Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
que es un prestamo

¿Qué es un préstamo y que tipos existen?

Un préstamo es una herramienta financiera que te permite acceder a una cantidad específica de dinero con la obligación de devolverlo en cuotas preestablecidas. Al conocer qué es un préstamo puedes considerarlo en momentos que necesites liquidez para cubrir el pago de un imprevisto, emergencia u oportunidad. 

¿Qué es un préstamo?

Un préstamo es un contrato entre el solicitante conocido también como prestatario y una entidad financiera o prestamista. En este acuerdo, la entidad financiera otorga una cantidad de dinero que debe devolverse en un plazo determinado.

Es importante resaltar que estos pagos incluyen una tasa de interés, ya que esta es la compensación que recibe la entidad financiera por prestar el dinero. Teniendo esto en cuenta antes de contratar tu préstamo, es recomendable que verifiques que la tasa de interés y los montos de pago de dicho financiamiento se adapten a tu capacidad de pago.

Tipos de préstamos en México

Existen diferentes tipos de préstamos diseñados para satisfacer las necesidades de sus solicitantes. De acuerdo con esta tipología, las personas pueden acceder a varias opciones para pagar deudas, comprar vehículos o una casa, hacer remodelaciones en el hogar o cubrir algún pago pendiente. 

Dentro de los tipos de préstamos con mayor popularidad en el país, están los siguientes: 

  1. Préstamos personales inmediatos: Son una buena opción para cubrir diversos gastos, tales como emergencias médicas, colegiaturas, deudas o vacaciones. Estos son rápidos de obtener, ya que en algunos bancos como BBVA no necesitas aval ni garantía y puedes contratar más de uno si tu capacidad de pago te lo permite.
  2. Préstamos hipotecarios: Estos son ideales si quieres adquirir una casa, terreno o un local para un negocio. Debido a que los costos de inmuebles son elevados, este tipo de préstamos ofrecen plazos flexibles para liquidar la deuda. 
  3. Préstamos automotrices: Están diseñados para facilitar la compra de vehículos nuevos o usados, ya que brindan diferentes plazos para ajustar los pagos como más te acomoden. 
  4. Préstamos de nómina: Al poder pagar directamente con el salario hay menos riesgo de incumplimiento de pago. Igual que los préstamos personales inmediatos estos no requieren de aval ni garantía lo que los hace un instrumento financiero eficaz. 
  5. Préstamos empresariales: Orientados a emprendedores y dueños de negocios, los préstamos empresariales son una herramienta para financiar el crecimiento y desarrollo de empresas, tal como invertir en maquinaria o materia prima.  

La elección sobre qué préstamo utilizar dependerá de tus necesidades, ya sea que quieras pagar medicinas, hacer arreglos en el hogar, comprar un coche o emprender un nuevo negocio.

Te puede interesar: ¿Qué es un crédito de consumo?

¿Préstamo personal o efectivo inmediato?

Conoce sus diferencias antes de tomar una decisión.

Documentos para solicitar un préstamo

Cada entidad financiera puede solicitar distintos documentos para pedir un préstamo. Por ejemplo, la solicitud de un Préstamo Personal Inmediato BBVA requiere lo siguiente:
  • id

    Identificación oficial vigente.

  • extranjeria id

    Si eres extranjero debes presentar tu forma migratoria.

  • sacar prestamo

    Estados de cuenta de alguna institución bancaria.

  • sacar prestamo

    Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad (recibo de luz, agua, predial, teléfono fijo o estado de cuenta cualquier institución bancaria).

  • comprobante

    Comprobante de ingresos del último mes.

Teniendo estos documentos podrás facilitar el proceso para conseguir tu préstamo. Sin embargo, no olvides que para obtener cualquier tipo de crédito es necesario contar con un buen historial crediticio. Recuerda tener un buen monitoreo de tus pagos y aprovecha de préstamos o créditos no revolventes que tienen plazos fijos para administrar mejor tus finanzas.

¿Por qué los préstamos son créditos no revolventes?

En el mundo de las finanzas existen distintos tipos de créditos para satisfacer las necesidades de cada persona. En este caso los préstamos entran entre los créditos no revolventes los cuales se definen como un financiamiento de suma fija con plazos y pagos establecidos, ideales para proyectos específicos. 

En cambio, los revolventes son las tarjetas de crédito que ofrecen flexibilidad al permitirte utilizar una línea de crédito predeterminada, pagando solo por el monto utilizado en cada periodo, y teniendo el saldo disponible de la línea que no hayas dispuesto.

A continuación, conoce más sobre ambos créditos: 

Características
Créditos revolventes
Créditos no revolventes
Herramientas Financieras
Tarjetas de crédito, líneas de crédito revolventes
Préstamos personales, hipotecas, créditos de nómina, préstamos de automóviles.
Naturaleza del crédito
Línea de crédito revolvente, disponible a medida que se paga la deuda.
Suma fija de dinero otorgada en un solo desembolso.
Flexibilidad de uso
Permite utilizar y reutilizar el crédito según sea necesario.
Se dispone por una única vez.
Plazos de pago
Pagos mínimos mensuales, con la opción de hacer pagos parciales o totales. 
Pagos mensuales o quincenales durante todo el plazo del préstamo.
Tasas de interés
Suelen tener tasas variables, vinculadas a las tasas del mercado.
Tasas de interés fijas o variables según el tipo de préstamo.
Duración del crédito
Anuales y prorrogables; permanece disponible mientras se cumplan los términos.
Plazo definido al momento de contratar el préstamo.

Sin importar el tipo de crédito que adquieras, es importante que cumplas con los pagos para no recibir alguna penalización que afecte tus finanzas. De lo contrario, podría ocurrir alguna de las siguientes situaciones: 

  • Cobro de intereses adicionales: La aplicación de tasas de interés adicionales por pagos atrasados puede aumentar significativamente la deuda total.
  • Reporte en buró de crédito: No cumplir o retrasarte con los pagos puede dejar una marca negativa en tu historial crediticio, afectando futuras solicitudes de préstamos.
  • Embargo de bienes: En situaciones extremas, la entidad financiera podría tomar acciones legales para embargar bienes y saldar la deuda pendiente.

Conocer qué pasa si no pagas un préstamo puede ayudarte a tomar mejores decisiones antes de contratarlo. También te puedes apoyar de la app BBVA para tener en mente los plazos por pagar y monitorear tus transacciones.

Recuerda consultar los términos y condiciones al contratar un préstamo personal inmediato o cualquier otro tipo de préstamo, así como evaluar tu capacidad de pago para evitar complicaciones financieras a largo plazo.

Te podría interesar