Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Cómo usar una tarjeta de crédito para este regreso a clases?

El regreso a clases representa una de las inversiones más fuertes que hacen las familias, pero cuando saben cómo usar una tarjeta de crédito a su conveniencia, es más sencillo enfrentar estos gastos.

Debido a que el regreso a clases implica la compra de útiles escolares, mochilas, uniformes y gastos adicionales como el transporte, pagar con tu tarjeta de crédito se convierte en tu mejor aliado durante esta temporada. 

¿Cómo usar una tarjeta de crédito?

Las personas que saben cómo usar una tarjeta de crédito de manera adecuada tienen la posibilidad de cubrir gastos sin generar deudas y de aprovechar los beneficios que ofrece esta herramienta financiera.

Cuando contratas una tarjeta de crédito se te asigna una línea de crédito, es decir, la cantidad total de dinero que tienes disponible; al usar tu tarjeta para cubrir un gasto, este monto se descuenta de manera inmediata de tu crédito disponible, pero cuando pagas la deuda vuelves a tener la cantidad inicial para seguir usándola.

tarjeta de crédito

Recuerda

Una de las principales ventajas de usar tu tarjeta de crédito es que no necesitas dinero en efectivo en ese momento, ya que es un préstamo que te hace el banco de acuerdo a tu capacidad de pago, con el compromiso de devolverle esa cantidad dentro del periodo correspondiente, de lo contrario se generan intereses y ocasiona un aumento en la deuda inicial. 

Para tener claridad de cómo usar una tarjeta de crédito es importante conocer los siguientes términos: 

  • Estado de cuenta. Es un documento oficial emitido por la institución bancaria que informa de manera mensual el detalle de las compras, intereses, comisiones, pagos efectuados y la disposición actual del crédito. Al tener una tarjeta de crédito BBVA puedes consultar tu estado de cuenta desde la app BBVA, ya sea para tener información general de los movimientos o para hacer una aclaración. 
  • Fecha de corte. Es un día establecido por el banco para hacer un resumen del uso de tu tarjeta de crédito y así saber cuál es tu deuda. Por ejemplo, si tu fecha de corte es el 27 de cada mes el cálculo se hará a partir del día 28 hasta el 27 del mes siguiente. 
  • Pago mínimo. Se refiere a un porcentaje de la deuda total que debes pagar para poder mantener tu crédito vigente, sin embargo, al pagar el mínimo se generan intereses. Esta cantidad mínima la puedes consultar en tu estado de cuenta.
  • Pago para no generar intereses. Es la cantidad que puedes pagar de acuerdo con tu deuda para no pagar intereses. Es importante tener en cuenta que es una cantidad mayor al pago mínimo, por ello, considera usar tu tarjeta de crédito sin exceder tu capacidad de pago.  
  • Saldo a corte. Es la deuda actual que tienes con el banco hasta la fecha de corte por el uso de la tarjeta de crédito.
  • Costo Anual Total (CAT). Se refiere al costo por usar tu tarjeta, considerando su anualidad, intereses o comisiones. Depende del tipo de tarjeta que uses.

El costo de los útiles escolares generalmente aumenta cada año, por ello, a veces puede ser complicado cubrir estos gastos, sin embargo, hay 3 ventajas principales al comprar con tu tarjeta de crédito, las cuales son: 

  • Meses sin intereses: Compras con tu tarjeta de crédito y paga en los siguientes meses, ya sea desde 3, 6, 12 o más meses sin intereses según las promociones de los diferentes establecimientos. Esto te da la posibilidad de diferir el pago para no afectar tus finanzas. Cuando contratas tu Tarjeta de Crédito Azul BBVA tienes 3 meses sin intereses en todas las compras y disposiciones de efectivo que hagas durante los primeros 30 días.
  • Puntos BBVA: Cada que compras con tu tarjeta de crédito acumulas Puntos BBVA, los cuales puedes usar para pagar en miles de establecimientos. Te sugerimos revisar cuántos puntos acumula la tarjeta de crédito BBVA que tengas. 
  • Compras en línea: Hoy es más seguro hacer compras en línea con tu tarjeta de crédito digital y un CVV dinámico que generas en la app BBVA. 

¿Cómo obtener una tarjeta de crédito?

Solicitar una tarjeta de crédito BBVA desde tu celular es muy fácil y rápido. Lo puedes hacer en solo 3 pasos:

  1. Llena tus datos. Ingresa los datos solicitados en el formulario, tal como tu nombre, número celular, fecha y lugar de nacimiento y género. 
  2. Confirma que eres tú. Para darte mayor seguridad, deberás tomar una foto de tu INE y una selfie para asegurar que eres tú quien está haciendo el trámite. 
  3. Firma tus contratos en el cel. Para finalizar el proceso de cómo obtener una tarjeta de crédito solo tienes que firmar la contratación en tu teléfono y activar tus servicios digitales para que puedas administrar tus cuentas, hacer operaciones y consultar tus movimientos en tiempo real a través de la app BBVA

Toma en cuenta que si estás estás en tu computadora, tendrás que escanear el código QR con tu teléfono. 

Activa tu tarjeta de crédito virtual

La tarjeta digital es una versión electrónica de tu tarjeta física y, para tu seguridad, tiene un número de tarjeta diferente. 

Para activar tu tarjeta de crédito virtual BBVA sigue estos sencillos pasos:

Descarga tu app BBVA
Selecciona la tarjeta que quieras activar en su versión digital. 
Acepta los términos y condiciones y haz clic en “Generar y activar tarjeta”. 

Usa tu tarjeta de crédito virtual para hacer compras y pagos desde casa. Ahora es mucho más seguro comprar y pagar todo lo que necesitas al navegar en internet. 

Ahora que ya sabes cómo obtener una tarjeta de crédito, prepárate para este regreso a clases sin desequilibrar tus finanzas.

¿Qué quieres aprender?