Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Cuidado de la salud femenina en las distintas etapas de la vida

En las distintas etapas de la vida de las mujeres el cuidado de la salud especializado permite prevenir enfermedades comunes dependiendo de la edad. 

De acuerdo con la Organización Mundial de Salud, los aspectos clave del cuidado de la salud de la mujer a los que se debe prestar atención son: 

 

Pubertad. 

Información, atención médica y psicológica para recibir el inicio de la menstruación.

 

Adolescencia. 

Uso de anticonceptivos para prevenir el VIH y virus del papiloma humano. Acceso a educación, apoyo y anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados. 

 

Jóvenes adultas. 

Uso de anticonceptivos para prevenir el VIH y virus del papiloma humano.

 

Adultez. 

Práctica de mamografía y autoexploración para la detección temprana del cáncer de mama. Información, atención médica rutinaria y apoyo psicológico para atravesar la menopausia.

Acudir a revisiones de salud rutinarias para detectar a tiempo señales de cáncer. 

 

Vejez.

Incorporar medidas de seguridad en casa para evitar accidentes. 

Hacer pruebas frecuentes de la vista y oído para detectar y atender afectaciones.

Realizar ejercicios para mantener la memoria en buen estado.

Aspectos del cuidado de la salud de la mujer que deben considerarse en todas las etapas

Además de las atenciones específicas por etapa, hay otros aspectos para cuidar la salud de la mujer que son relevantes sin importar la edad:

  • Educación sexual y atención ginecológica que les ayuden a tomar decisiones y cuidados sobre su cuerpo. 
  • Alimentación adecuada y actividad física para prevenir enfermedades cardiovasculares. 
  • Atención a cambios de ánimo, cansancio, modificaciones drásticas en el peso y otras anormalidades en el cuerpo para buscar ayuda médica pronta. 
  • Contar con una red de apoyo compuesta de familia y amigos para que apoyen con el cuidado de la salud física y mental.
  • Procurar un descanso de entre 7 y 8 horas diarias. 
  • Evitar el consumo de sustancias adictivas. 

Mientas cuidas de tu salud en las distintas etapas de la vida, necesitarás del apoyo de tu médico de confianza para solucionar inconvenientes de salud. En este sentido, el Seguro de Salud tu Médico Particular te ofrece apoyo financiero para consultas, estudios de diagnóstico, medicamentos, atención médica en casa y urgencias.

Este seguro protege a personas desde los 0 hasta los 74 años de edad. Para contratarlo no necesitas pasar por exámenes médicos y puedes solicitarlo de forma individual o familiar 100% en línea. 

Cotiza aquí un Seguro de Salud tu Médico Particular.

Te puede interesar