Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Por Roberto Aguilar

De la cabeza a las llantas, ¿porqué debo asegurar mi auto?

El seguro automotriz no es un enemigo al contrario es un aliado que te puede evitar muchos problemas, no te resistas más y viaja siempre protegido con tus bienes materiales y humanos

En todo el país circulan más de 45 millones de autos, según la última cifra oficial, de los cuales 44 millones son vehículos particulares y que en todo momento junto con el conductor están expuestos a diversos riesgos materiales, médicos e incluso legales. El problema es que sólo una tercera parte cuentan con un seguro lo que eleva todavía más los riesgos porque dificilmente la otra parte involucrada cuenta con la capacidad y disposición para pagar los daños que ocasione y lamentablemente aplica la de “cada quien su golpe”.

El reporte Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas que elabora el INEGI, detalla que en 2018 se contabilizaron 365 mil 167 accidentes, un promedio de mil percances diarios, 80% sólo involucraron daños materiales, pero el resto tuvo como consecuencias víctimas heridas e incluso decesos que no siempre son quienes ocupan los vehículos porque en ocasiones se involucran peatones, ciclistas y motociclistas que también utilizan las vías públicas. Y por si fuera poco hay que sumar el robo de autos que aunque el año pasado disminuyó 11% se reportó un promedio de 230 hurtos diarios.

Por eso las autoridades tratan de aumentar la penetración del seguro automotriz con diversas acciones. Por ejemplo desde el año pasado es obligatorio que todos los autos que circulen en el territorio nacional cuenten con un seguro de responsabilidad civil para cubrir a terceros daños materiales, lesiones corporales, incapacidades temporales y/o permanentes e incluso el deceso. Antes la póliza era obligatoria en sólo 17 estados del país.

Además los autos nuevos que se venden en México a crédito, que son la gran mayoría, deben de contar con un seguro que no sólo proteje al conductor y el auto sino también al otorgante del financiamiento. Esta obligación también aplica para el esquema de arrendamiento de vehículos.

Y ante los beneficios y protección que ofrece el seguro, y el constante crecimiento de los riesgos, pareciera contradictorio el alto porcentaje de autos que circulan en las calles del país sin un seguro. El principal argumento es el precio de la póliza que pareciera muy alto, aunque esto depende de la marca, modelo y precio de la unidad, y las aseguradoras ofrecen diversas opciones para contar con la protección de un bien material y de la propia vida. La errada justificación no es exclusiva de las pólizas automotrices sino para todos los seguros cuando se piensa que sólo pagamos y pagamos sin aparentemente recibir algún beneficio, pero nada es mejor que la sensación de que en una contingencia o accidente están protegidos tus bienes, tu salud, tu vida o incluso tu propio hogar.

Pero momento; todavía está pendiente contestar la pregunta del título de este texto, y aquí 5 razones poderosas por las que debes contratar un seguro para tu auto.

  1. Sin importar la marca o modelo, el auto forma parte de tu patrimonio y debes cuidarlo
  2. Piensa primero en los daños que pueda ocasionar un descuido de tu parte y el golpe que podría representar para tus finanzas
  3. Sí hay un seguro a la medida de tus posibilidades. La oferta actual es cercana a 400 distintos tipos de pólizas, compara las opciones y elige el que mejor responda a tus necesidades
  4. En caso de robo no debes exponer tu integridad e incluso tu vida por un auto, si los tienes asegurado actuarás mucho más tranquilo
  5. En caso de robo de un auto con cobertura puedes avisar de inmediato a la aseguradora para evitar que puedan involucrarte en un tema legal de haberse cometido un delito en la unidad

@robertoah