Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cuáles son los autos más seguros según sus características?

Además del diseño, tamaño, color y comodidad, es recomendable considerar otras características cuando vas a comprar un auto para asegurar tu bienestar y la de tus acompañantes, por ello, es importante saber cuáles son los autos más seguros.

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), quien promueve los derechos de los consumidores de cualquier tipo de producto o servicio, realizó un análisis de más de 170 modelos de autos del 2020 y 2021 para identificar los elementos que hacen a un auto más seguro. 

La finalidad de este análisis es ayudarle a las personas que quieren comprar un auto a tomar una decisión más consciente y así procurar su integridad y bienestar al conducir, ya que se han identificado modelos de autos que no cuentan con los sistemas de seguridad recomendados y que podrían poner en riesgo la vida de las personas ante un accidente vehicular.

Puntos de seguridad de un auto

Para medir los puntos de seguridad de un auto, la PROFECO evaluó los siguientes factores:  

  • Control electrónico de seguridad. Su función principal es evitar el desplazamiento de un vehículo en sentido transversal y mantener la trayectoria marcada por la persona que está al volante. Por ello, si estás conduciendo en una vía complicada, te ayuda a controlar el auto y así reducir los accidentes relacionados con derrapes o pérdidas de control. 
  • Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS). Está diseñado para permitirte maniobrar el auto al momento de frenar sin perder el control. Los frenos ABS funcionan a través de sensores de velocidad para tener un frenado seguro. 
  • Bolsas de aire. Reducen los casos de lesiones al amortiguar la cabeza y cuello de las personas tras un movimiento inesperado causado por el impacto con otro auto u objeto. 
  • Cinturón de seguridad. Se encarga de sujetar a las personas para reducir las posibles lesiones durante un accidente. Las fibras de estos cinturones están diseñadas para estirarse sosteniendo a las personas por la zona pélvica y torácica. 
  • Anclajes de sistemas de retención infantil. Permiten ajustar las sillas de bebés en los vehículos con el propósito de sujetarlos en caso de un accidente. 
  • Asistencia de frenado. Este sistema tiene mayor capacidad de reacción en escenarios imprevistos al monitorear la velocidad con que sueltas el acelerador y la presión que ejerces sobre el freno.
  • Frenado autónomo de emergencia en las versiones básicas. Su objetivo es prevenir accidentes automovilísticos o por lo menos reducir la gravedad del impacto al detener de manera automática un vehículo en caso de que la persona que conduce no actúe. 

Una vez que ya sabes cuáles son los puntos de seguridad de un auto que debes considerar de acuerdo con la PROFECO, refuerza tu protección con un seguro de auto BBVA y elige la cobertura que quieras. De esta manera contarás con el respaldo financiero y legal en caso de cualquier incidente vehicular.  

Te puede interesar: Funcionamiento de autos ahorradores de gasolina

Conoce qué es el SOAT

Ante una situación donde tu integridad y la de terceros se expongan a cualquier tipo de riesgo, lo mejor es contar con el SOAT para tener el respaldo necesario.

Pasos para contratar un seguro de auto

Para contratar un seguro de auto solo necesitas ser mayor de edad, residir en México y contar con tu licencia de conducir vigente. Una vez listos tus documentos sigue estos pasos para asegurar cada uno de tus caminos:

  • Cotiza en línea tu seguro de auto. Aquí es necesario que brindes algunos datos del auto o camioneta tipo pick up que quieras asegurar. 
  • Elige la cobertura. Con BBVA puedes personalizar tu seguro para que elijas únicamente lo que necesitas. 
  • Decide tu forma de pago. Selecciona cómo quieres pagar tu seguro de auto. Puede ser mensual, trimestral, semestral o anual.

Contrata un seguro de auto BBVA

Los autos más seguros serán tus mejores aliados para llegar con bienestar a tu destino. Identifica los puntos de seguridad de un auto y refuérzalos con BBVA.  

Te puede interesar