Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

Los mejores tips para la compra de carros usados

Antes de comprar un auto es necesario analizar qué uso le vas a dar y qué presupuesto tienes para adquirir el más conveniente, por ello, si has pensado en la compra de carros usados, hay distintas cosas que necesitas tomar en cuenta. 

En el mercado actual es fácil encontrar autos seminuevos o usados que están a la venta, pero debido a la variedad de marcas, modelos y precios, es importante que te detengas a revisar cuál ofrece las características que estás buscando. 

Asimismo, es recomendable que obtengas toda la información necesaria antes de invertir tu dinero, ya que puedes exponerte a riesgos, tal como fraudes, ventas engañosas o incluso poner en juego tu seguridad y la de tu familia al subirte a un auto que no funciona correctamente. 

¿Cómo comprar un auto usado?

La compra de autos usados implica una inversión considerable y de inmediato pasa a ser parte de tu patrimonio, por lo cual, considera estos consejos para comprar un auto usado para elegir el más adecuado.

  • ¿Qué estás buscando? Es recomendable determinar qué es lo que necesitas de un auto, ya sea que tenga un tamaño específico para transportar cosas, que ahorre gasolina o que tenga un diseño ideal para conducir con comodidad. Cada persona busca algo distinto de acuerdo con el uso que le quiere dar. De esta manera, será más sencillo decidir la marca, el modelo y el precio. 
  • Establece un presupuesto. Para saber cómo comprar un auto usado hay que tener claridad que la cantidad que vas a pagar por él puede ser elevada según sus características, además de considerar otros gastos extras como el pago de tenencia y placas. Define cuál es la cantidad máxima que puedes pagar sin comprometer tus finanzas. 
  • ¿Dónde hacer la compra de carros usados? Encontrarás muchas opciones para adquirir un auto usado, pero es necesario que verifiques si se trata de un vendedor confiable para no poner en riesgo tu dinero. Lo más recomendable es acudir a agencias de autos usados y seminuevos o visitar páginas de internet reconocidas y reguladas que te ofrezcan algún tipo de garantía.
  • Antigüedad del auto. Este es otro de los consejos para comprar un auto usado que no debes olvidar, ya que, aunque un auto esté bien cuidado a pesar de los años que tenga, su antigüedad podría afectar en su tipo de holograma (Programa “Hoy no circula”), disponibilidad de piezas y refacciones, costo de mano de obra mecánica o de seguros de autos, entre otras. 
  • Kilometraje. Verifica que el desgaste del auto y los kilómetros recorridos coincidan, ya que el vendedor podría alterar los números del marcador de kilometraje con tal de vender. 
  • Pide una prueba de manejo. Es importante para revisar el desempeño del auto o identificar problemas mecánicos. 
  • Legalidad del auto. Revisa que toda la documentación sea legal: factura de compra, pago de verificaciones, pago de tenencia o refrendo, emplacamiento y póliza de seguro de auto. 

Ahora que ya sabes cuáles son los elementos más importantes para saber cómo comprar un auto usado, solicita un crédito automotriz BBVA para comprar un auto en agencias de México a pagos fijos y a plazos de 12 a 60 meses de manera segura. 

Simula en línea un crédito automotriz BBVA para saber cuánto estarías pagando al mes de acuerdo con tu capacidad de pago. Elige la mejor opción sin arriesgar tu patrimonio. 

Te puede interesar