Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cuánto cuesta emplacar un auto?

¿Cuánto cuesta emplacar un auto?

Descubre aquí todo lo relativo al emplacado para mantener los papeles de tu vehículo en orden, como cuánto cuesta emplacar un auto.

En caso de que acabes de comprar un coche nuevo o uno usado, el siguiente paso es dar de alta las placas. No obstante, el proceso puede ser ligeramente diferente dependiendo del estado en el que vives, así como el precio. Descubre aquí cuánto cuesta emplacar un auto, entre otros factores relevantes.

¿En qué consiste emplacar un auto?

El trámite vehicular de emplacar un auto tiene el fin de registrar la identidad de un vehículo, de modo que así pueda ser regulado por las autoridades competentes. En el caso de la Ciudad de México, esa autoridad es la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

Básicamente, el emplacado es un requerimiento para que puedas circular libremente, cumpliendo con todas las normas de seguridad que estipula la ley.

¿Por qué y cuándo hacerlo?

Idealmente, hazlo apenas adquieras un auto, ya sea nuevo o usado, pensando en el emplacado como un borrón y cuenta nueva para el vehículo. De este modo, tomando en consideración que las multas de tránsito se asocian tanto a las placas de un vehículo como al nombre del dueño, evitas posibles malentendidos.

Un emplacado nuevo ayudará a que el papeleo de tu nuevo auto está asociado solamente contigo y tu historial. Resulta un gasto clave cuando reflexiones sobre cuánto cuesta tener un auto y los gastos que se deben considerar al tomar la decisión de comprar uno. 

Requisitos para emplacar un auto

Con el objetivo de dar de alta las placas de tu auto en la CDMX, requerirás presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (credencial para votar, cartilla del servicio militar, pasaporte o licencia de conducir vigente).
  • Comprobante de propiedad del automóvil, tanto original como copia.
  • Comprobante de pago del emplacado.
  • Comprobante de domicilio en la Ciudad de México con una antigüedad máxima de 3 meses.

En caso de no ser el primer dueño, además deberás presentar las últimas dos cartas responsivas de la compraventa, junto con la identificación del último vendedor.

Una vez finalices tu trámite, acude a algún Módulo de Control Vehicular para que te hagan entrega del juego de placas con su respectivo engomado y tarjeta de circulación.

Puede ser relevante para ti: Pago de refrendo

¿Cuánto cuesta emplacar un auto?

Como habías leído previamente, este costo varía dependiendo de la entidad donde residas y del vehículo que hayas adquirido, pues el emplacado de un auto usado tendrá un costo superior al emplacado de uno nuevo. Adicionalmente, este costo varía año con año y también puede cambiar dependiendo del tipo de vehículo. 

Por lo tanto, recuerda verificar en la página oficial de tu entidad cuánto cuesta emplacar un auto, con tal de hacerte de la cantidad específica.

Toma como referencia general el hecho de que el costo del emplacado en Querétaro puede llegar a superar los 2 mil pesos, mientras que en Ciudad de México el valor puede alcanzar los 766 pesos. 

Una vez que obtengas el precio exacto y tu línea de captura, podrás proceder con el trámite y dar de alta las placas de tu automóvil particular.

Te puede interesar: ¿Cómo se paga el deducible de un seguro de auto?

Asegua tu auto o moto

Maneja con seguridad, y disfruta los beneficiosque BBVA tiene para ti

¿Cómo tener un auto?

Así como has leído, existen muchos requisitos y trámites para obtener tu vehículo propio y que este pueda circular sin problemas; como el costo del emplacado, la tenencia, engomado y renovación de la licencia de conducir (en caso de que sea tipo A); sin contar el mantenimiento de tu vehículo y su consumo de gasolina.

Conocer cuánto cuesta tener un auto será es un factor que debes considerar en tus finanzas personales, y por ello existen opciones que te auxiliarán en el proceso, como un crédito automotriz.

Esta podrá volverse una de las mejores alternativas respecto a cómo tener un auto, pues tendrás la oportunidad de elegir entre plazos de 12 o 60 meses para financiar tu vehículo y deberás entregar mínima documentación.

Si eres mayor de 18 años, posees un buen historial crediticio y un empleo estable cuya nómina pueda cubrir el costo de los pagos fijos a plazos, el financiamiento de tu auto está más cerca que nunca.

Ahora que sabes cuánto cuesta emplacar un auto y conoces los beneficios de adquirir un crédito, es el momento de hacer una elección informada.

Seguro de auto BBVA

También te podría interesar