Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

.

Por Querido Dinero

El día en que mi seguro de auto salvó mi matrimonio

Esta es la historia de unos enamorados que estuvieron a nada de perder su matrimonio por no contar con un seguro de auto. Checa aquí la historia completa.

El otro día, una amiga me contó que cuando se casó, se dio cuenta que su pareja tenía la pésima costumbre de andar por la vida sin un seguro de auto.

Por otro lado (y como observadora externa) puedo decir que mi amiga siempre ha sido súper cuidadosa al manejar y obvio paga puntual su seguro.

Sabemos que los accidentes le pueden ocurrir a cualquiera pero el riesgo disminuirá favorablemente si asumimos la importancia de #1 ser de esos conductores que manejan chido y #2 entender que te puede salir carísimo el hecho de ir por la vida sin “un seguro de auto”.

Bueno, como les iba contando: mi amiga tenía su seguro vigente y toda la cosa pero su esposo no.

Lamentablemente su esposo chocó y los gastos del accidente se fueron hasta el cielo:

  • La hospitalización
  • Medicamentos
  • Operación
  • Daños del auto
  • Grúa
  • El golpe de la otra persona
  • Etcétera

AFORTUNADAMENTE mi amiga pudo enfrentar esta bronca sin problema (porque su seguro le dio la posibilidad de asegurar a su esposo en caso de accidente).
Gracias a esto, los gastos se disminuyeron exponencialmente.

En definitiva, el seguro de auto le salvó la vida a mi amiga, a su esposo y a su cartera. 

via GIPHY

Aquí te dejamos algunos consejos al momento de contratar tu seguro.

Razones poderosas por las que tienes que asegurar tu auto

  • Si llegas a tener un accidente, tu aseguradora entra al quite con los gastos.
  • Repite cien veces: El seguro de mi auto no es un gasto innecesario.
  • No basta con ponerle una alarma potente a tu auto (en caso de robo).
  • Cuidas de ti y de los tuyos.
  • A mayor edad, el costo de tu seguro aumentará. Entre más pronto lo contrates, mejor.
  • Un buen seguro de auto te hará pagar únicamente el deducible de los daños.

via GIPHY

Pon atención en las letras chiquitas

  • Si chocas varias veces, puede que suba el costo mensual de tu seguro
  • Revisa si la aseguradora te cubrirá los gastos en caso de solicitar una grúa
  • Pregunta también si la aseguradora podrá enviarte un vehículo de asistencia en caso de que te quedes sin batería.
  • Checa qué tipo de seguro estás contratando, los más comunes son: “limitados o amplios”, algunos cubren robo de auto o daños por accidente.
  • Si se te poncha una llanta, podrás recibir ayuda de la aseguradora (la única condición será que cuentes con una llanta de refacción).
  • Hay aseguradoras que te pueden poner gasolina (en caso de que se termine). El costo de la gas va por tu cuenta pero la aseguradora irá a salvarte hasta donde estés.
  • Es importante que especifiquen la suma asegurada de los Gastos Médicos
  • Mayores en caso de accidente.
  • Hay aseguradoras que cuentan con asesoría legal si así se requiere.
  • Revisa si te dan la reposición del auto en caso de robo.

via GIPHY

Dato muy muy importante

La ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal dice que todos los autos deberán contar con un Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular, con el fin de cuidar a los automovilistas y terceros en caso de accidente.

Además, el Diario Oficial de la Federación dice que los automovilistas que no cuenten con un seguro serán multados con $4,100 aproximadamente. Ojo ahí.

Sólo tres de cada diez autos que circulan en México cuentan con una póliza vigente (esto según datos de la CONDUSEF) y la razón principal por la que la gente no contrata un seguro es porque “según se ahorran una lana”. 

via GIPHY

Esperamos que ahora que te sabes la historia de mi amiga y de todo el dinero que se ahorró en este accidente automovilístico, te pongas las pilas y pongas en tu lista de prioridades: contratar un seguro de auto.

Te queremos mucho y te queremos ver triunfar.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de BBVA