Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
tarjeta de credito rechazada

¿Por qué mi tarjeta de crédito es rechazada?

Si te has preguntado “¿Por qué mi tarjeta de crédito es rechazada?”, existen algunas variables por las que los bancos podrían declinar tu solicitud de una tarjeta de crédito, siendo tu situación laboral una de ellas. 

Conoce a continuación la importancia de tener un trabajo estable para poder acceder a este producto financiero y cómo conseguir un resultado positivo cuando vuelvas a solicitarla. 

¿Qué te piden para sacar una tarjeta de crédito?

Los requisitos para sacar una tarjeta de crédito generalmente son: 

  • Tener más de 18 años.
  • Contar con un buen historial crediticio.
  • Tener una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Disponer de un mínimo de ingresos o, cuanto menos, de una buena capacidad de pago.

El último punto es muy importante para los bancos, dado que, si tienes un trabajo estable, significa que recibes ingresos fijos y posees tanto solvencia económica, como capacidad de pago, por lo que el riesgo de que no cumplas a tiempo con los pagos de tu tarjeta de crédito es menor.

En caso de que vayas a entrar a una nueva empresa, procura tomar en cuenta los consejos a continuación para conseguir estabilidad económica y que tu banco apruebe tu solicitud para tener una tarjeta de crédito.

Consejos para que no rechacen tu solicitud de una tarjeta de crédito

Estas sugerencias antes de solicitar tu tarjeta de crédito en línea pueden ayudarte a conseguir una respuesta positiva de tu banco al demostrarles que tienes un trabajo estable:

Asegúrate de que tu contrato laboral sea indefinido

Existen muchos tipos de contratos laborales, como el contrato por temporada, colectivo o de período de prueba, pero tener un contrato indefinido puede darte más puntos con el banco al momento de solicitar tu tarjeta de crédito. 

El contrato indefinido significa que es válido hasta que la empresa o el trabajador decidan romper el acuerdo y permite crear antigüedad laboral, misma que es sumamente valorada por los bancos al atender una solicitud de tarjeta de crédito, ya que sustenta tu capacidad de pago.

Pero si es un contrato por tiempo determinado, procura que el tiempo de contratación sea de mínimo un año.

Reduce tus deudas pendientes

Cubre en su totalidad las deudas más pequeñas y trata de pagar un poco más del mínimo de tus deudas más grandes para mejorar tu score crediticio y gozar de una mayor libertad financiera.

Solicita una tarjeta con una línea de crédito acorde a tu capacidad financiera

En tu contrato de trabajo debe estipularse cuál será tu sueldo bruto (antes de impuestos) y tu sueldo neto (después de impuestos). Calcula tus gastos fijos y variables de acuerdo a tu sueldo neto para determinar cuánto dinero te queda mensualmente después de cumplir con tus pagos. 

El monto que calcules será el que puedas destinar al pago de una tarjeta de crédito e idealmente no debe abarcar más del 30% de tus ingresos para mantener tu salud financiera.

Espera 6 meses para pedir tu tarjeta de crédito

Trabajar este período de tiempo es sinónimo de estabilidad laboral y financiera para los bancos, ya que además estás comenzando a generar antigüedad en tu trabajo, por lo que es más fácil que aprueben tu solicitud de una tarjeta de crédito si la presentas pasados 6 meses de haber comenzado a trabajar.

¿Se puede tener una tarjeta de crédito sin recibo de sueldo?

Existen muchas ventajas de tener una tarjeta de crédito, pero como se ha estipulado, puede ser complicado adquirir una si no tienes ingresos fijos.

Por suerte, existen alternativas para tener tu propia tarjeta aunque en tu trabajo no te den recibos de nómina, ya sea porque eres freelance, porque no tienes un contrato laboral como tal o porque tienes un negocio propio:

  • Pide a un familiar que solicite una tarjeta de crédito adicional a tu nombre: Estas tarjetas suelen tener un crédito más limitado, pero te ayudan a generar un historial crediticio, dado que, aunque el tarjetahabiente original es el principal responsable de pagar ambas tarjetas, tú cubres con tus propios gastos en la fecha de pago.
  • Utiliza tarjetas departamentales: Estas tarjetas son emitidas por una tienda individual o una cadena de tiendas con la peculiaridad de que solo puedes utilizarlas para comprar dentro del mismo establecimiento o los comercios que pertenezcan a la cadena. Dado que funcionan como una tarjeta de crédito, te ayudan a generar un buen historial crediticio al cumplir a tiempo con tus pagos. 

Recuerda que la estabilidad financiera y tu capacidad de pago son primordiales para poder tener una o varias tarjetas de crédito, por lo que, si vas a entrar a trabajar, asegúrate de que el contrato realmente te beneficie tomando en cuenta:

  • Tu preparación. 
  • Tu experiencia.
  • Las tareas que vas a desempeñar.

Como consejo adicional, procura no solicitar varias tarjetas de crédito a la vez, ya que el banco puede interpretar esta acción como una búsqueda “desesperada” de crédito y tu score crediticio podría verse afectado negativamente.

Finalmente, si conoces a alguien que se pregunta “¿Por qué mi tarjeta de crédito es rechazada?” puedes compartirle esta información para ponerse manos a la obra y que la siguiente vez que soliciten una tarjeta de crédito, su petición sea aprobada.

Te puede interesar