Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Emprendedora de un negocio de modas

Aprovecha un crédito para tu negocio

Una empresa o negocio es el resultado de una ilusión acompañada de horas de trabajo y mucha dedicación. Los objetivos siempre serán crecer, tomar oportunidades y superar los obstáculos que se presenten, de la mejor manera. 

Un crédito Pyme puede ser un gran aliado en el cumplimiento de estos objetivos. A continuación, te compartimos cómo puedes utilizar uno, de cuatro formas estratégicas para hacer crecer tu negocio y aprovechar ese empuje. 

Utiliza un crédito para negocio de cuatro formas estratégicas

1. Amplía tu alcance: un crédito para tu negocio te puede ayudar con el objetivo de llegar a más lugares; ya sea si decides abrir una nueva sucursal; ampliar tu oferta y ofrecer productos o servicios complementarios; o abarcar más territorio por medio del comercio electrónico.

Cualquiera que sea tu estrategia de diversificación requiere de una inversión inicial, un préstamo te puede ayudar a lograr este objetivo de forma más rápida para comenzar a ver resultados a corto plazo. 

2. Mejora o renueva tus herramientas: para la mayoría de las Pymes, las herramientas que utilizan son fundamentales para la operación, estas pueden ir desde un dispositivo móvil o una computadora, hasta un instrumento de corte, una máquina que realiza algún proceso específico o un sistema informático.

Una excelente forma de usar tu crédito para negocio es precisamente renovar estos equipos para tener versiones mejoradas o bien, adquirir nuevas herramientas que contribuyan a elevar la calidad de los productos ofrecidos o a optimizar tiempos. 

3. Remodela: invertir en remodelar tu espacio hacia uno vanguardista, con una decoración adecuada y muebles o acabados con una apariencia impecable (dependiendo de la industria) siempre es una excelente idea, ya que el aspecto de un lugar, independientemente del tamaño, puede marcar la diferencia en la preferencia de un posible cliente. 

4. Afronta imprevistos: los créditos bancarios para empresas también te pueden sacar de algún apuro, tal como lo que ocurrió para muchos negocios esta pandemia, que tuvieron que cerrar por un tiempo mientras los gastos seguían corriendo. Ya que se trataba de un obstáculo temporal valía la pena solventar esos gastos apoyados de un préstamo, antes de cerrar por completo y echar abajo todo el esfuerzo. 

En este tipo de casos, es decir, mientras no se estén generando ingresos o se tengan menos de los necesarios, un crédito se puede utilizar para pagar nóminas, proveedores, compromisos financieros o impuestos de las Pymes. 

Ten en cuenta que el préstamo lo puedes utilizar en más de una forma, siempre y cuando administres bien el capital. En BBVA no es necesario ser cliente para acceder a este crédito, e incluye además servicio de asesoría personalizada para asegurarte de que estás tomando la mejor decisión de inversión. 

Consulta todos los detalles de un crédito pyme, requisitos, características y solicita el más conveniente para tu negocio.