Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Por Roberto Aguilar

¡Llegó el momento de invertir!

El inicio de año es la mejor oportunidad para fijar planes que ayuden a tus finanzas personales, decídete de una vez y comienza el hábito del ahorro para que después conviertas ese dinero en una inversión que con el tiempo aumentará tu patrimonio.

¡Muchas felicidades! Por fin decidiste poner en marcha el ahorro; apartar un porcentaje de tu sueldo para el sano ejercicio de guardarlo con el compromiso de ser constante para que el monto crezca y al paso del tiempo te permita contar con recursos suficientes para realizar algún plan personal o familiar. Y hasta aquí todo suena muy bien, sin embargo el siguiente paso es que el dinero no se quede debajo del colchón, en una caja de zapatos o donde acostumbres guardar tu efectivo, porque al mantenerse inmovil, el dinero pierde capacidad de compra porque los precios suben, y por el eso el reto es que dicho ahorro crezca o como dicen muchos poner a trabajar el dinero con diversas opciones que cada vez son más democráticas porque no sólo están disponibles para quienes cuenten con elevadas sumas de dinero y además prácticamente se puede invertir en instrumentos de todo el mundo.

Así la decisión suena todavía más atractiva porque ya diste un primer paso que es iniciar el ahorro y luego invertirlo. Sin embargo, antes de correr primero hay que saber caminar, y es que en la etapa de calentamiento, por así decirlo, debes de establecer una serie de requisitos que te ayudarán a sacar el mejor provecho al ciclo del ahorro y la inversión.

1) Purifica tus finanzas personales, es decir ordena tu presupuesto para identificar excesos; liquida tus deudas; y conoce tu capacidad real de ahorro

2) Revisa y elige la opción acorde a tu perfil como inversionista, es decir el monto, plazo e incluso el riesgo que quieras asumir, que debe ser el mínimo al inicio.

3) No te impresiones por los primeros rendimientos y mucho menos te los gastes antes de tiempo, lo que mejor que puedes hacer es reinvertir dichas ganancias por el mayor tiempo posible y verás como crece tú inversión

4) Se muy consciente que las ganancias de una inversión son acordes al monto, y no podrías aspirar a obtener rendimientos similares con 100 mil pesos que con un millón, pero tu constancia te permitirá llegar a otras ligas

5) Aprovecha la gran oferta de cursos y simuladores para que conozcas cómo participar en instrumentos más sofisticados que pueden ser muy rentables si sabes cómo manejarlos. Olvidate de querer ser millonario de la noche a la mañana

6) Los fondos de inversión son una de las mejores opciones no sólo para los que inician sino para los inversionistas que maduran con el paso del tiempo porque te ofrecen la diversificación de opciones que busca elevar las ganancias.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de BBVA.