Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Qué es la depresión post parto y sus síntomas?

¿Qué es la depresión post parto y sus síntomas?

El nacimiento de un bebé tiene un gran impacto en las emociones de la mamá, mismas que pueden ir desde la alegría hasta la ansiedad. Pero cuando la mamá experimenta emociones negativas extremas podría estar enfrentando depresión post parto.

¿Qué cambios experimentan las mujeres en el post parto?

Es común que las mujeres experimenten un cambio en sus emociones cuando nace el bebé, por ello, hay quienes sienten tristeza o melancolía en los primeros días posteriores al parto para luego desaparecer en un máximo de 2 semanas.

Los síntomas que se pueden presentar son:   

  • Cambios en el estado de ánimo
  • Ansiedad
  • Llanto
  • Pérdida de apetito
  • Dificultad para dormir
  • Irritabilidad
  • Dificultad para concentrarse

Estos síntomas no requieren ningún tratamiento, pero sí es necesario prestarles atención para saber si se trata de tristeza post parto o depresión post parto. 

¿Qué es la depresión post parto?

Informarse sobre qué es la depresión post parto es muy importante, pues 1 de cada 9 mujeres sufren de esta enfermedad que afecta su salud mental, física y conductual.

A diferencia de la tristeza post parto, la depresión post parto tiene una duración mayor, los síntomas son más graves y puede aparecer en cualquier momento del primer año después de haber nacido el bebé, no obstante, la depresión post parto también puede iniciar durante el embarazo. 

Los síntomas varían según el nivel de gravedad de la depresión post parto, sin embargo, estos pueden ser: 

  • Falta de interés por el bebé
  • Desesperanza 
  • Deseos de lastimarse o de lastimar al recién nacido
  • Alucinaciones
  • Dificultad de relacionarse con el bebé
  • Aislamiento
  • Disminución de energía
  • Sentimiento de culpa o insuficiencia
  • Inquietud

Causas de la depresión post parto

Actualmente se desconocen las causas de la depresión post parto, sin embargo, expertos mencionan que podría estar relacionado con los cambios hormonales y físicos que sufren las mujeres durante y después del parto.

Otra de las causas de la depresión post parto podría ser el estrés que puede llegar a generar la responsabilidad de cuidar al recién nacido. Además, si la mamá tiene antecedentes de depresión el riesgo es mayor. 

Prevención de la depresión post parto

Cuidar la salud de las mujeres en cada etapa de su vida es fundamental para prevenir enfermedades o detectarlas a tiempo con el propósito de brindarles el tratamiento adecuado que ayuden a contrarrestar los riesgos a su salud. 

Cuando una mujer decide ser mamá es necesario que tengan cuidados durante el embarazo y que reciban atención médica adecuada antes y después de la llegada del bebé. 

Durante el embarazo se debe recibir atención médica especializada para que, en caso de detectar depresión post parto, se brinde el tratamiento adecuado con el fin de procurar la salud de la mamá y el bebé. 

En este sentido, es recomendable contratar un Seguro para cirugías que te ayude a tener un embarazo feliz y sano, ya que cubre atención médica, descuentos, consultas con especialistas y más beneficios para que no tengas que preocuparte más que de cuidar y disfrutar a tu bebé. 

Cotiza sin costo tu Seguro para cirugías para tener el cuidado que mereces en cualquier momento de tu vida.