Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Manual de supervivencia del Hot Sale

.

El Hot Sale es uno de los eventos por internet más grandes en México, si quieres aprovecharlo sin endeudarte o perder tus ahorros, checa nuestra guía aquí.

Las ventas por internet llegaron para quedarse y al igual que en Estados Unidos con el Cybermonday, en México se creó una iniciativa similar llamada Hot Sale que busca impulsar el uso del comercio electrónico de diferentes tipos de empresas, las cuales ofrecen descuentos y promociones para adquirir bienes y servicios.

Y como sabemos que cuando se trata de ofertas en línea no siempre pensamos en nuestra cartera, hemos creado para ti esta guía que te ayudará a identificar todo lo que necesitas antes de hacer una compra en el Hot Sale sin morir en el intento.

Comencemos por explicar ¿Qué es el Hot Sale?

El Hot Sale es una iniciativa impulsada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) desde 2014 que tiene como objetivo de fomentar el uso del comercio electrónico en el país por medio de ofertas y descuentos en más de 400 marcas participantes que te permitirán comprar desde tu casa las 24 horas del día.

¿Cuándo es el Hot Sale 2021?

La octava edición de este evento se llevará a cabo del domingo 23 al lunes 31 de mayo de 2021.

Guía de supervivencia

Ya que sabemos que es y cuándo será, debemos decirte que si quieres aprovechar estos 9 días de ventas por internet, sin comprometer tu cartera ni dar rienda suelta a comprar sin control, te recomendamos que tengas a la mano la guía que te daremos a continuación para evitar una crisis financiera que te provoque sacrificios innecesarios:

via GIPHY

Haz una lista de las cosas que necesitas: para evitar las compras compulsivas que solo dañan la cartera y te hacen llegar a fin de mes tronando los dedos, es muy importante que hagas una lista de las cosas que realmente necesitas o quieres comprar y aquellas que ya tenías pensado adquirir.

2.      Ponte un límite con un presupuesto: determina la cantidad de dinero que puedes gastar en los artículos que quieres conseguir para evitar deudas o sacrificios futuros. Si ya llevas un control de tus ingresos y gastos, será mucho más fácil definir cuánto dinero puedes utilizar para tus compras, si aún no lo has hecho, puedes comenzar antes de que llegue el Hot Sale para aprovechar las ofertas sin remordimientos.

via GIPHY

3.      Compara precios: para que sepas si realmente vale la pena la oferta que estás viendo es necesario que investigues los precios de los productos con anticipación, de esta manera sabrás si te conviene o no comprar ese artículo o si no tiene ningún descuento tal vez lo mejor sea esperar.

4.      ¡Cuidado con tu tarjeta! al estar hablando de compras por internet es necesario que consideres que las formas de pago están relacionadas directamente con medios electrónicos dependiendo del comercio (tarjeta de débito, tarjeta de crédito, paypal, mercado pago, entre otros). Por lo que es muy importante que antes de realizar un pago respondas a la pregunta ¿cuánto tiempo estoy dispuesto a pasar pagando ese artículo? De esta manera será mucho más sencillo que te preguntes si esa compra a 48 meses por un par de tenis realmente vale la pena.

5.      Revisa las letras chiquitas: el mejor consejo que puedes recibir en tu vida es “nunca firmes nada antes de leer los términos y condiciones”, entiendo que nos da mucha flojera o que parece que lo sabemos todo, pero puedo asegurarte que nos ahorraríamos mucho dinero y corajes si entendiéramos que no todo en el mundo es como parece. El conocer cuales son los requisitos que te piden las tiendas para algún cambio, devolución, garantía o gastos de envío te hará sentir preparado en caso de que lo necesites.

via GIPHY

No te olvides de la seguridad: si quieres conocer cuales son los comercios que van a participar en esta edición del Hot Sale, consulta la página https://www.hotsale.com.mx y ya que te aseguraste de la participación, no olvides corroborar que la página es real y no una con aspectos similares, utiliza una red de internet que sea de confianza, no pongas contraseñas muy sencillas en los sitios que te las solicitan y no permitas que la página recuerde tus datos bancarios. Recuerda que la seguridad es lo primero.

Como puedes ver el Hot Sale es una muy buena oportunidad para realizar compras por internet si tienes una idea de lo que quieres comprar y lo que puedes gastar. Como todos a veces nos dejamos llevar por las ofertas solo porque aparecen todo el tiempo en nuestro correo, en las redes sociales o simplemente porque sentimos que estamos dejando pasar una muy buena oportunidad.

Pero no olvides que lo más importante antes de hacer una compra es estar informado para tomar la mejor opción para nuestra cartera, porque para nada estamos peleados con las compras y menos cuando hay ofertas, pero que mejor que hacerlas de manera planificada y asegurando que nuestra salud financiera se mantenga lo más estable posible.

¿Ya sabes en que vas a aprovechar el Hot Sale?

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de BBVA.