Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo el trabajo de mis sueños me hizo independizarme?

.

Esta es la historia que habla de un financiamiento universitario, una pérdida de empleo, una mudanza y mucho crecimiento profesional. Inspírate aquí.

Hace exactamente un año me tatué. Mis papás se enojaron muchísimo conmigo porque #EnEstaCasaHayReglas, #NoTeMandasSola y #EstánProhibidosLosTatuajesEnEstaCasa

La verdad no me arrepiento en lo absoluto. El significado de ese mini tatuaje que me hice en el brazo tiene mucho peso para mí.

Me tatué la frase BRAVE porque para mí, la vida es:

B
úsqueda
R
evolución
A
legría
V
alentía
E
volución

A continuación les voy a contar mis razones.
Bienvenidos a mi Ted Talk (no cierto, si cierto).

Tuve la suerte de ser arrojada bruscamente a la realidad

Esa es una frase que leí en el libro de Ana Frank y me hizo todo el sentido del mundo porque hace unos años, yo vivía muy tranqui en casa de mis papás, sin ninguna preocupación. Cursando el quinto semestre de la universidad y saliendo todos los fines de semana con mis amigos, hasta que un día, mi papá se quedó sin trabajo y mi vida no volvió a ser la misma.

Ya séee, se escucha bien dramático pero es cierto.

Llegó un punto en el que la situación económica de mi familia estaba muy complicada porque todo el dinero del finiquito de mi papá lo utilizaron para pagar mi colegiatura y la de mis dos hermanos (que por cierto, no estaban nada baratas).

Las colegiaturas se volvieron impagables. Mi papá no encontraba empleo y el dinero que ganaba mi mamá no era suficiente para solventar todo, así que decidí ponerme las pilas y me busqué un trabajo.

Solicité un financiamiento para pagarme la universidad y todo mi sueldo lo utilicé para pagar mis colegiaturas. Wow. Lo recuerdo y me dan ganas de llorar porque no fue una etapa fácil para mí (ni para nadie de mi familia).

Pero como dice la canción: Así es la vida de caprichosa, a veces negra, a veces color rosa. Así es la vida.

via GIPHY

Todo suma, amig@s

Bueno, el punto es que GRACIAS a esa sacudida de la vida, comencé a tener más responsabilidad y administración con el dinero que ganaba y a la par, comencé a tener experiencia en el mundo de las Ciencias de la Comunicación.

Mi cabeza se convirtió en una agencia de contenido, vendía mis ideas para talleres de algunas empresas financieras. Escribía artículos y reportajes para periódicos. Prestaba mi voz para comerciales en estaciones de radio o proyectos pequeños de mis amigos, etc.

Algunas cosas sí me pagaban y otras no pero yo sabía que todo lo que estaba haciendo me iba a servir en algún momento de la vida y así fue.   

De ahí mi frase: TODO SUMA.

¿Y luego qué pasó?

Encontré chamba en una radiodifusora muy pro y comenzaron a pagarme por hablar, -literalmente-. Yo era parte del equipo de las voces del Tráfico y Clima en CDMX.

Comencé a ahorrar, seguí pagando mi financiamiento de la universidad y hasta me alcanzaba para viajar a pueblitos mágicos los fines de semana.

Poco a poco, todo comenzó a mejorar.

Hasta que llegó el momento de la verdad

Parte de mi filosofía de vida es: Evolucionar (recordemos mi tatuaje).
Por eso, empecé a aplicar para nuevos puestos de trabajo en el mundo de la locución pero nomás no se armaba NADA.

Mi mente estaba puesta en Radio Disney, yo quería ser locutora de ahí, así que levanté la mano, hice casting de voz un par de veces y no me quedé JAJAJA.

Obvio me frustré y me puse triste pero seguí con mi vida y me seguí preparando.

Solté la presión que yo misma me impuse y me relajé. Hasta que un día, así de la nada y sin esperarlo, recibí una llamada en la que me dijeron así:

-Aura, ciertas personas me han hablado muy bien de ti y de tu trabajo. ¿Me podrías mandar un demo de voz? Estamos por comenzar un nuevo proyecto en Radio Disney y queremos tomarte en cuenta-.

-¿QUÉEEEE?-, era lo único que pasaba por mi cabeza.

via GIPHY

Salir de casa de mis papás

Pasé por varios filtros, pruebas, entrevistas, llamadas y ¡PUM! me quedé con el puesto que tanto quería. ¿Pueden creerlo? Seré locutora y tendré mi propio espacio al aire. Eso significa que a partir de ahora, Mickey Mouse será mi nuevo jefe jaja.

Tuve que mudarme de casa de mis papás para estar más cerca de mi trabajo y hoy vivo en un loft todo equipado muy bonito.

¿Cómo lo logré?

¿Recuerdan que les conté que comencé a ahorrar a partir de que mi papá se quedó sin trabajo? Bueno, pues gracias a ese hábito pude afrontar todos los gastos que implica independizarse (y sin pedirle un solo peso a mis papás).

Recuerden siempre esto: Ahorrar SIEMPRE será la mejor decisión. Uno nunca sabe cuándo necesitará de ese dinero.

Mis gastos más recientes han sido:

●      Renta mensual del loft

●      Depósito de un mes

●      Mi primer despensa

●      Desayunos, comidas y cenas

●      Gasolina del auto

●      Mantenimiento del auto porque viajaré seguido por carretera

●      Casetas

●      Ropa porque el puesto lo amerita jajaja

¿Cómo me administro?

Este consejo es importantísimo.
Considera tener varias fuentes de ingreso. Checa en qué eres buen@ y monetízalo.

Si quieres saber más de esto, lee: cuando conozcas tus activos invisibles ganarás más dinero.

Por ejemplo, yo recibo dinero de tres fuentes de ingreso distintas:

#1 Mi trabajo fijo por las mañanas (Locución).

#2 Mi trabajo freelance por las tardes (Escribir estos artículos para Querido Dinero).

#3 Mis ingresos extra (Proyectos de Locución Comercial).

Puede parecer complicado pero no lo es. El chiste está en saber administrar tus tiempos y ser muy disciplinado. Créeme, traerá sus recompensas.

Empieza a generar dinero extra sin llegar al estrés total o cansancio extremo.

Confía en que alguien estaría dispuesto a pagar por tus servicios y talentos. Cree en ti.

Mi mayor aprendizaje

Ser adulto es raro. Crecer es raro. Salir de tu zona de confort es raro pero definitivamente es algo que conviene experimentar.

Los cambios requieren valentía pero es ahí donde encontrarás búsqueda, revolución, alegría y evolución.