Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
6 cosas que no debes hacer con tu TDC en las compras decembrinas

6 cosas que no debes hacer con tu TDC en las compras decembrinas

Realiza tus compras decembrinas de manera experta al evitar caer en estas malas prácticas cuando utilices tu TDC.

Se aproxima la Navidad y seguro ya estás pensando en qué regalar a tus seres queridos y haciendo listas sobre lo que necesitarás para las próximas posadas. 

Conoce las prácticas que deberías evitar si quieres utilizar de la mejor forma posible tu tarjeta de crédito para compras decembrinas.

Evita estos hábitos durante tus compras decembrinas con TDC

Es verdad que una tarjeta de crédito es un medio de pago bastante útil en esta época de gastos, pero no debes descuidar tu salud financiera. Toma en cuenta lo que NO debes hacer para empezar el año con una deuda sana.

1. Diferir todas tus compras a meses sin intereses (MSI)

Los meses sin intereses funcionan mejor cuando te propones comprar bienes de mayor precio y de larga duración, como electrodomésticos de línea blanca, televisores o incluso consolas de videojuegos.

Debido a su precio, su longevidad y al hecho de que los usarás frecuentemente, tiene sentido ir pagando en plazos más extensos ese tipo de cosas, a diferencia de una comida o cenas navideñas. 

Planea estas compras de manera responsable, pues en algún momento tus compras a meses sin intereses pueden representar una mensualidad alta que se vuelva difícil de pagar.

2. Prestar tu TDC

Es mejor que tengas supervisados cada uno de los pagos que se hacen con tu tarjeta de crédito.

Prestar tu TDC a un familiar o a alguna amistad puede no ser una buena idea, existe la posibilidad de que surjan complicaciones si esta persona no puede cumplir con los pagos acordados o se produce algún mal entendido con las compras, creando un desbalance en tus estados de cuenta y en el monto que deberás pagar.

3. Utilizar todos los datos de tu tarjeta física para comprar en línea

Al comprar en línea recuerda visitar solamente sitios confiables; es decir, que no sean sitios falsos o que buscan algún tipo de fraude.

Revisa que la URL del sitio web comience con HTTPS, que muestre un icono de candado al lado, y que también mencione cómo gestiona y protege tu información.

También evita introducir los datos completos de tu TDC, mejor emplea la versión digital de tu tarjeta, en la que generas un código de seguridad dinámico (CVV) que cambia en cada compra que hagas. Esto hace más seguro comprar por internet porque es imposible que clonen tu tarjeta y evita que seas víctima de fraudes.

4. Conectarte a una red pública

Uno de los ejemplos más claros del mal uso de las tarjetas de crédito es que al momento de comprar en línea, te conectes a una red de wifi pública.

Es preferible que uses tus dispositivos en una red privada que tenga contraseña, así mantienes una mayor seguridad al momento de conectarte e ingresar los datos de tu TDC.

5. Gastar demasiado en regalos

Un error común es que al pagar con tu tarjeta de crédito no vas sumando el costo de cada compra o regalo de Navidad que haces, incluso si el valor de estos es muy alto. 

Lo mejor es que consideres preparar un presupuesto y de esa forma controles que el monto que tendrás que pagar en la fecha límite no sea tan alto.

Ten presente que usar tu tarjeta de crédito responsablemente implica hacer el pago total para no generar intereses, por ello es tan importante hacer un presupuesto y poner límites.

6. Olvidarte de la cuesta de enero

Recuerda que después de las compras decembrinas viene enero, y es importante señalar que el comienzo del año siempre es complicado en gastos, pues hay que saldar las deudas de diciembre y además hay productos y servicios cuyo precio sube a comienzo de año. 

Realiza cada compra de diciembre pensando en la cuesta de enero y los diferentes compromisos que deberás enfrentar durante los primeros meses del año que viene.

Consecuencias del mal uso de las tarjetas de crédito

Utiliza tu TDC de forma responsable, si es que no quieres caer en los siguientes errores:

  • Afectar tu historial crediticio. Si no pagas el monto total para no generar intereses y mes con mes pagas el mínimo o menos, gradualmente tu puntuación en el buró de crédito irá empeorando, lo que hará menos probable que te otorguen algún crédito personal, para casa o auto, en el futuro.
  • Generar comisiones e intereses. El retraso en el pago de tu TDC puede provocar comisiones y generar intereses cada día de atraso. Si sigues usando tu tarjeta y solo das el pago mínimo mensual, se hará una bola de nieve que afectará tus finanzas personales.
  • Acumular deudas. Si te preguntas “¿qué pasa si no puedo pagar mi tarjeta de crédito?”, considera que esta no se cancelará de forma automática, sino que se seguirán generando intereses en tu línea de crédito y tarde o temprano tendrás que liquidarlos todos y dejarla en ceros, pero probablemente será un monto mucho mayor que al inicio de la deuda.

Ya conoces más de las buenas y malas prácticas relacionadas con el uso de una tarjeta de crédito durante las compras decembrinas. Sigue disfrutando de estas fechas festivas, sin dejar de lado la precaución y el cuidado de tu salud financiera.

También te podría interesar