Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

QUe el gas no "caliente" tus finanzas

Por Roberto Aguilar

Tips para ahorrar gas en casa

El aumento de los energéticos trae de cabeza a todo el mundo, pero la buena noticia es que este ciclo alcista no tardará mucho tiempo en moderarse, pero en tanto esto sucede, aplica algunos consejos para ahorrar gas LP, y proteger tu cartera.

El fuerte aumento de los energéticos no es un tema exclusivo de México, sino todo el mundo padece las consecuencias de un rápido crecimiento de la demanda por la reapertura progresiva de más actividades económicas, una menor producción de petróleo (que justo se decidió para evitar una caída de las cotizaciones por falta de demanda el año pasado), y un pronóstico de una temporada invernal más severa. Pero en el caso especifico de México, el gran tema es el llamado gas licuado de petróleo o LP, ya que el país es el principal consumidor del carburante en cilindros en el mundo.

 Por si fuera poco,  México no produce la suficiente cantidad de gas para cubrir la demanda local y por lo tanto se tiene que importar a precios cada vez más caros, y para tratar de frenar la escalada el gobierno instrumentó diversas medidas, que incluyen una empresa distribuidora, pero no ha sido suficiente, y los precios siguen subiendo.

Pero la situación no durará para siempre y habrá un ciclo más estable de los precios en el mundo conforme se reponga el abasto y la recuperación sea más ordenada y consistente.

Pero mientras tanto hay que hacer un uso racional del gas LP que principalmente se utiliza para preparar alimentos, y en segundo lugar para el aseo y baño, toma en cuenta las siguientes recomendaciones no sólo para hacer más eficiente el uso del carburante sino para cuidar que tu bolsillo se exponga a temperaturas tan altas que comience a evaporarse.

1) Cuando cocines utiliza tapa para todos los trastes, así se concentra el calor y la cocción es más rápida

2) Revisa que el quemador de la estufa o parrilla no sea más grande que los sartenes u ollas que utilices, así evitarás que se desaproveche el poder calórico

3) El agua o los alimentos que cocines no deben sobrepasar el punto de ebullición porque gastas más gas y prolongas innecesariamente el hervor

4) De preferencia utiliza ollas de presión con las que puedes cocinar más rápido y por lo tanto consumir menos gas

5) No puedes tardar más de 10 minutos en la regadera incluso con agua fría porque ahorras gas, pero también agua

@robertoah

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de BBVA