Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
como usar LinkedIn para encontrar trabajo

¿Cómo usar LinkedIn para encontrar trabajo?

Las redes sociales son un recurso importante cuando se trata de hallar empleo, pero algunas plataformas son más efectivas que otras si el objetivo es acceder a oportunidades laborales compatibles con tu perfil profesional.  Descubre cómo usar LinkedIn para encontrar trabajo a continuación. 

Redes Sociales vs. LinkedIn: ¿qué puedo hacer para encontrar trabajo?

Sin importar las causas del desempleo, muchas personas acuden a las redes sociales en busca de oportunidades laborales. Hay grupos en Facebook exclusivamente dedicados a publicar vacantes y conectar cibernautas con posibles empleadores, no obstante, LinkedIn funciona para encontrar trabajo mucho mejor que cualquier otra red social, ya que se enfoca en establecer y expandir conexiones profesionales

¿Cómo usar LinkedIn para encontrar trabajo?

Aunque LinkedIn funciona para encontrar trabajo, tienes que poner de tu parte o tu perfil no será lo suficientemente competitivo. Para no perder oportunidades valiosas, toma en cuenta los siguientes consejos: 

  1. Completa tu perfil en "modo experto". Usa una foto que te haga lucir profesional, pero que al mismo tiempo denote naturalidad y confianza. Si te preocupa cómo encontrar el trabajo que amas, la primera impresión puede marcar la diferencia. Además, añade toda tu experiencia laboral y estudios (diplomados, cursos, talleres, entre otros). 
  2. Validación de habilidades y recomendaciones. Si hay personas que hayan trabajado contigo en LinkedIn, pídeles que validen tus habilidades y que escriban una recomendación para fortalecer tu perfil. Muchos reclutadores se fijan en esto, de manera que podrás acceder a mejores empleos si hay evidencia de la calidad de tu trabajo.
  3. Navega la sección de LinkedIn Jobs y activa las alertas de empleo. LinkedIn tiene su propia bolsa de empleo donde es posible filtrar vacantes por sueldo, ciudad o habilidades requeridas. También hay trabajos en modalidad home office (en remoto) y puedes activar las alertas de empleo para recibir una notificación por correo electrónico cada vez que una nueva oportunidad laboral sea publicada.  
  4. Aprovecha los cursos de LinkedIn Learning. Sin duda, cursar estudios complementarios disminuye las causas del desempleo asociadas con la falta de preparación. LinkedIn Learning es la sección de LinkedIn orientada a ofrecer cursos gratuitos y de pago; una ventaja es que toda la preparación que recibas en Learning se sincronizará con tu perfil público y así ganarás visibilidad. 
  5. Escribe artículos. Otra idea magnífica es publicar un artículo en LinkedIn para atraer visitas a tu perfil y consolidar una postura de autoridad en tu área. Si la interrogante principal que ronda tu mente es: ¿qué puedo hacer para encontrar trabajo?, compartir abiertamente tus conocimientos es una de las mejores estrategias. 

¿Cómo encontrar el trabajo que amas usando LinkedIn?

Un último consejo, no menos importante, es escribir cuidadosamente la descripción de tu profesión u oficio. No te sientas obligado a resumir tus capacidades a la carrera que estudiaste, en especial si has desarrollado habilidades en el camino producto de la experiencia

Muestra una actitud proactiva y deja saber a las empresas qué buscas, cómo puedes aportar a su crecimiento y tu grado de compromiso.