Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
evitar sobreendeudamiento

Formas de evitar el sobreendeudamiento y mejorar tus finanzas

De acuerdo con el INEGI, de los 36.64 millones de hogares en México que se registraron en 2019, 20.8 millones tenían deudas relacionadas con la hipoteca como personales. Actualmente, muchos hogares siguen endeudados, por lo que las familias buscan formas de evitar el sobreendeudamiento.

Si tú también sientes que tus gastos te sobrepasan, conoce cómo identificar los factores que afectan tus finanzas y algunos consejos para salir de deudas.

¿Qué es el sobreendeudamiento?

El sobreendeudamiento es una situación en la que una persona o empresa acumula deudas que no puede pagar con sus ingresos actuales, lo que se conoce como sobreendeudamiento activo. Por otro lado, está el endeudamiento pasivo, en el que el deudor no es directamente responsable por las deudas que se incrementan. 

Las principales causas del endeudamiento excesivo son:

  • Falta de control al comprar con tarjeta de crédito.
  • Emergencias médicas graves.
  • Crisis económicas causadas por el desempleo. 

¿Cómo saber si estás sobreendeudado?

Apóyate de los siguientes puntos para identificar si tienes un endeudamiento financiero, pues identificar qué está fallando en tus finanzas es el primer paso para armar un plan con el que puedas pagar tus deudas:

  • Falta de liquidez: Si tienes que pedir dinero prestado para cubrir tus gastos fijos o pediste un crédito y al llegar la fecha de pago no tienes el dinero suficiente para cubrir el monto mensual, es una señal de sobreendeudamiento.
  • No puedes ahorrar: Puesto que la mayoría de tus ingresos se destinan al pago de tus deudas, tu capacidad de ahorro se ve limitada. 
  • No alcanzas los montos de pago: Cada mes se deben pagar las compras realizadas con una tarjeta de crédito, pero si se te está complicando llegar cada vez más incluso a los montos mínimos para no generar intereses, entonces hay un problema de sobreendeudamiento.
  • Tu score crediticio ha bajado: El Buró de Crédito da seguimiento a tus pagos y deudas para darte una calificación que, entre más alta sea, mayores pueden ser los beneficios financieros a los que puedes acceder. Pero si notas que tus deudas superan a tu capacidad de pago, entonces bajarán tu puntaje. 

PUede ser de tu interés: Adelanta tu sueldo

Recomendaciones para evitar el sobreendeudamiento

Cuidar tus finanzas es importante para evitar que las deudas sigan creciendo. Ya sea que te enfrentes a un endeudamiento desmedido o quieras prevenirlo, los siguientes consejos pueden ayudarte en ambos casos:

  • Analiza en qué gastas tu dinero: Identifica los gastos que dañan tus finanzas, como los gastos hormiga, que son salidas de dinero pequeñas, pero constantes, como el café de cada mañana o tus botanas favoritas. 
  • Consolida tus deudas: Si tienes muchas deudas, puedes negociar con tu banco la posibilidad de reunificar todas tus deudas en una sola para que, en lugar de pagar mensualmente distintos montos para cada deuda, pagues uno solo para la deuda completa. 
  • Aprovecha la App BBVA para administrarte: Esta herramienta financiera te permite domiciliar el pago de tus servicios, poner un límite de gasto a tus tarjetas de crédito y consultar las fechas límite de pago, además de que te da un control total del dinero que recibes y del que gastas.
  • Considera obtener ingresos extra: Comenzar un pequeño negocio o hacer trabajos freelance cuyos ingresos se destinen completamente al pago de tus deudas puede ayudarte a cubrir tus deudas sin afectar tu presupuesto. Además, podrías volver a ahorrar dado que ya no destinas todos tus ingresos fijos a tu deuda.

Conoce más: ¿Cómo liquidar un préstamo de nómina antes de tiempo?

Un consejo adicional es obtener un crédito de nómina para pagar las deudas que te están generando sobreendeudamiento y quedarte con un solo pago, así podrás consolidar tus deudas.

Este tipo de financiamiento es una buena herramienta para salir de deudas de forma más controlada, ya que solicitas cierta cantidad de dinero a un banco y el préstamo se cobra directamente de tu sueldo durante un período de tiempo específico. 

Es un producto financiero fácil y rápido de obtener, pues te permite obtener desde $2,000.00 hasta $750,000.00 dependiendo de la institución financiera en la que lo solicites. 

Si entre las formas de evitar el sobreendeudamiento escoges adquirir un crédito de nómina con BBVA, puedes adquirirlo de dos formas distintas:

  1. La primera es a través de una invitación de crédito preaprobado que llega a tu App BBVA. Revisa la sección de “Oportunidades” para saber si puedes adquirir tu crédito desde tu celular.
  2. Si no has recibido una invitación, puedes acudir a tu sucursal BBVA más cercana para solicitarlo directamente si cumples con los requisitos:
  • Ser persona física sin actividad empresarial.
  • Tener mínimo 18 años y máximo 75 años con 364 días. Para el segmento de adultos mayores con edad entre 70 a 84 años, el binomio (edad + plazo) no deberá rebasar 84 años con 364 días.
  • Tener ingresos mínimos mensuales de $2,000.00.
  • Haber recibido el pago de tu nómina con BBVA durante al menos 1 mes.
  • Tener 3 meses de antigüedad en tu empleo actual.
  • Contar con buen historial crediticio y con capacidad de pago.

Adicional, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Presentar tu forma migratoria si provienes del extranjero. 
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, a nombre del solicitante o algún familiar, como el recibo de luz, agua, gas, televisión de paga o teléfono fijo.
  • Estado de cuenta de alguna institución bancaria.
  • Comprobante de ingresos membretado del último mes.

Recuerda consultar los términos y condiciones del crédito de nómina antes de adquirirlo para superar tu sobreendeudamiento, de este modo puedes hacer una planeación óptima y sin sorpresas para pagar tus deudas.

Te podría interesar