?

Si obtienes varios seguros de vida, tu beneficiario cobrará todos ellos en caso de un siniestro. Es decir, que los beneficiarios recibirán el total de todas las sumas aseguradas en cada póliza.

¿Cuál es la suma asegurada de una póliza?

Se trata de una cantidad fijada en un contrato que establece cada una de las garantías de la póliza y se traduce en el máximo de indemnización que se recibirá en caso de un siniestro.

¿Todas las pólizas deben ser en la misma compañía de seguros?

No necesariamente. Si bien puedes elegir la misma compañía para contratar varias pólizas, también puedes seleccionar otras aseguradoras para disfrutar de los distintos beneficios que te entregue cada una.

Debes tomar en cuenta que si decides contratar varias compañías de seguros diferentes, los beneficiarios deberán hacer los trámites por separado a la hora de cobrar las sumas aseguradas en cada una. De esta forma, si consideras su comodidad, lo más conveniente para ellos sería obtener toda la suma de una sola compañía.

Te podría interesar