Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Qué es el pago mínimo de la tarjeta de crédito?

¿Qué es el pago mínimo de la tarjeta de crédito?

Entender cómo funciona el pago mínimo de la tarjeta de crédito es importante para manejar tus finanzas personales de manera efectiva. Muchas personas ven el pago mínimo como una forma fácil de mantener su cuenta al día, pero es necesario conocer los detalles y las implicaciones de optar por este método de pago. 

¿Qué son los pagos mínimos?

El pago mínimo de la tarjeta de crédito es tal cual dice, la cantidad mínima que debes abonar cada mes para mantener tu cuenta en buen estado y evitar intereses. Este monto es una pequeña cantidad del saldo total pendiente en tu tarjeta de crédito y está diseñado para asegurar que pagues al menos una parte de tu deuda, evitando así el incumplimiento de pago.

¿Cómo funciona el pago mínimo de una tarjeta de crédito?

Cuando recibes tu estado de cuenta mensual, verás tres datos clave: el saldo total, el pago mínimo y el pago para no generar intereses. El pago mínimo es generalmente un porcentaje del saldo pendiente, más los intereses acumulados y cualquier cuota adicional que puedas tener. Si optas por pagar solo el monto mínimo, el saldo restante continuará generando intereses, lo que significa que te llevará más tiempo liquidar la deuda total.

Algunas de las ventajas que tienes al pagar el monto mínimo son:

  1. Evitar cargos: Al pagar el mínimo requerido, te aseguras de no incurrir en cargos adicionales por no pagar a tiempo, como las comisiones por falta de pago o pago tardío.
  2. Mantener el historial crediticio: Realizar al menos el pago mínimo a tiempo ayuda a mantener tu historial crediticio en buen estado.

Por otro lado, las desventajas que tendrías al optar por este modo de pago son:

1. Acumulación de intereses: Pagar solo el mínimo significa que el saldo restante seguirá generando intereses, aumentando tu deuda con el tiempo. A continuación, un ejemplo de cómo funciona la acumulación de intereses:

  • Saldo pendiente: $10,000
  • Tasa de interés anual: 36% (3% mensual)
  • Pago mínimo: 5% del saldo pendiente

Mes 1:

  • Saldo inicial: $10,000
  • Intereses mensuales: 3% de $10,000 = $300
  • Pago mínimo: 5% de $10,000 = $500

Después del Pago Mínimo:

  • Saldo después del interés: $10,000 + $300 = $10,300
  • Saldo restante después del pago mínimo: $10,300 - $500 = $9,800

Mes 2:

  • Saldo inicial: $9,800
  • Intereses mensuales: 3% de $9,800 = $294
  • Pago mínimo: 5% de $9,800 = $490

Después del Pago Mínimo:

  • Saldo después del interés: $9,800 + $294 = $10,094
  • Saldo restante después del pago mínimo: $10,094 - $490 = $9,604

En solo dos meses, aunque has pagado $990 (500 + 490), tu saldo solo ha disminuido $396 (10,000 - 9,604) debido a los intereses acumulados.

2. Mayor tiempo para saldar la deuda: Cuanto menor sea el pago que realices cada mes, más tiempo te llevará liquidar el saldo total de tu tarjeta de crédito.

Si buscas tasas de interés competitivas para que continúes conservando un buen historial crediticio y no generes una enorme deuda, en BBVA puedes contratar una de las tarjetas de crédito que se ofrecen. Puedes contratarlas en línea y obtener beneficios como ganar puntos BBVA con tus compras, 3 meses sin intereses los primeros 30 días, hacer compras con la versión digital de tu tarjeta, entre otros.

¿Cómo calcular el pago mínimo de la tarjeta de crédito?

Calcular el pago mínimo de tu tarjeta de crédito no es complicado, pero puede variar según el banco emisor de la tarjeta. Generalmente, se calcula como un porcentaje del saldo pendiente más los intereses acumulados y cualquier otro cargo.

Supongamos que tu saldo pendiente es de $10,000.00 y tu banco establece el pago mínimo en el 3% del saldo pendiente más los intereses mensuales.

  1. Calcular el porcentaje del saldo: 3% de $10,000.00 = $300.00.
  2. Intereses mensuales: Si la tasa de interés es del 20% anual, el interés mensual sería aproximadamente 1.67% (20% / 12 meses). Entonces, 1.67% de $10,000.00 = $167.00.
  3. Pago mínimo: Suma del porcentaje del saldo más los intereses mensuales = $300.00 + $167.00 = $467.00

En este caso, el pago mínimo sería de $467.00

Si cuentas con una Tarjeta de Crédito BBVA, puedes visualizar el pago mínimo de tu tarjeta a través de la App BBVA, así no tendrás que calcularlo por tu cuenta.

Tomar decisiones informadas sobre el uso de tu tarjeta de crédito y entender cómo funciona el pago mínimo te ayudará a manejar tus finanzas de manera más efectiva y a evitar problemas financieros a largo plazo. 

Se recomienda siempre que sea posible, pagar el saldo total de tu tarjeta de crédito para evitar costos adicionales, que no generes una deuda interminable y mantener un buen historial crediticio. 

Recuerda que con las Tarjetas de Crédito BBVA puedes realizar el pago mínimo o el pago del saldo total, como tú decidas, además, de los días 21 al 24 de cada mes puedes obtener 6 MSI en las aerolíneas Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico, así como otros beneficios como la tecnología NFC en tu tarjeta para que en compras menores a $1,000, solo acerques tu tarjeta de crédito a la terminal sin exponer tu NIP.

Te puede interesar