Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¡Como el lobo de Wall Street!

Por Roberto Aguilar

Somos testigos de una oleada de la llegada de nuevas plataformas de inversión bursátil que debido al monto más bajo para participar se convirtieron en una alternativa para muchas personas, jóvenes en su gran mayoría, que buscan opciones para generar ganancias

Y esta especie de democratización de las inversiones, está acompañada de tecnología que facilita y abarata las operaciones, y de una propuesta de educación financiera para que entender la esencia de este tipo de inversiones que no necesariamente son con el mismo frenesí o ganancias extraordinarias de un día para otro como muchas películas de Hollywood han retratado fielmente. Otro elemento imprescindible es el supermercado bursátil, es decir una oferta creciente de acciones de empresas de la nueva tecnología digital con la que los inversionistas jóvenes se identifican porque los productos y servicios son parte fundamental de sus hábitos de consumo.

Así las cuentas de inversión ya superan más de un millón y siguen creciendo lo que también incentiva la competencia entre las plataformas, la mayoría son nacientes, y otras forman parte de empresas financieras tradicionales que saben que este segmento de inversionistas de menudeo tiene atractivas y sólidas expectativas.

Pero hay que tener mucho cuidado porque en la creciente oferta también hay empresas de dudosa procedencia que enganchan a sus potenciales clientes con la promesa de jugosas ganancias prácticamente de la noche a la mañana, cuando en realidad se trata de un fraude, por eso hay que verificar que este debidamente autorizada para evitar sorpresas y que pierdas todo tu patrimonio.

Aquí te comparto algunos consejos para tus primeros pasos como inversionista bursátil, y puedas tomar ventaja de la creciente oferta de opciones y plataformas para invertir y ver crecer tu dinero.

1) Aprende y conoce el funcionamiento del mercado financiero y de los principales instrumentos; la oferta es muy amplia y gratuita

2) Utiliza los simuladores de inversión que ofrecen prácticamente todas las plataformas para que pruebes la mecánica y los resultados de tus decisiones

3) Define qué tipo de inversionista eres, considera la edad, plazo y riesgos que estas dispuesto a tomar

4) Si te gustan las emociones fuertes y decides arriesgar tu inversión, existen mecanismos para limitar tus pérdidas potenciales

5) Si quieres invertir en el mercado bursátil y tus actividades no permiten estar todo el tiempo en tu pantalla, dejas las decisiones en manos de los expertos

6) Toma en cuenta las comisiones que se cobran que aunque han disminuido significativamente en los últimos años, al final influyen en tus ganancias

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de BBVA