Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Plan de ahorro para sobrevivir a la cuarentena

Ante la cuarentena y el llamado de las autoridades sanitarias para quedarse en casa, las compras de víveres y productos de limpieza aumentaron en las últimas semanas, los ciudadanos se han visto en la necesidad de adquirir este tipo de artículos para tenerlos en casa hasta que disminuya el riesgo de contagio del COVID-19.

Este gasto sorpresa es algo que nadie tenía previsto y que probablemente haya llegado a desestabilizar la economía de las familias mexicanas. Se pudo dimensionar la importancia del ahorro para situaciones de emergencia. 

Acceder a compras para poder sobrellevar la cuarentena implicaría un gasto de hasta $10,000.00 MXN para adquirir comida y productos de limpieza para un mes en una familia promedio en México.

Administrar de manera correcta los ingresos y gastos para poder tener un plan de ahorro no es un hábito para los mexicanos. Actualmente existen diversas formas de ahorrar e invertir para poder tener capital disponible en emergencias como esta que impliquen compras extra o en dado caso, atención médica. Existe la posibilidad de abrir una cuenta de ahorro sin tener que salir de tu hogar.

Se recomienda hacer una distribución del capital entre todos los gastos que permita un ahorro del 15% de los ingresos percibidos mensualmente.

Para ahorrar no es necesario acudir a una sucursal y abrir una cuenta nueva. Dentro de la aplicación BBVA México existe la sección de Apartados que ofrece una forma amigable y sin restricciones de guardar dinero y poder disponer de él en cualquier momento dentro de la misma app u ocuparlo como formar de pago para servicios en línea. 

Lo más importante actualmente es seguir las recomendaciones de salud e higiene, estar en casa y solo salir para realizar compras de comida o por alguna urgencia médica. Mantenerse a salvo durante esta pandemia y cuidar las finanzas personales es posible.