Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Qué seguro hogar contratar?

Saber qué seguro hogar contratar es fundamental para brindarle a tu familia protección y seguridad tanto de día como de noche y ante cualquier riesgo.   

Una vez establecida la importancia de asegurar tu casa por tu tranquilidad y la de tu  familia, considera lo siguiente para saber más sobre esta protección, cómo escoger la mejor cobertura y los beneficios de asegurar tu casa.

¿Qué es un seguro para el hogar?

Es una protección a largo plazo que cubre distintos eventos que puedan ocurrir dentro o fuera de casa. El seguro hogar protege todo lo que tenga que ver con tu casa, desde la estructura de la vivienda, sus habitantes y todos los bienes materiales que se encuentren dentro de la misma. 

En caso de un desastre natural, un robo, un accidente o fuga de agua, el seguro hogar paga la indemnización correspondiente al daño. Existen distintos tipos de pólizas, cada una encargada de cubrir más o menos situaciones, por lo que al escoger el seguro para tu casa debes considerar factores como la zona en la que se ubica tu hogar, si tienes niños pequeños o el nivel de seguridad de tu vecindario

¿Por qué contratar un seguro para el hogar?

Si te preguntas por qué contratar un seguro de hogar es beneficioso, es importante saber que puede brindar tranquilidad a ti y a tu familia, pues protege tu casa, tus bienes, y lo más relevante, a tus seres queridos.

Un seguro te apoya mucho ante diversas situaciones, especialmente aquellas que no puedes prevenir, como un sismo o una inundación, pero existen más beneficios de contar con un seguro de hogar.

  • Es un fondo de ahorro para imprevistos, si ocurre cualquier daño grave en tu casa, gracias al seguro no necesitas pagar una gran cantidad de dinero de inmediato para arreglarlo.
  • Cubre los daños que hayan podido causar los habitantes del espacio que rentas y te brinda apoyo legal para presentar una demanda.
  • Los seguros se hacen cargo de incomodidades mínimas como perder las llaves o una ventana rota, pero también de remodelar por completo tu casa en caso de daño.
  • Tener un seguro hogar si sales de vacaciones te da la tranquilidad de que, si algo llegara a pasar durante tu ausencia, puedes resolverlo de inmediato y sin pagar mucho dinero al momento.

¿Qué seguro de hogar contratar?

El tipo de póliza depende del siniestro o situación que quieras cubrir, por ejemplo:

  • Accidentes graves: en caso de un accidente que un inesperado infortunio afecte la vivienda parcialmente o por completo recibirás una compensación económica para hacerte cargo de las reparaciones. 
  • Robos: si esto sucede, el seguro da una compensación por robo de efectivo o artículos de valor. 
  • Responsabilidad civil:  cobertura ante daños que el propio inmueble pueda causar a otros hogares; por ejemplo, filtraciones de agua, problemas de electricidad o afectaciones accidentales. 
  • Servicio de bricolaje: en caso de que decidas remodelar o hacer reparaciones dentro de tu casa, cuentas con apoyo de electricista, cerrajero o plomero.
  • Protección a tu familia y mascotas: asistencia médica por teléfono o a domicilio y apoyo para cuidar de tus mascotas como estética y vacunas.

Algunas de estas opciones tienen un costo adicional o especificaciones distintas dependiendo de la cobertura que elijas y la compañía con la que te asegures. Para darte una buena idea de lo que hay disponible en el mercado, revisa al menos tres opciones y compara los precios.

También considera que existen los seguros de hogar de cobertura simple y cobertura extendida. Los seguros de cobertura simple se encargan de los siniestros más frecuentes, como robo, desastres naturales, fugas de agua o gas, fallas estructurales y explosiones. 

Por otro lado, los seguros de cobertura amplia te protegen de eventos más específicos, brindándote asistencia médica y psicológica, remoción de escombros, apoyo en gastos funerarios, asistencia en viajes y hasta consejería legal. 

También está la cobertura de Responsabilidad Civil, misma que cubre los daños que el asegurado cause a terceros. Por ejemplo, si tienes a un trabajador pintando una habitación, se tropieza y la escalera rompe una ventana, el seguro por Responsabilidad Civil se encarga de los gastos médicos del trabajador, así como también se sustituye el cristal de la ventana rota.

En BBVA queremos que estés protegido en todos los sentidos, y si te has preguntado “¿Qué cobertura de seguro hogar puedo tener?” Conoce los diferentes tipos de seguro hogar y escoge el que te brinde mayores beneficios según tus necesidades.

 

Te puede interesar