Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Por Alejandro Medina

¿Buscas actualizar tus conocimientos? Aquí 4 opciones para hacerlo cuanto antes

La velocidad con la que se mueve la innovación está llevando a los profesionistas a tener que seguirse preparando más allá de la universidad, por lo que las escuelas en línea se presentan una oportunidad importante para hacerlo.

La educación continua se ha convertido cada vez más en una necesidad para los profesionistas mexicanos. Y es que quedarse únicamente con los conocimientos universitarios, con la velocidad con la que avanza la innovación y la tecnología, resulta imposible.

Sin embargo, poder tener la oportunidad de seguir aprendiendo y actualizarse no es tan sencillo, muchas veces no existe el tiempo para hacerlo ni mucho menos el recurso para poder lograrlo en las instituciones educativas tradicionales.

Es justo en este espacio donde las escuelas de enseñanza en línea se presentan como una opción importante para seguir adelante en este sentido, sobre todo porque permiten a sus estudiantes dos cosas: acceder a aprendizaje a un costo relativamente accesible y poder estudiar en el horario que mejor les convenga.

¿Qué opciones hay entonces en este sentido? Las mejores oportunidades para seguir adquiriendo conocimiento están en manos de diferentes startups y compañías de tecnología que desde hace varios años se han dedicado a trabajar entorno a este tema.

A continuación te presentamos cuatro opciones para reforzar tus capacidades personales y seguir teniendo un desarrollo profesional de cara al futuro.

1.- Platzi: Se trata de una escuela en línea que fue fundada por los emprendedores Fredy Vega, de Colombia, y Christian Van Der Henst, de Guatemala, quienes decidieron unirse y profesionalizar el conocimiento que ya brindaban a través de sus redes sociales personales.

La startup edtech cuenta con especialidad en terrenos como programación, diseño e idiomas, entre otras áreas.

2.- Crehana: Esta es una plataforma de educación en línea fundada en Perú por los emprendedores Diego Olcese y Rodolfo Dañino en 2015. La compañía, que apenas hace unas semanas levantó una ronda de inversión por alrededor de 70 millones de dólares (mdd), cuenta con más de 700 cursos de temas que van desde mercadotecnia hasta diseño, ilustración, fotografía y negocios.

3.-  Domestika: Se trata de una escuela en línea con headquarters en Berkeley, enfocada principalmente a proveer de conocimientos a personas ligadas con la industria creativa. A lo largo de toda su historia la compañía, que cuenta con expertos en áreas como ilustración, diseño o arquitectura, ha logrado desarrollar una comunidad que sobrepasa los 6 millones de estudiantes de todo el mundo.

4.- Coursera: Esta es una de las escuelas en línea más importantes del mundo, misma que fue fundada en 2012 por los profesores de Stanford, Andrew Ng y Daphne Koller. Su plataforma, hoy liderada por Jeff Maggioncalda, cuenta con cursos en todo tipo de áreas, además de que tiene distintos partnerships con universidades que permiten a sus estudiantes complementar por esta vía su educación.

Estos son sólo algunos ejemplos de escuelas en línea que están permitiendo a los profesionistas continuar actualizándose, por lo que ya no existe para nadie pretexto para no seguir aprendiendo y creciendo.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de BBVA