Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
familia conviviendo

¿Qué es el cáncer de mama y qué tipos hay?

¿Qué es el cáncer de mama? De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el tipo de cáncer más común en el mundo y cada año cobra más de 600 mil vidas, lo cual lo vuelve el tumor maligno que ocasiona más fallecimientos a nivel mundial.

Esta enfermedad afecta principalmente a mujeres mayores de 30 años y, si se detecta en etapas tempranas, es posible tratarlo y reducir la probabilidad de fallecimiento. Por ello, es importante promover y practicar la autoexploración, conocer los síntomas y realizarse los estudios necesarios.

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células de la mama se multiplican sin control, formando un tumor que puede percibirse al tacto u observarse en radiografías. 

La mama tiene tres partes: lobulillos (glándulas que producen leche), conductos (tubos que transportan leche al pezón) y tejido conectivo. La mayoría de los cánceres de mama inician en los lobulillos o en los conductos. 

Por ello, bultos, irritación o hundimientos en la mama o la axila, cambios o secreciones en los pezones, dolor en la zona y cambios en el tamaño deben revisarse cuanto antes con un especialista.

Adquiere tu seguro

¿Necesitas más información?

Tipos de cáncer de mama

De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, los distintos tipos de cáncer de mama se diferencian entre sí por el tipo de células afectadas, los cuales pueden ser:
  • Cáncer de seno in situ. Se refiere a un tumor maligno que comienza en un conducto de leche o en el lobulillo y que no ha crecido hacia el resto del tejido de la mama. 
  • Cáncer de seno invasivo o infiltrante. Es un tumor maligno que se ha propagado por un conducto de leche o lobulillo y el tejido mamario de alrededor.

Prevención del cáncer de mama en México y el mundo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es difícil hablar de la prevención del cáncer de mama, ya que se han identificado diferentes causas como la genética y la edad; sin embargo, la detección temprana es una parte clave para reducir las probabilidades de muerte.

Con esto en mente, la OMS designó a octubre como el Mes de la Lucha contra el Cáncer para promover las siguientes actividades relacionadas con la detección temprana:

  • Promoción de información sobre los síntomas del cáncer de mama, métodos para detectarlo en etapas tempranas y apoyo emocional a personas que lo padecen.
  • Circulación de unidades móviles para la detección del cáncer de mama.
  • Precios especiales en consultas y estudios.
  • Campañas de donación de cabello para elaborar pelucas para las mujeres que han perdido pelo a causa del tratamiento de esta enfermedad.
  • Se llevan a cabo congresos médicos para conocer los avances en torno a este tema. 
  • Las personas usan un listón o moño rosa y los edificios emblemáticos utilizan luces de este color para mostrar apoyo a las mujeres con esta enfermedad y crear conciencia sobre ella.

Además de autoexplorarte periódicamente, es importante acudir con especialistas para hacerte estudios, mejorar tu alimentación y recibir recomendaciones personalizadas para procurar tu bienestar.  

Por ello, el seguro de gastos médicos BBVA te ayuda a garantizar atención médica de calidad para ti y tus seres queridos sin afectar tu bolsillo.  

A través del seguro de gastos médicos BBVA obtienes apoyo para pagar gastos hospitalarios, consultas, estudios, medicamentos, ambulancia terrestre y tratamientos en caso de enfermedad. 

Adicional a tu seguro de gastos médicos considera tener mayor protección al cotizar y contratar el seguro de cáncer BBVA, ideal para este padecimiento. Tu salud es una prioridad y al ser cliente BBVA recibes el cuidado que mereces. 

También te puede interesar