Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Guía práctica para comprar los útiles escolares

Guía práctica para comprar los útiles escolares

Conseguir todo lo que hay en la lista de útiles escolares es una misión que puedes cumplir sin dañar tus finanzas personales. Para lograrlo, puedes asignar prioridades a lo que hay en la lista, identificar lo que puedes reutilizar en vez de comprar y aprovechar las facilidades de pago a tu alcance.

Cada año, unas semanas antes del inicio del ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública da a conocer la lista de útiles para cada grado. En ella contempla los materiales básicos que cada alumno necesitará, incluyendo: cuadernos, lápices, gomas, sacapuntas, tijeras, colores y lápiz adhesivo, entre otros artículos básicos para estudiar.

¿Cuánto cuestan los útiles escolares?

Generalmente, hay más artículos que comprar entre más alto es el grado. Por ejemplo, en 2021 la lista de primero de primaria incluía 3 cuadernos de 100 hojas; y la lista de sexto de primaria, 5 cuadernos de 100 hojas. 

Los rangos de precios considerando la lista de útiles escolares básicos por grado son:

  • Primero y segundo. De $400 a $900.
  • Tercero. De $560 a $1,300.
  • Cuarto, quinto y sexto. De $638 a $1,500.

Recuerda

Dependiendo de la escuela esta lista puede crecer con elementos que aumenten los precios. Ten en cuenta que, de acuerdo con la Guía para el Regreso a Clases de la Procuraduría Federal del Consumidor, como madre o padre de familia tienes derecho a comprar los productos en donde prefieras. La escuela no puede forzarte a elegir un proveedor en específico. 

Usa la lista de útiles escolares para tomar decisiones

  • Identifica lo que no es necesario comprar. Considera lo que ya tienes en casa y puedes reusar y lo que podrían prestarte o regalarte familiares o amigos que tienen ese material pero ya no lo necesitan. 
  • Define prioridades dentro de la lista dividiéndola de la siguiente forma:
    • Necesidades. En esta clasificación entran los libros, cuadernos, plumas, lápices, calculadora básica o juegos de geometría que tu hija o hijo requieran para su día a día en la escuela.
    • Deseos. Aquí puedes contemplar elementos como plumones de colores, etiquetas para los cuadernos y artículos con imágenes de personajes o películas de moda. Los artículos en la sección de deseos puedes comprarlos unas semanas después del regreso a clases para no excederte de tu presupuesto y buscar precios más bajos.
  • Agrega aspectos importantes para tu hija o hijo. Es decir, elementos personales que requiere para aprovechar sus clases; por ejemplo, lentes con su graduación o un kit de higiene personal.
  • Compara precio y calidad. Considera tiendas físicas y en línea para buscar promociones y ofertas. Ten en cuenta que un producto de menor calidad puede ser más barato, pero tal vez necesites reponerlo varias veces a lo largo del ciclo escolar. 
  • Calcula el costo final y haz un presupuesto. Suma los precios de lo que necesitas y deseas de la lista y revisa cómo puedes repartir estos gastos a lo largo del tiempo. Por ejemplo, qué cosas prefieres comprar primero y pagar en una quincena o a fin de mes con ayuda de tu tarjeta de crédito.

Buscar espacios con otras madres y padres de la misma escuela puede ser útil para intercambiar y ayudarse mutuamente; además de conocer recomendaciones sobre los mejores lugares para conseguir lo que necesitan.

Encuentra la mejor forma de comprar uniformes y útiles escolares

Una vez que conozcas lo que necesitas comprar y tengas una idea del precio aproximado, será momento de conseguir las cosas en la lista de útiles escolares. 

  • Consulta si la escuela ofrece paquetes de útiles. En algunos casos, puedes comprar todo en el colegio y ahorrarte el trabajo de buscar uniformes y útiles escolares en otros lugares. Recuerda comprobar si los precios y calidad son los más convenientes para ti. 
  • Aprovecha las facilidades de pago. Por ejemplo, la tarjeta de crédito BBVA te ofrece promociones de meses sin intereses o pago con puntos. Puedes contratarla de forma 100% digital y usarla para organizar tus finanzas personales en este regreso a clases y durante todo el ciclo escolar. 
  • Guarda los comprobantes de compra. Esto te ayudará a hacer reclamaciones o pedir devoluciones si es necesario. 

 

 

Involucra a tus hijos en este proceso para que te ayuden a definir prioridades sobre sus deseos y a buscar los mejores artículos considerando su experiencia. Esto les ayudará a conocer el valor de sus útiles escolares y a cuidarlos más mientras están en clases para que al final del ciclo escolar estén en buenas condiciones y puedan usarlos de nuevo o donarlos a alguien más.

Solícita

Solicita tu tarjeta de crédito 100% en línea y prepárate con todo lo que necesitas para el regreso a clases
También puede interesarte