Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
que es el IEPS

¿Qué es el IEPS o Impuesto Especial sobre Producción y Servicios?

Si has notado que te cobran un porcentaje adicional cuando compras algunos productos, es importante que conozcas qué es el IEPS en México o Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Asimismo, el IEPS es un tributo que se aplica a la producción, venta o importación de ciertos bienes y contribuye al financiamiento de programas y actividades gubernamentales.

¿Cómo calcular el IEPS?

Si deseas conocer cómo calcular el IEPS, es importante entender que la tasa de este impuesto depende del tipo de producto, como se señala a continuación:
Bien o servicio
Tasa
Bebidas alcohólicas (con grado alcohólico hasta 14 grados).
26.5%
Bebidas alcohólicas (con grado alcohólico de más de 14 grados).
30%
Bebidas alcohólicas (con grado alcohólico de más de 20 grados).
53%
Cigarrillos y puros.
160% + $0.54/0.75 gramos.
Diésel.
$5.81/litro.
Alimentos no básicos que tienen una densidad calórica de 275 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos.
8%

Tomando estas tasas en cuenta, imagina que se requiere calcular el IEPS de una bebida alcohólica con un grado de 14, que cuesta $200.00. Para calcularlo solo tienes que seguir la fórmula a continuación:

IEPS = tasa * valor del producto.

En este caso, el IEPS sería:

  1. IEPS = 0.265 * $200.002. 
  2. IEPS = $53.00

En este caso al producto se le agregaría los $53.00 en el costo final, lo cual da un resultado de $253.00.

¿Para qué sirve el IEPS?

El objetivo de este impuesto es aportar a los ingresos fiscales y regular el consumo de ciertos productos que son dañinos para la salud o el medio ambiente. 

El IEPS es uno de los impuestos más importantes para el gobierno mexicano después del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Según los informes del SAT, el IEPS recaudó $191,780.00 millones en el segundo trimestre del 2023, lo que representó un crecimiento del 140.2% en los ingresos del IEPS contra el año anterior.

¿Quién paga el IEPS?

El pago del IEPS en México ya viene incluido en el costo final de los productos y servicios que entran bajo la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el cual puedes identificar en el desglose de tus recibos o tickets de compras.

Así como el IEPS, existen otros impuestos como el predial o la tenencia, la diferencia es que estos últimos debes pagarlos por tu cuenta. 

Para hacer estas contribuciones puedes apoyarte de BBVA para realizar el pago de impuestos con formato electrónico o desde la App BBVA siguiendo los pasos a continuación:

  1. Entra a tu app y selecciona la opción "Pago de servicios".
  2. Da clic en la opción de “SAT” o ingresa el número de convenio.
  3. A continuación, registra la línea de captura que encuentras en el formato del pago referenciado SAT.
  4. Ingresa el monto por pagar y da clic en continuar.

Utilizando estas herramientas puedes planear tu pago de impuestos y evitar retrasos que provoquen multas fiscales. Asimismo, no olvides que puedes solicitar la devolución de impuestos en línea.

Recuerda que el pago de impuestos contribuye a la infraestructura y al bienestar de tu comunidad, por ello, no olvides pagarlos cuando te correspondan.

Te puede interesar