Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Qué son las contribuciones?

¿Qué son las contribuciones y cómo se clasifican?

Probablemente has escuchado sobre qué son las contribuciones, ya que son parte de las obligaciones de las personas que reciben algún tipo de ingreso en México y que juegan un papel importante en el sistema fiscal.

Para poder entrar en el tema, primero debes saber que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es el órgano encargado de recaudar el pago de impuestos de los contribuyentes.

Asimismo, conocer qué son las contribuciones, su clasificación, la ley de contribuciones de mejoras, así como la distinción entre las contribuciones y los impuestos, te permitirá tener claridad sobre su funcionamiento y por qué es importante cumplir con ellas. 

¿Qué son las contribuciones?

Las contribuciones son pagos obligatorios que los ciudadanos realizan al Estado para financiar el gasto público y cubrir las necesidades de la sociedad. Estas contribuciones se clasifican en diferentes tipos según su finalidad.

Estos ingresos son utilizados para llevar a cabo diferentes funciones, desde la realización de obras de infraestructura, hasta mejoras en los servicios de salud y educación o cualquier otra actividad para mejorar el bienestar social.

Clasificación de las contribuciones

Las contribuciones en México se pueden clasificar en distintas categorías, entre las más relevantes se encuentran:

Impuestos

Estas son las contribuciones obligatorias que deben pagar tanto personas físicas como morales sin que exista una contraprestación directa por parte del gobierno. Algunos ejemplos de impuestos federales incluyen el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Para hacer el pago de impuestos existen diversas formas, tal es el caso de BBVA que te ofrece medios físicos y digitales que te pueden ayudar de manera rápida, fácil y segura.

Aportaciones de seguridad social

Son las contribuciones que trabajadores, empleadores y el Estado realizan al sistema de seguridad social para financiar servicios como la atención médica, pensiones y otras prestaciones sociales.

Contribuciones de mejoras

Este tipo de contribuciones se aplican a los propietarios de bienes inmuebles que se benefician directamente de una obra pública que aumenta el valor de sus propiedades.

Es importante entender el último punto que se menciona, ya que la ley de contribuciones de mejoras establece que los propietarios de inmuebles que se beneficien directamente de una obra pública deben contribuir económicamente a su realización. 

Por ejemplo, si se lleva a cabo la construcción de una nueva carretera que mejora el acceso a cierta zona, los propietarios de terrenos en esa área pueden ser gravados con una contribución de mejoras.

Hay que destacar que la ley de contribuciones de mejoras garantiza la transparencia y la participación ciudadana en el proceso de determinación del monto de la contribución, asegurando que se lleve a cabo de manera justa y equitativa.

¿Cómo funcionan las contribuciones en México?

El funcionamiento de las contribuciones en México se rige por un marco legal que determina quién debe contribuir, cuánto deben pagar y con qué propósito. A continuación, se enlistan los principales aspectos de cómo operan las contribuciones en el país:

  • Legislación fiscal: Las contribuciones en México están reguladas por una serie de leyes, tanto a nivel federal como estatal y municipal. Estas leyes establecen las bases para la recaudación de impuestos, aportaciones de seguridad social y contribuciones de mejoras, así como los procedimientos y requisitos para su pago.
  • Autoridades fiscales: La recaudación de contribuciones en México está a cargo de diversas autoridades fiscales, dependiendo del tipo de contribución y el nivel de gobierno involucrado. A nivel federal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la autoridad encargada de la administración y recaudación de impuestos, mientras que, a nivel municipal, los ayuntamientos son responsables de la recaudación de impuestos locales como el impuesto predial.
  • Obligaciones fiscales: Los contribuyentes en México tienen la obligación legal de cumplir con sus obligaciones fiscales, incluyendo el pago de impuestos, aportaciones de seguridad social y contribuciones de mejoras. Esto implica presentar declaraciones fiscales periódicas, mantener registros contables precisos y realizar los pagos correspondientes dentro de los plazos establecidos por la ley.
  • Sanciones por incumplimiento: El incumplimiento de las obligaciones fiscales en México puede resultar en sanciones y multas por parte de las autoridades fiscales. Estas sanciones pueden variar según la gravedad del incumplimiento y pueden incluir desde multas monetarias hasta la suspensión de actividades comerciales o penas de prisión en casos extremos.

Es evidente que las contribuciones son una parte esencial de la vida económica y social de México, ya que proporcionan los recursos necesarios para financiar diversos servicios públicos, programas de bienestar social, infraestructura y proyectos de desarrollo. 

Desde la recaudación de impuestos federales como el ISR y el IVA, hasta la recaudación del impuesto predial, las contribuciones desempeñan un papel fundamental en la provisión de servicios esenciales y en la promoción del bienestar de la población.

Es importante destacar que el cumplimiento oportuno y adecuado de las obligaciones fiscales es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del sistema fiscal en México. 

Por otro lado, es importante reconocer que el cumplimiento de las contribuciones no debe recaer únicamente en los contribuyentes individuales, sino que también implica la responsabilidad de las empresas y organizaciones en contribuir equitativamente al desarrollo del país. 

La evasión y elusión fiscal representan una amenaza para la estabilidad y el desarrollo económico, debilitando los esfuerzos del Estado por garantizar la justicia y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

Para ello, puedes apoyarte de las herramientas que ofrece BBVA para que puedas hacer el pago de tus impuestos de forma directa en los canales oficiales y evites fraudes de intermediarios.

Sin importar si eres cliente de BBVA o no, puedes pagar tus impuestos fácil y seguro en practicajas, en bbva.mx a través de cualquier dispositivo con conexión a internet o en cualquier ventanilla de la sucursal más cercana.

Recuerda que las contribuciones en México ayudan a promover el desarrollo económico y social del país, y su adecuada administración y recaudación son clave para garantizar un sistema fiscal justo y equitativo que beneficie a toda la población mexicana.

Te puede interesar