Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Datos importantes para entender qué es el cáncer

Aunque es uno de los padecimientos más comunes a nivel mundial, aún hay preguntas sobre qué es el cáncer, por ello, es importante tener claridad de qué trata para prevenirlo o detectarlo en una etapa temprana.

¿Qué es el cáncer?

El cáncer es una enfermedad que provoca que las células se multipliquen y crezcan en cualquier parte del cuerpo de manera incontrolada formando tumores que pueden ser malignos o no.

Asimismo, hay dos tipos de cáncer: 

  • Hematológico. Se refiere al tipo de cáncer que ocurre en los glóbulos sanguíneos, tal como linfoma, mieloma múltiple y leucemia. 
  • Tumor sólido: Este tipo de cáncer se desarrolla en cualquier órgano, tejido o parte del cuerpo, tal como el cáncer de seno, próstata y pulmón. 

Entre los diferentes tipos de cáncer se pueden encontrar similitudes y algunas diferencias relacionadas con su desarrollo, propagación y respuesta al tratamiento. Por ello, es recomendable asistir con un médico especialista y realizarse los estudios pertinentes para recibir la atención médica adecuada.

¿Cómo prevenir el cáncer?

Una vez que tienes claridad sobre qué es el cáncer, es importante tener en cuenta que puedes evitarlo a través de un estilo de vida saludable, pero ¿sabes cómo prevenir el cáncer?

Hay pruebas de detección de algunos cánceres (mama, cuello uterino, colon) para detectarlo de manera temprana y recibir un tratamiento con mayores probabilidades de curarse, sin embargo, puedes tomar acciones preventivas para evitar que se desarrolle en tu cuerpo. 

  • Vacunas. Ayudan a prevenir el cáncer contra el virus del papiloma humano, cuello uterino y hepatitis B para reducir las probabilidades de padecer cáncer de hígado, entre otros. 
  • Decisiones saludables. Mantener un peso saludable, evitar sustancias tóxicas, proteger tu piel del sol y seguir una alimentación equilibrada te permiten disminuir las posibilidades de tener cáncer. 
  • Estudios preventivos. Hacerse estudios con frecuencia es recomendable para asegurarse que presentas buena salud. También cuando tienes algún síntoma o malestar, es importante que acudas con un médico para hacerte los estudios pertinentes. 

¿El cáncer es hereditario?

Existen diversas causas del cáncer, pero ¿el cáncer es hereditario? Lamentablemente, si un familiar tiene esta enfermedad, hay probabilidades que tú lo padezcas. 

  • Entre el 5% y 25% de los tumores llegan a ser hereditarios. 
  • A través de un estudio de saliva o sangre se puede identificar si el cáncer es hereditario. 
  • Aunque el cáncer se debe a una alteración genética, no todas se deben a una herencia. 

¿Cómo se detecta el cáncer?

Cualquier cambio que notes en tu cuerpo, síntoma o malestar, considera acudir de inmediato con un médico para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado (sea cáncer o no). Además, es recomendable contar con un seguro de salud para no preocuparte por el dinero en momentos inesperados y enfoques tu atención en tu bienestar. 

El seguro de salud para cirugías BBVA te brinda el respaldo que necesitas en caso de tener una urgencia médica en México o en el extranjero. Al contratar un seguro para cirugías BBVA recibes consultas con especialistas, servicio médico y de enfermería a domicilio y vía telefónica, ambulancia terrestre y descuentos. 

Contar con este respaldo te ayuda a cubrir gastos que no tenías contemplados y cuidar tu salud en las situaciones más complicadas. Contrata en línea tu seguro para cirugías BBVA y protégete de una de las enfermedades más comunes. 

Te puede interesar