Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Factores a considerar antes de pedir un préstamo

Empezar con un negocio propio requiere de mucha disciplina, entusiasmo y sobre todo creer en que va a funcionar. 

Muchas veces dar ese primer paso es lo más complicado para comenzar a ser tu propio jefe y ver tus sueños cumplirse. Los siguientes pasos van a consistir en conseguir clientes y fidelizarlos para que el negocio comience a crecer. 

En el camino a conseguir un negocio fructífero pueden atravesarse algunas adversidades como problemas de logística, de entrega, inconvenientes con el material, imprevistos en las oficinas o bodega, y esto llegaría a provocar problemas dentro del negocio. Si este es tu caso, puedes solicitar alguno de los préstamos para negocio que existen en el mundo financiero y así mantener tu sueño con vida. 

  • En algunas instituciones bancarias no necesitas ser cliente de esta para poder solicitar este crédito, podrás hacer tu solicitud siendo una persona física o moral. La mayoría de los préstamos para negocio ofrecen la posibilidad de crear una simulación de crédito que te permita conocer el monto solicitado, lo intereses y plazos para tener un panorama claro. 
  • Esta simulación de crédito se puede realizar de manera digital y concretar el trámite en alguna sucursal, donde se ofrece una atención personalizada por alguno de los ejecutivos que también estará para resolver dudas.
  • Contar con este crédito puede ayudarte a salir de una mala racha, adquirir un nuevo equipo que te permita mejorar tu producto o hasta contratar alguna capacitación para el personal. Al momento de hacer la contratación podrás elegir entre una tasa de interés variable o fija según te convenga. 
Recuerda que los préstamos para iniciar un negocio son diferentes, en este caso, la empresa debe de contar con al menos 4 años de antigüedad y muchas instituciones bancarias tienen como requisito contar con cierta suma de ingresos mínimos anuales para poder ser acreedor al préstamo.