Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
padre e hija

Datos curiosos sobre el Día del Padre en México

El Día del Padre es celebrado en diferentes partes del mundo y, aunque la fecha varía entre países, la finalidad de esta festividad es reconocer el amor y protección que los papás le brindan a sus familias.

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México?

En la actualidad hay familias compuestas de diferentes maneras, dejando atrás las familias convencionales. Sin embargo, la celebración del Día del Padre sigue siendo una de las más importantes. 

Es común que las personas se pregunten cuándo es el Día del Padre en México, ya que no hay un día en específico para esta celebración, tal como el Día de las Madres.

El Día del Padre en México se celebra cada tercer domingo de junio, y debido a que siempre es en fin de semana, hay más posibilidades de pasar tiempo en familia para festejar.

Datos sobre el Día del Padre en otros países

Para esta festividad hay una historia que contar acerca de su origen y otras curiosidades sobre cuándo es el Día del Padre en otros lugares del mundo.

  • El Día del Padre se originó cuando una mujer estadounidense llamada Sonora Smart tomó la iniciativa de festejar a su papá el 19 de junio de 1909 para agradecer el cariño que le había ofrecido a ella y a sus hermanos, pero fue hasta 1924 cuando se estableció el Día Nacional del Padre en Estados Unidos. 
  • En la gran mayoría del continente americano se festeja el Día del Padre el tercer domingo de junio, pero en otros países como España la celebración es cada 19 de marzo.
  • El Día del Padre en Rusia se celebra el 23 de febrero de cada año y a este día también se le conoce como Día del Defensor de la Patria en honor a los soldados que participaron en la Segunda Guerra Mundial y que eran padres.

Datos acerca de la paternidad

Algunos estudios han comprobado que la relación que tienen los padres con sus hijas e hijos impacta en la salud mental y emocional de los menores. 
Un estudio del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública reveló que hay aproximadamente 21.7 millones de papás en México, es decir, alrededor de una tercera parte de los hombres en el país son papás.
Información proporcionada por el INEGI indicó que en el 2020 el 23.5% de los padres de familia estaban casados o en unión libre, el 5.9% estaban separados, divorciados o viudos y el 0.5% eran papás solteros.

Profundizando en el último punto acerca de las diferentes situaciones que presentan los hombres al ser papás, es importante que en cualquiera de los casos se cuente con un plan que asegure el futuro de la familia. 

Asimismo, es recomendable contar con un seguro de vida para proteger a quienes más quieres. Algunos de los beneficios de tener este seguro son:

  • Tienes la opción de elegir la cobertura de tu seguro de vida y el monto.
  • Incluye el programa BBVA Vitality que te recompensa por llevar un estilo de vida saludable.
  • Cuentas con auxilio vial, asistencias en el hogar y médica. 
  • No requieres presentar estudios médicos para contratar tu seguro de vida. 
  • Tienes la posibilidad de pagar tu seguro con tus Puntos BBVA. 

Conoce todo lo que incluye este seguro y celebra la paternidad protegiendo a tu familia en cualquier momento.