Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo aprovechar un crédito de auto?

¿Cómo aprovechar un crédito de auto?

A la hora de decidir la compra de un nuevo auto tienes que tomar en consideración muchas cosas, entre ellas, el costo que tendrá el financiamiento para adquirir ese vehículo

Si ya decidiste el auto que quieres, no esperes hasta llegar a la concesionaria y estés listo para llevártelo para pensar en cómo vas a financiar esa compra. Planifica con anticipación y utiliza alguna web de comparación de tasas de crédito de auto, para así obtener el mejor trato posible.

¿Comprar un auto es una inversión?

Antes de explicar cómo comprar un auto a crédito, debes saber que un coche no necesariamente se podría considerar como una inversión. De hecho, en muchas ocasiones es todo lo contrario, ya que se deprecian mucho. Se dice que al salir de la automotora, un vehículo puede llegar a perder un 20% de su valor original, casi ningún otro bien sufre ese nivel de pérdida.

Por esa razón, podría no ser una buena estrategia pagar demasiados intereses sobre un crédito de auto: es posible que el coche se deprecie más rápido de lo que tú puedes pagar el préstamo que tomaste.

 

¿Cómo comprar un auto a crédito?

De seguro necesitas un coche para llegar a tu trabajo o para salir de paseo con tu familia. La mayoría de las personas no tiene el dinero en efectivo necesario para comprar uno al contado, por lo que, para poder pagarlo, deben pedir un crédito de auto. 

Esto es muy normal, pero existe una diferencia entre pedir un crédito de auto de manera inteligente y comprar un automóvil que se escapa de tu presupuesto, y que a la larga no podrás pagar. Ese tipo de compra impulsiva, se traducirá en deudas y mala salud financiera por un largo tiempo.

Por eso, al momento de comprar un auto a crédito, tienes que seguir algunas recomendaciones:

  • Obtén una aprobación previa. Asegúrate que ya tienes aprobado un crédito de auto, con condiciones que sean beneficiosas y por la cantidad que el banco sabe que puedes pagar sin lastimar tu capacidad de endeudamiento. Obtener un préstamo fuera del concesionario, te ayuda a saber qué coche puedes pagar y así no tentarte con alguna oferta más cara que te haga el vendedor.
  • No te alejes de tus posibilidades. Si vas a comprar un auto, investiga todo lo que puedas sobre los modelos en el rango de precio que puedes pagar. Cuando estés con el vendedor pregunta por el precio del vehículo en sus diferentes versiones y trata de negociar sobre ese valor. Habla sobre el enganche y si puedes dar tu coche en parte de pago.
  • No adquieras extras en el concesionario. Una vez que ya tienes el precio negociado, acordaste el enganche y el monto de tu auto, evita caer en los extras que te puede ofrecer el vendedor: garantías extendidas, planes de protección de autopartes y otros. Todo eso sumará al precio final y tendrás que pagar una mensualidad más alta por servicios que no usas a menudo.
  • Considera el plazo. Existen planes a más de cinco años de financiamiento. Debes tener en cuenta que además de los intereses que vas a pagar durante ese periodo, el valor de reventa por tu auto no compensará lo que has gastado en él.
  • Si puedes, realiza un buen pago inicial. Lo ideal es siempre tomar un préstamo a corto plazo, así evitas una situación en la que pagues mucho más de lo que vale ese automóvil. Esto puede parecer obvio, pero muchas concesionarias ni siquiera piden que realices un pago inicial si es que tienes un buen crédito. Entre mayor tu enganche, menores serán los intereses y las mensualidades.

Como ves, decidir por un coche nuevo implica tomar en cuenta diversos factores. También debes considerar los costos de mantenimiento y los seguros asociados, pues se suman a lo que gastas cada mes en tu auto. 

Por lo tanto, es importante que investigues para elegir el mejor crédito de auto para ti, además de seleccionar uno que cumpla con tus necesidades y que no te produzca problemas financieros a largo plazo.