Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Sociedad de responsabilidad limitada

En México, una sociedad de responsabilidad limitada es una de las siete sociedades previstas por la Ley General de Sociedades Mercantiles en la que los socios responden por el pago de sus aportaciones sin comprometer su patrimonio personal, por lo que este acuerdo responde con los bienes de la empresa.

Si sabes qué es una pyme, te invitamos a conocer cómo se constituye una sociedad de responsabilidad limitada y cómo ayuda a los empresarios a arrancar un proyecto con un capital bajo.

¿Cómo se constituye una sociedad de responsabilidad limitada?

Similar a una sociedad anónima, una sociedad de responsabilidad limitada se constituye de al menos dos socios o máximo cincuenta; estos socios están obligados únicamente al pago de sus aportaciones dentro de la sociedad. 

La administración de la sociedad puede ser operada por uno o varios gerentes que pueden o no formar parte de esta alianza; su principal tarea es supervisar los movimientos financieros de la empresa y asegurarse que anualmente se guarde el 5% de los ingresos para el fondo de reserva.

Los socios existen bajo una razón social o denominación, siendo el pago de sus aportaciones el capital para impulsar la empresa; una ventaja es que esta contribución no debe ser obligatoriamente monetaria, pueden aportar de otra manera, como con equipo de oficina, transporte, maquinaria o mano de obra.

 

¿Cuáles son las principales características de una sociedad de responsabilidad limitada?

Los rasgos más importantes para destacar de una sociedad de responsabilidad limitada en México son:

Los socios

Como lo mencionamos, la sociedad necesita mínimo de dos o máximo cincuenta socios interesados que deben cumplir con ciertos requisitos:

  • No pueden estar representadas por títulos negociables.
  • Cada socio solo puede tener una parte social y no se pueden dividir.
  • La amortización de partes sociales solo está permitida en la medida y forma que establezca el contrato social.
  • Pueden ser tanto personas físicas como morales.

Dentro de la sociedad, cada socio será responsable de las operaciones de la empresa según el valor de su aportación; del mismo modo, en caso de que haya deudas o la empresa no pueda cumplir con sus obligaciones fiscales, los socios solo responden en proporción a sus aportaciones.

 

 

La razón o denominación social

La razón social debe incluir el nombre o apellido de uno o más socios y terminar con “Sociedad de Responsabilidad Limitada” o su abreviatura “S. de R. L.”.

Esta denominación es importante para establecer el tipo de sociedad que maneja, puesto que, de no cumplir este requisito, los socios deben responder de forma ilimitada a las obligaciones sociales.

Cuando un socio fallece y su nombre está en la razón social, se debe agregar “y sucesores” en la denominación.

División de la participación social

Las aportaciones de cada socio no pueden representarse mediante títulos negociables o nominativos, además de que la parte correspondiente de cada socio no puede dividirse.

Capital Social

Al momento de constituir la sociedad de responsabilidad limitada en México, se debe establecer el capital mínimo para comenzar a funcionar. El monto debe ser mínimo de $3,000.00 por socio y debe pagarse al menos el 50% de cada parte social.

 

El contrato

Este documento le da legitimidad a la sociedad recién formada y debe contener:

  • Nombres, nacionalidades y domicilios de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad.
  • Objeto de la sociedad.
  • Razón o denominación social.
  • Importe del fondo de reserva.
  • Cómo se van a distribuir las utilidades y pérdidas entre los miembros de la sociedad.
  • Exhibición del capital social.
  • Duración de la sociedad.
  • Supuestos en los que la sociedad deba disolverse de forma anticipada.
  • Importe del capital social.
  • Domicilio fiscal de la sociedad.
  • Expresión de las aportaciones de cada socio.
  • Designación del consejo de vigilancia.
  • Bases para la liquidación de la sociedad.

Sociedades mercantiles en México

Al comenzar tu negocio, es importante saber a qué tipo de sociedad perteneces.

Sociedad de responsabilidad limitada: ventajas y desventajas

Las ventajas de este tipo de sociedad son:

  • Mayor protección del patrimonio familiar al restringir la entrada de socios. Los empresarios pueden establecer candados para limitar la venta de acciones y la salida de accionistas. 
  • La administración es flexible, pudiendo ser llevada a cabo tanto por gente dentro de la sociedad, como fuera de ella.
  • Se pueden conceder ciertos privilegios a determinados socios dependiendo de sus aportaciones.
  • La sociedad de responsabilidad limitada permite que los socios paguen sus aportaciones con bienes materiales.
  • Es relativamente fácil de establecer y no requiere de procesos burocráticos largos.
  • Las partes sociales pueden heredarse a miembros de la familia de los socios.
  • Los estatutos de la sociedad pueden adaptarse a las necesidades de los socios.
  • Para que un socio pueda vender sus acciones, se necesita de la aprobación de los demás miembros de la sociedad.

Por otro lado, los retos que puede presentar son:

  • Dificultad para atraer nuevos inversores si ya se llegó al límite de socios. 
  • Los gravámenes del impuesto son altos si no se cubre el monto mínimo de beneficios.
  • No pueden realizarse aportaciones a través de la prestación de servicios. 

 

Ejemplos de empresas de sociedad limitada

Una persona dueña de una empresa de autos, cuenta con una nueva marca de autos caracterizada por crear vehículos rápidos y semiautomatizados con una Inteligencia Artificial única. Asimismo quiere iniciar un nuevo proyecto de automóviles con una pantalla de realidad aumentada, pero requiere un financiamiento extra. 

Para comenzar el proyecto, investigó distintos tipos de crédito Pyme, escogiendo el de BBVA como una opción para arrancar. Un conocido, quien es un ingeniero con experiencia, le recomienda formar juntos una sociedad de responsabilidad limitada, siendo la aportación de conocido: espacio, material e investigadores para desarrollar el software que la persona dueña de la empresa necesita para la pantalla de su nuevo auto.

Le parece buena idea, pero propone buscar otros socios también. Hablan con distintas personas con conocimiento en Ingeniería, Administración de Empresas y desarrollo de software, obteniendo un total de 15 socios. Poco después, comienzan el trámite de la sociedad, estableciendo que el capital social inicial para la empresa de autos es de $1,000,000.00, que los socios fundadores han aportado $500,000.00 como capital inicial y han dividido las participaciones sociales en partes iguales.

Finalmente, se establece que los socios fundadores no serán personalmente responsables de las deudas y obligaciones de la empresa más allá de la inversión inicial y al nombre de la empresa se le incluye “S. de R. L”.

¿Cómo tramitar una sociedad de responsabilidad limitada?

Los requisitos para constituir una sociedad de responsabilidad limitada en México son:

  • Tener una junta con los socios para realizar el proyecto de estatutos sociales.
  • Realizar el protocolo ante un notario público de la sociedad.
  • Tramitar la sociedad ante la Secretaría de Economía.
  • Inscribir la sociedad en el Registro Público de Comercio y darse de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La sociedad puede tramitarse en línea, a través de un Módulo único de Autorizaciones o acudiendo a las notarías y corredurías públicas

Para realizar el trámite desde casa, debes seguir estos pasos:

Tener socios es una buena estrategia para financiar tu proyecto, así como aprovechar los beneficios de una cuenta digital para empresas o un crédito Pyme. Anímate a conocer más y considera la sociedad de responsabilidad limitada como una opción para impulsar tu empresa a futuro. 

 

Te puede interesar