Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
despedida a un ser querido

¿Cuánto cuesta la despedida a un ser querido?

Cuando llega el momento de dar la despedida a un ser querido, no solo importa el evidente impacto emocional que tiene la muerte en familiares y amigos, también tienes que pensar en los gastos funerarios que implica honrar la memoria de alguien especial. 

Si no consideras a tiempo este importante detalle, un proceso tan difícil y emotivo podría complicarse aún más o afectar la estabilidad financiera de tu familia a largo plazo. 

Sigue leyendo para informarte sobre los costos que involucra despedir a un ser amado en México, cuánto cuesta un seguro de vida y cómo te puede ayudar disponer de uno en situaciones como esta.

¿Cuánto cuestan los gastos funerarios para la despedida a un ser querido en México?

Los gastos más comunes que una familia debe atender cuando alguien fallece son:

  • El ataúd.
  • El traslado.
  • Las flores.
  • El velatorio.
  • El arreglo del cuerpo.
  • Los costos del entierro o cremación.

Los paquetes de servicios funerarios suelen incluir todo esto y los precios oscilan entre: 

  • Los 9,800 pesos y los 44,897 pesos, como referencia, en la Ciudad México.
  • Los 65,000 pesos, cuando se opta por un inmueble a perpetuidad en cementerios privados.

Cuando pasan a contemplarse los gastos por separado, el impacto en tu economía puede ser aún mayor, considerando que:

  • La cremación puede costar más de 20,000 pesos acudiendo a firmas privadas.
  • La inhumación tiene un costo entre 10,728 y 17,400 pesos.
  • Los ataúdes sencillos rondan los 1,500 a 2,500 pesos dependiendo de la decoración y materiales, e incluso también es posible hallar ataúdes de precios mucho más elevados.

Pensando en los costos emocionales

A pesar de que existen opciones más económicas como los servicios funerarios ofrecidos por el ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), la capacidad que actualmente poseen los velatorios, capillas y panteones de uso estatal es una limitante. Por otro lado, el servicio debe solicitarse presentando requisitos que dependen de la causa de defunción.

Piensa en lo estresante que sería para tu familia tener que preocuparse por documentos y trámites en momentos tan difíciles, cuando los costos emocionales ya son elevados y pueden repercutir durante años, generando ansiedad, depresión, afectaciones en la función social y el bienestar general, por ejemplo. 

Aunque los efectos psicológicos de la muerte no pueden remediarse, disponer de un valor de rescate de seguros de vida apropiado puede aliviar mucho las repercusiones emocionales, considerando que existen opciones muy económicas.

¿Cuánto cuesta una póliza de seguro de vida?

Si evalúas cuánto cuesta una póliza de seguro de vida y el valor de rescate de seguros de vida, el costo es muy bajo en comparación con lo que tu familia tendría que pagar si falleces

Toma en cuenta que a la hora de establecer cuánto cuesta un seguro de vida, la suma depende del monto con el que decidas protegerte, y para encontrarlo puedes realizar una rápida simulación.