Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Préstamos para estudiantes de educación superior

Préstamos para estudiantes: financia tu educación superior

Los préstamos para estudiantes podrían ser una solución para apoyar a los universitarios, ya que según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), las dificultades económicas representan el 35% de las razones por las que los estudiantes no terminan una carrera universitaria. 

Adicionalmente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que solo el 0.7% de los mexicanos tienen estudios superiores a la licenciatura debido a la poca oferta de financiamiento para este rubro.

Por ello, si deseas estudiar una carrera o cursar una maestría y doctorado, conoce qué son los préstamos estudiantiles y otras alternativas de financiamiento para la educación.

¿Qué es un préstamo estudiantil?

También conocido como crédito educativo, es un préstamo que otorgan principalmente las entidades financieras para cubrir de forma total o parcial los gastos relacionados a estudios superiores o posgrados como:

  • Inscripciones y colegiaturas.
  • Estudios en el extranjero.
  • Transporte.
  • Alimentos y alojamiento.
  • Útiles escolares, como libros o computadoras.

Algunas escuelas también ofrecen préstamos para estudios y generalmente los montos de los créditos que se les otorgan a los estudiantes dependen de varios factores como el nivel de educación que quieren cursar o su situación financiera.

Te puede interesar: Obtén un préstamo sin ir a la sucursal

¿Cuáles son los requisitos para obtener un préstamo estudiantil?

Los requisitos para solicitar un financiamiento para la educación suelen depender de la entidad financiera que lo otorgue, pero los más comunes son:

  • Ser mexicano o demostrar la residencia legal permanente en México.
  • Tener de 18 a 55 años.
  • Contar con un buen historial crediticio.
  • Tener 1 o 2 avales con un bien inmueble que garanticen la recuperación del préstamo.
  • Tener una necesidad económica real y comprobable.

Además, los documentos que generalmente deben presentar las personas al solicitar un crédito educativo son:

  • Identificación oficial vigente (INE, IFE o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio. 
  • Comprobante de ingresos de los últimos 3 meses. 

En el caso de las universidades que otorgan préstamos educativos, además de los requisitos mencionados suelen solicitar lo siguiente:

  • Estar inscritos en la universidad que otorga el financiamiento.
  • Contar con un promedio mínimo, generalmente de 7.5 u 8.

Por otro lado, los estudiantes mayores de edad y con ingresos comprobables o sus padres y tutores pueden acceder a otro tipo de financiamiento, como los préstamos personales en línea, cuyos requisitos para solicitarlos con BBVA son:

  • Ser persona física o físicas con actividad empresarial.
  • Tener una cuenta de depósito o tarjeta de crédito con BBVA.
  • Tener una edad mínima de 18 y máxima de 84 años; la edad más el plazo del crédito no debe ser mayor a 84 años con 364 días al momento del otorgamiento.
  • Contar con buen historial crediticio y con capacidad de pago.
  • Haber recibido una oferta vigente preaprobada por BBVA. 

Conocer los requisitos al investigar cómo sacar un préstamo estudiantil puede ayudarte a tomar la decisión más adecuada para tus objetivos y finanzas.

¿Cómo funcionan los préstamos para estudiantes?

Los préstamos para estudios son una alternativa para financiar tu educación, pero no son lo mismo que las becas.

Los créditos educativos implican un trato entre una entidad financiera y los estudiantes, quienes a cambio de recibir la liquidez para costear su educación se comprometen a pagar el préstamo otorgado y sus respectivos intereses en un plazo de tiempo determinado.

Por otro lado, las becas son financiamientos que las escuelas otorgan a sus estudiantes por su desempeño académico, pidiendo mantener un promedio mínimo para no retirar este apoyo.

Es importante que puedas identificar qué son los préstamos estudiantiles y cómo funcionan para que puedas aprovecharlos a tu favor.

Ventajas de los préstamos estudiantiles

Ya sea que quieras estudiar una licenciatura o expandir tu educación con un posgrado, los créditos educativos te ofrecen beneficios como:

Acceder a la educación

Este tipo de préstamos a plazos te ayudan a cursar tus estudios superiores en instituciones privadas que tienen reconocimiento en el mercado laboral.

Mejorar tu historial crediticio

Pagar a tiempo tu préstamo estudiantil puede hacer tu perfil más atractivo para las instituciones financieras, por lo que podrías acceder a mejores créditos en el futuro para adquirir un auto o una vivienda.

Tener mejores oportunidades laborales

Seguir preparándote al estudiar una maestría o doctorado puede impulsar tu crecimiento dentro de una empresa y brindarte mayores ingresos.
Si quieres aprovechar esta opción y has investigado cómo sacar un préstamo estudiantil, considera utilizar la app de préstamos confiables de BBVA para financiar tu educación. 

Apoyo de BBVA a la educación

Una opción para seguir preparándote es el Préstamo Personal Inmediato BBVA, un crédito sin aval que puedes adquirir a través de un proceso sencillo y rápido desde tu celular.

Además de financiar tu educación superior o posgrado, este préstamo te brinda estos beneficios:

  • Puedes adquirir desde $3,000.00 hasta $1,500,000.00 y tienes la libertad de personalizar tu préstamo de acuerdo con el monto que desees, tu capacidad de pago y el plazo para liquidarlo que puede ser de 6 a 72 meses.
  • No necesitas aval ni garantía.
  • No recibes penalización por pagos anticipados.
  • Puedes cubrir tu préstamo en pagos quincenales o mensuales fijos antes de IVA.
  • La tasa de interés de un crédito personal se mantiene fija durante la vigencia del préstamo.
  • Puedes contratar más de un préstamo personal, según tu capacidad de pago.

Accede a este préstamo en línea si recibiste una invitación con un monto preaprobado en tu app BBVA, mismo que el banco determina de acuerdo con tu historial crediticio y tu capacidad de pago. 

Los pasos para comprobar si recibiste una oferta y solicitar un préstamo personal son:

  • Entra a tu app BBVA.
  • Ingresa a la sección “Oportunidades”.
  • Si recibiste tu invitación preaprobada, ajusta el monto que necesitas y acepta la oferta. 
  • Al finalizar tu proceso, el monto se reflejará en tu cuenta BBVA.

Si no recibiste la invitación, puedes acudir a tu sucursal BBVA más cercana y presentar los siguientes documentos para solicitar tu préstamo personal:

  • Identificación oficial vigente.
  • Forma migratoria si provienes del extranjero.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad (recibo de luz, agua, predial, teléfono fijo o estado de cuenta cualquier institución bancaria).
  • Estado de cuenta de alguna institución bancaria.
  • Comprobante de ingresos del último mes (membretado).

Invertir en tu educación a través de los préstamos educativos o personales te ayudará a cumplir con tus objetivos y te brindará mejores oportunidades en el futuro.

Si decides utilizar un préstamo personal para este objetivo, no olvides revisar los términos y condiciones antes de solicitarlo para resolver todas tus dudas. 

Te puede interesar