Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Estás preparado para el buen fin?

Por Roberto Aguilar

Está por arrancar la iniciativa comercial que quiere dejar atrás todas las limitaciones del año pasado, pero mantener bajo control la efusividad de los consumidores y las ganas de gastar sin importar qué pasará después con tus finanzas es el mayor error que puedes cometer.

Estamos a días de la nueva edición número 11 de la estrategia comercial que marca el inicio de la temporada de ventas más importante del año. Pero este año, el Buen Fin tendrá, digamos, un sabor muy diferente. En primer lugar el año pasado hubo restricciones de movilidad, y aunque muchos optaron por el comercio en línea, las ventas no fueron las mismas porque hizo falta salir a los centros comerciales, elegir personalmente las mercancías, probarlas, y todo lo que implica el ritual de compras. Además la recuperación de la economía trajo consigo desajustes que provocaron que la demanda sea más alta que la oferta, es decir que los precios están subiendo, y entonces es muy probable que tengas que limitar tu presupuesto, y más si realizas compras a crédito porque las tasas de interés seguirán subiendo, es decir el crédito se encarecerá.

Y por eso mismo en esta ocasión es muy importante que planees tus compras comenzando con las prioridades y luego algunas mercancías que pueden esperar para después, y al final, aunque tu interior comprador te lo recrimine, los gustos que tenías planeado. No te dejes vencer por la tentación, tú puedes.

Ahora las comparaciones de precios y calidad, con la creciente presencia del comercio digital, son más fáciles e inmediatas y esto es un aliado a tu favor, y tampoco estamos sugiriendo una tesis al respecto porque entre tres y cinco comparaciones pueden ser suficientes para encontrar la mejor opción para tu cartera.

¡Animo! Es una prueba de fuego controlar las ansias de comprar luego de tantas limitaciones, pero es mejor ser prudente porque puede que después encuentres mejores propuestas, y porqué no comenzar a ponerte en forma para la edición 12 del Buen Fin, para que llegues en las mejores condiciones financieras para este momento de compras.

Aquí algunas recomendaciones para sortear de la mejor manera posible el arranque del periodo de compras, regalos y festejos:

1) Sí habrá desabasto en algunos productos, sobretodo electrónicos, y por lo tanto debes tomar en cuenta las fechas de entrega del pedido

2) Literal, hay un nudo en las cadenas de abasto de todo el mundo, y el costo de los envíos se encareció hasta cuatro veces. Debes decir si recibir tus comprar más rápido con un costo extra o esperarte semanas, o meses, para tenerlas en tus manos

3) Mucho cuidado con las promociones de meses sin intereses, lo ideal es tener máximo dos promociones de este tipo para no comprometer tus ingresos a futuro

4) Los ataques y fraudes están creciendo peligrosamente y por eso debes de tener más cuidado con el uso y resguardo de toda tu información y revisar detenidamente los sitios donde ingreses

5) No dejes que la efusividad por gastar sea más fuerte que las condiciones de tu bolsillo, si recibes un dinero extra dedica la mayor parte al ahorro o busca opciones de inversión para que alcances una fuente adicional de ingresos.

6) En un ejercicio mental muy rápido pregúntate si realmente necesitas lo que tienes en mente para comprar, verás que una segunda pensada te hará ver las compras de una manera diferente.

@robertoah

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de BBVA.