Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

.

Por Querido Dinero

Lo que me he ahorrado gracias a las clases online

No todo está perdido, aquí te dejamos algunos puntos financieros a favor de “hacer home office y tomar clases online.

A estas alturas del partido, uno ya se siente bien fastidiado y lo único que quisiéramos hacer es salir de casa y correr a toda velocidad sin rumbo.

Como eso todavía no es posible, armamos una lista de razones por las que tomar clases en línea o hacer home office te están ayudando a ahorrar (dinero y tiempo) en esta cuarentena.

Así que respira hondo y sobre todo, sé paciente. Todo va a pasar.

via GIPHY

El mundo se volvió flexible

 A partir de este momento, lo único que necesitas es tener una compu y tu red de internet.

  • La facilidad de acceso también es un punto a favor, solo basta con dar un click para estar dentro de alguna clase o reunión.
  • De un día para otro, las clases presenciales mutaron al mundo online. Un punto a favor es que el contenido de las clases, lo tendrás las 24 horas del día y tú puedes consultarlo a la hora que quieras.

Te evitas los gastos hormiga

Solíamos ir de un lugar a otro y pagar estacionamiento, parquímetro, propinas y antojitos. Descubrimos que podemos vivir sin gastar en “el cafecito de las reuniones”, por ejemplo. Y la mejor parte es que nos hemos evitado el tráfico y los largos tiempos de traslado.

via GIPHY

Te ahorras el transporte

Pagar gasolina, es uno de los gastos más fuertes para los mexicanos, gran parte de nuestro sueldo se va en eso.

Por eso te dejamos este ejercicio:

  1. Haz la suma de todo lo que gastabas en gasolina a la quincena
  2. Ahora que estás en casa, ahorra todo ese dinero

Si te están pagando menos en tu trabajo

Recurre a la regla del 50-30-20

  • 50% gastos fijos (renta, gas, agua, deudas)
  • 30% gustitos
  • 20% ahorro

Dato: La parte de “gustitos” que se supone tendrían que disminuir por esto de la cuarentena así que ese 30% lo puedes unir al 20% de tus ahorros y tener más dinero guardado para cualquier imprevisto.

via GIPHY

No pagas renta en la capital

Este es un caso 100% real, hay muchas personas que rentaban en la capital y que con esto de la cuarentena se regresaron a casa de sus papás, lo que significa:

  1. Tiempo para convivir con la gente que más te quiere
  2. Comida gratis
  3. Servicios gratis

Ahora que ya tienes esta lista, no pierdas el control y haz el recuento de “lo bueno dentro de lo malo”. Que este momento de estar en casa, sea una oportunidad para conectar con tu familia, con lo que quieres y seguir ahorrando.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de BBVA.