Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
como comprar carro

Consejos para saber cómo comprar un carro

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que en el primer bimestre del 2024 se vendieron 225,357 autos, por lo que si estás investigando cómo comprar un carro, toma en cuenta los siguientes aspectos para cuidar tus finanzas.

Recomendaciones que debes considerar al comprar un carro

Además de investigar costos de distintos vehículos, pregúntate “¿Qué debo checar al comprar un auto?” y considera lo siguiente antes de hacer tu compra de un coche nuevo o seminuevo:

Revisa el estado de las llantas, luces y la pintura

Estos elementos te dan una idea del cuidado y mantenimiento que ha recibido un auto, así como si sufrió accidentes graves que pudieran afectar la carrocería y el motor.

Haz una inspección interna

Comprueba que la caja de velocidades, la transmisión, la dirección, el motor y la suspensión funcionan correctamente.

Comprueba que el kilometraje no esté alterado

El kilometraje es la distancia que ha recorrido un auto en kilómetros. Si el auto seminuevo que tienes en mente se ve desgastado, pero su kilometraje es menor a 50,000 km, es mejor no fiarse. 

Analiza si necesitas un financiamiento de autos

Puedes simular un crédito automotriz para adquirir liquidez por parte de una institución financiera para cubrir el costo de tu vehículo. Esta es una alternativa muy popular para financiar un auto, solo analiza tu capacidad de pago para cumplir con las mensualidades. 
Si es la primera vez que compras un auto es recomendable que tomes en cuenta cuál es el uso que le darás al vehículo y cuál es tu presupuesto. De esta manera, podrás tener una elección más acertada acorde a lo que necesitas. 

Trámites al comprar un carro nuevo y usado

Ante la pregunta “¿Cómo puedo comprar un carro?” debes tomar en cuenta que los trámites y documentos para adquirir un auto nuevo o seminuevo pueden ser diferentes.

Trámites para comprar carro usado

Antes de concretar la compra de un auto seminuevo es importante que ingreses al sitio web del Registro Público de Vehículos (REPUVE) para verificar que el auto usado que quieres comprar no tenga reportes de robo o adeudos de tenencia y verificaciones.

Después puedes comenzar el proceso de compraventa para recibir un contrato en el que se estipulan la características del auto y su costo. 

Revísalo bien antes de pagar y una vez concretada la compra asegúrate de recibir estos documentos:

  • Factura original del vehículo.
  • Contrato de compraventa.
  • Comprobantes de verificación y/o tenencia de los últimos cinco años (incluyendo el actual).
  • Tarjeta de circulación, engomados y juego de placas.

Finalmente, certifica la transferencia de propiedad del vendedor al comprador tramitando el cambio de propietario en la Secretaría de Movilidad con un costo de $398.00 en la Ciudad de México.

Los documentos que necesitas para este trámite son:

  • Identificación oficial vigente del comprador y el vendedor.
  • Factura o carta factura.
  • Contrato de compraventa.
  • Tarjeta de circulación.
  • Comprobante de domicilio vigente.
  • Comprobantes de pago de la tenencia y/o refrendo de los últimos 5 períodos.

Al terminar el trámite, recibes una nueva tarjeta de circulación con los datos actualizados y una constancia. 

Trámites para comprar carro nuevo

Si quieres comprar un coche nuevo y la agencia donde quieres adquirirlo permite pagos a crédito, puedes aprovechar un financiamiento de autos como el crédito automotriz de BBVA con el que puedes pagar el costo del vehículo y liquidar el préstamo periódicamente con el banco. 

En este caso, el Crédito Automotriz BBVA te ofrece tasas de interés y un Costo Anual Total (CAT) preferenciales para autos ecológicos nuevos y/o usados.

Considera que entre mayor sea el enganche para comprar un auto, menores serán las cuotas mensuales y podrás acceder a intereses más bajos.

Para poder organizar tus finanzas y tener una planeación más acertiva, usa el simulador de crédito automotriz para calcular el monto de tu financiamiento y los pagos mensuales. 

Una vez que analices tu capacidad de pago puedes contratar el préstamo en línea a través de la app BBVA siguiendo estos pasos:

  1. Entra a la sección "Oportunidades" e ingresa al simulador. 
  2. Registra los datos del auto que quieres comprar.
  3. Selecciona el período de tiempo en el que te gustaría cubrir el pago.
  4. En tu pantalla aparecerá el pago mensual aproximado; si estás conforme con el monto, la aplicación te mostrará tu certificado y un asesor se pondrá en contacto contigo para finalizar la contratación.

Una vez que tengas la aprobación de tu crédito automotriz con BBVA podrás comprar tu auto, pero no olvides llevar una identificación vigente, tu crédito y tu licencia de conducir.

¿Qué debo checar al comprar un auto nuevo y usado?

Independientemente de si quieres comprar un auto nuevo o seminuevo, considera lo siguiente para no afectar tus finanzas si decides solicitar un financiamiento de autos:

  • Tu presupuesto: Revisa que tu capacidad financiera te permita cumplir con los pagos mensuales, ya que si no pagas un crédito podrías perder el vehículo si no cubres los montos establecidos en el contrato de compra-venta. 
  • Características del auto: Es importante que el auto que adquieras atienda a tus necesidades para no tener gastos adicionales en el futuro.
  • Seguro y pagos recurrentes: Es imprescindible contratar un seguro para adquirir un crédito automotriz. Deberás considerar también el costo del mantenimiento de tu auto, gasolina, tenencia y verificación dentro de tus pagos fijos.

Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos

La tenencia vehicular es un impuesto que tanto personas físicas como morales pagan al gobierno por poseer un automóvil independientemente del uso que le den.

La tenencia se paga una vez al año en la Ciudad de México y el monto se determina dependiendo del modelo del auto, el valor de la factura, la antigüedad del vehículo y el factor de depreciación que se actualiza anualmente.

Si no cumples con este pago, podrías recibir cargos adicionales en los próximos años y no podrás:

  • Cambiar las placas de tu auto.
  • Verificar tu carro.
  • Recuperar tu auto si cometes una infracción y es retenido.

La ventaja es que si tienes un auto híbrido o eléctrico en la CDMX estás exento del pago de tenencia y puedes ser candidato a obtener un 100% de descuento en su pago si cubres una serie de requisitos que se actualizan anualmente.

Ahora que sabes cómo comprar un carro para no tener sorpresas más adelante y las responsabilidades que conlleva adquirir un automóvil, aprovecha las ventajas de un crédito para auto de BBVA y llévate a casa el vehículo que necesitas. 

Te puede interesar